Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2014.
El reportaje, en el magacín SIN IR MÁS LEJOS, recogió imágenes del pueblo y opiniones de sus habitantes
Una vez más Alcaine aparece en un programa de la televisión autonómica aragonesa, en concreto en el magacín SIN IR MÁS LEJOS (ya se ha acudido en tres ocasiones al plató). Pero esta vez fue un equipo de reporteros el que se desplazó a nuestro municipio para grabar un reportaje -de casi 10 minutos- para la sección COMO MI PUEBLO NINGUNO, que se emitió el pasado miércoles. El equipo del programa acudió a Alcaine para mostrar algunos aspectos de nuestra localidad y entrevistar a varios vecinos/as. Algunas alcainesas acompañaron a la reportera por distintos lugares del casco urbano y al mirador de San Ramón para mostrarle los puntos más emblemáticos y los servicios con los que contamos. También los hombres hicieron lo propio guiándoles a ver la recién restaurada puerta de la iglesia y el antiguo lavadero publico construido hace cincuenta años.
.
.
Alcaine recuerda su visita a las Cuencas Mineras en 2002 y su vuelo en helicóptero sobre Alcaine
La inesperada noticia de la abdicación del rey Juan Carlos cogió de improviso a todos pero, superada la sorpresa y asimilados sus motivos, llegó el momento de la reflexión y la valoración de sus 39 años de reinado y su aportación al progreso de España. Independientemente de la adscripción política de cada cual y de la preferencia por la forma de gobierno (monarquía o república) lo cierto es que, de manera objetiva, no cabe más que valorar positivamente este periodo en el que ha estado al frente de la nación. El compromiso democrático fijado en su mente desde el mismo momento de su proclamación y su determinación de llevar a España por la senda de la democracia después de una larga dictadura -enfrentándose incluso a los poderes fácticos- estuvo plagado de momentos críticos (atentados de ETA, legalización del PCE, intento de golpe de estado) que supo solventar afortunadamente de manera acertada. Como todos, ha podido cometer errores (recuérdense también casos de escándalos de presidentes republicanos europeos del siglo XX, por ejemplo) pero no cabe duda de que ha sido el mejor rey en dos siglos y no ha tenido que irse expulsado como su abuelo Alfonso XIII o su tatarabuela Isabel II, consiguiendo dotar a nuestro país de un largo periodo de paz, situar a España en el mundo democrático y afianzar un progreso como no hubo en siglos.
En sus tres visitas oficiales a la provincia de Teruel (en 1981, 2002 y 2010) mostró su compromiso por el desarrollo de la provincia (inauguró la central térmica de Andorra y mostró su apoyo en la lucha contra la despoblación). Ya en 1995 el alcalde Cipriano Gil cursó una invitación a la Reina Sofía ofreciéndole la hospitalidad de Alcaine y sus gentes e invitando a SS.MM. a visitar el pueblo. De igual manera cuando se publicó el libro de historia "Alcaine, paso a paso" el Ayuntamiento envió un ejemplar a La Zarzuela... la respuesta no se hizo esperar y el secretario de la Reina envió una carta agradeciendo el envío y su disposición a visitar el pueblo si se presentara la oportunidad. Fue el 21-05-2002 cuando durante una visita de los Reyes a las Cuencas Mineras y después de estar en Montalbán, tenían que acudir al Monasterio del Olivar en Estercuel para una comida y recepción a las autoridades de la comarca. El helicóptero estaba preparado para su transporte allí pero, en lugar de ir en línea recta de Montalbán a Estercuel... bajó por las hoces del río Martín y sobrevoló Alcaine hasta llegar al pantano y girar subiendo por el barranco de Estercuel y por Las Villuendas hasta el monasterio. Allí, el entonces Gobernador Civil -que acompañaba a los Reyes en el helicóptero- le comentó a nuestro alcalde Cipriano Gil la anécdota del recorrido y cómo le pareció Alcaine de bonito.
Ahora solo queda desear al futuro rey, Felipe VI, al menos el mismo acierto, compromiso, entrega y servicio que ha mostrado su augusto padre en este largo periodo de paz en España.
.
.
El equipo alcainés -que estuvo soberbio- se quedó a apenas 6 minutos del primer puesto
Ni los 4.000 participantes ni el elevado calor reinante este pasado domingo (27º) fue obstáculo para que los corredores del equipo de Alcaine obtuvieran una excelente clasificación final en una de las pruebas reina del deporte no solo zaragozano sino de todo Aragón. La dureza de la prueba queda bien reflejada en los 213 corredores que tuvieron que ser atendidos por causas diversas (lipotimias, caídas y desmayos), de ellos una treintena graves por hipoglucemias y taquicardias severas. Eliseo Martín y Luisa Larraga fueron los vencedores de la prueba.
Un total de diez alcaineses (9 varones y una fémina) participaron en la carrera y no pudieron estar presentes por lesión Ángel Gascón y Joaquín Quílez. El TEAM ALCAINE se apuntó en la categoría de equipos no federados (se inscribieron 28 en esta edición). El cuarteto de los cuatro alcaineses que han alcanzado el segundo lugar, ha sido por este orden en línea de meta: Jorge Gómez con un tiempo de 35:31 (28 puesto en la general), Carlos Gorgas que empleó un registro de 38:16 (puesto 77 en la general), Gerardo Clemente 38:23 (81 en la general) y José Miguel Quílez que entró en 38:29 (puesto 86). Desde aquí felicitar a los cuatro integrantes del Team Alcaine que como podéis comprobar han realizado unas marcas muy meritorias, la cual les ha hecho alcanzar el segundo puesto con la consiguiente felicidad y enhorabuena del grupo. El resto de participantes de Alcaine llegaron a meta por este orden Sergio Ayuso 44:27, Pedro Royo 49:14, Fran Adán, alias “Regaches” 51:54, nuestra campeona (a ver si se animan más chicas) Irene Arellano, Xavi Bueno y Gustavo Royo 1:04:54.
Tras la prueba y la correspondiente ducha se realizó una jornada de hermandad a la que asisitieron la mayoria de los participantes y algún familiar (hay que señalar que 4 integrantes del equipo residen fuera de Zaragoza y tocaba regresar a sus ciudades de residencia). Desde aquí animamos a los alcaineses/as, descendientes o relacionados con Alcaine a participar en el TEAM ALCAINE para seguir llevando el nombre de nuestro pueblo por todos los lugares.
.
.
Es la primera de una serie de actuaciones que se van a realizar en el templo de Alcaine
Los vecinos y vecinas de Alcaine están viendo que el principal elemento del patrimonio histórico de la localidad, la iglesia de Santa María La Mayor, con el impulso del párroco Avelino Belenguer y el apoyo de pueblo y Ayuntamiento, está en proceso de recuperar todo su esplendor con una serie de actuaciones previstas y con la primera ya finalizada. Gracias a una cuestación realizada durante el año pasado se reunieron fondos para restaurar el portón de entrada a la iglesia. Aproximadamente la mitad inferior de la puerta se hallaba en un estado lamentable con agujeros en la madera deteriorada, parches de metal y madera que se habían añadido -más con buen voluntad que con buen criterio- y que desentonaban con la buena restauración y conservación de la fachada exterior principal.
Así pues, se hacia indispensable una actuación para recuperar esa bella puerta de la iglesia por lo que, una vez recaudado el dinero necesario, se ha procedido a su restauración. Carpinteros Rubio (de Muniesa) procedieron a retirar todos los elementos dañados y reponer con madera nueva y sana las partes necesarias. Además se retiraron los clavos ornamentales de forja y se procedió a a su limpieza y pintura para reponerlos posteriormente. Encontrar el tono original de la madera para que quedara toda la puerta uniforme fue una tarea meticulosa que se saldó acertadamente. También se sustituyó la antigua cerradura (que se ha guardado) por una más segura y con una llave más cómoda y de menor tamaño, ya que la anterior tenía casi un palmo de grande. Del buen hacer y la pericia profesional de los carpinteros deja constancia el magnífico resultado final, como se puede apreciar en las fotografías.
.
.
Alcaine entregó decenas de fotos antiguas y ya han sido seleccionadas y publicadas varias en los primeros fascículos
El Diario de Teruel está efectuando los martes y jueves la entrega gratuita de un fascículo -al adquirir el periódico de esos días- que, con el título de Crónica visual de un siglo. Teruel, 1875-1975, constituye un imprescindible y extraordinario recorrido a través de fotografías por la vida en nuestra provincia durante ese periodo. Su publicación ha sido posible gracias a la conjunción de esfuerzos del IET (Instituto de Estudios Turolenses) y el Diario de Teruel. En las más de 450 páginas de la publicación (una vez finalizadas las entregas de fascículos) tendrán cabida temas tan dispares e interesantes como: el medio físico, los pueblos, los primeros fotógrafos, la industria, la minería, las gentes, la enseñanza, la cultura asociativa e institucional, las artes escénicas, fiestas y tradiciones, juegos y deportes, los servicios, la agricultura, la ganadería, la explotación del bosque, la artesanía y el comercio, los transportes, la evolución urbana de los tres principales núcleos de población, etcétera. Todo ello nos permitirá tener una visión más completa de nuestra provincia asi como una información y conocimiento más concreto de nuestro territorio y sus gentes... sin olvidar el deleite que supone admirar muchas de esas fotografías que encierran en sí mismas un sin fin de emociones y vivencias.
El valioso archivo fotográfico del IET más las aportaciones de particulares y entidades locales (entre las que se encuentra Alcaine) ha logrado que se consiguieran muchas valiosas fotografías correspondientes a todos los ámbitos (personajes, actividades y fiestas locales, oficios, paisajes, etc.) que han logrado completar una crónica visual bella y amena. Ya sólo en los primeros fascículos publicados, han sido varias las fotografías de Alcaine y alcaineses publicadas y que han sido aportadas por Cipriano Gil que desde hace años tiene como objetivo recuperar todas las imágenes antiguas para crear el Archivo Fotográfico de Alcaine y evitar así su pérdida o destrucción, tarea encomiable que se ha visto respaldada por los vecinos/as que van aportando sus fotos antiguas para su escaneado y catalogación.
Ahora lo que hace falta, y esperamos que haga el Diario de Teruel y el IET, es ofrecer la posibilidad de adquirir este libro, una obra imprescindible, a las personas interesadas que no han podido hacer la colección de fascículos por residir fuera o cualquier otro inconveniente.
Noveles y figuras del Team Alcaine en la carrera de la capital turolense
El domingo 29 de junio se celebraron la V Carrera 10 K Ciudad de Teruel y la de 5 K, organizadas por el turolense Club Atletismo Mudéjar, en un circuito urbano muy entretenido y con cierto desnivel -pero no excesivamente duro- que contó con la participación de 400 atletas. El recorrido (con salida en la Avda. Ruiz Jarabo, junto Hospital Polanco) ha seguido un trazado urbano de una vuelta al circuito (5 Km) y el de dos (10 K) que es en el que participaron cuatro alcaineses (los hermanos Gómez Gracia, Gustavo Royo y J. M. Bespín).
El mejor clasificado fue Jorge Gómez que obtuvo un meritorio séptimo puesto en la general (con un tiempo de 36:04 cuarto en su categoría), mientras que su hermano Miguel quedó clasificado en el puesto 150 (40 de su categoría Veteranos A, con un tiempo de 48:03). Los dos últimos alcaineses citados han sido los más noveles con apenas tres meses de entrenamiento (Gustavo ha participado en ese periodo en los 10 K de Alcañiz y Zaragoza -siempre por encima de 1 hora- y para J.M. era su primera carrera oficial) por lo que tenían como meta acabar la prueba e intentar rebajar la hora. Así ha sido, al obtener unos tiempos de 59.49 y 59.54 por lo que la satisfacción ha sido enorme a pesar de quedar en los puestos 269 y 272 de la general respectivamente. "Qué mejor inicio, para un nacido en Alcaine, en esto de las competiciones que estrenarse con una carrera en la ciudad de Teruel" manifestó J. M. Bespín. Más mérito tiene el alcainés Gustavo que a pesar de su alergia asmática ha conseguido rebajar su tiempo en 7 minutos y quedar, como se ha dicho, por debajo de la hora. "Me he visto al límite al final pero he pensado que tenía que ir a muerte para rebajar la hora. La satisfacción ha sido enorme al ver que a medio km de meta aún era capaz de adelantar a corredores".
.
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.