Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.
Después de tres operaciones en su mano y una dura recuperación, rueda de nuevo con su moto
Este mes de abril nos ha deparado una gran alegría a los/as alcaineses/as en particular y a los amantes del motociclismo en general, al ver al joven piloto Marc Luna rodar de nuevo con su moto en una competición de la Copa de España de Velocidad. Y es que, después de haberse sometido a tres operaciones de reconstrucción de un dedo de la mano (tras el accidente que sufrió durante una competición en Motorland en noviembre del año pasado) recibió el alta médica dos días antes de su participación en el circuito de Alcarrás en la primera prueba del campeonato de este año. Así que tras cinco meses fuera de los circuitos se subió a la moto sin haber hecho pre-temporada ni siquiera tener contacto con su máquina. Es fácil, pues, imaginar las ganas que tenía el joven piloto de regresar, comprobar sus aptitudes tras el forzoso parón y experimentar sensaciones después de tanto tiempo.
Javier Luna -padre del piloto y Jefe de Equipo- explica que “haber podido correr esta primera carrera nos ha permitido que Marc retomara el contacto y que el equipo recabara información de la moto para su puesta a punto. El objetivo, con esta carrera, era retomar el contacto con la moto y hacer la puesta a punto de la Moriwaki, y eso, lo estamos consiguiendo”. El equipo, creado en las últimas semanas para disputar la Copa de España de Velocidad, ya está preparando el setting de la Moriwaki de cara a la próxima prueba que tendrá lugar en Jerez el 25 de mayo. “Hemos conseguido montar un equipo para la Copa de España de Velocidad en un tiempo record y, la verdad, es que estoy muy contento. Tanto mecánicos, como telemétricos, se entienden muy bien con el piloto, y estoy seguro de que no tardaremos en sumar puntos y ver a Marc en el podium”, asegura Javier Luna.
El piloto comentó sus sensaciones tras esta primera carrera: “El viernes tuve algunos problemas, tanto físicos como psíquicos. Por un lado, el dedo me dolía bastante en las zonas rápidas, porque el viento lo levantaba de la maneta y lo agitaba. Pero el equipo reaccionó rápido y me pusieron un deflector de aire en el protector de la maneta de freno, que resultó perfecto. Y, por otro, noté mucho la falta de entrenamiento de estos meses. Pero, el sábado todo fue mucho mejor. Las sensaciones mejoraron y me empecé a sentir más a gusto. El día de la carrera, me sentía con ganas, pero cuando vi que empezada a llover, decidí no arriesgar y coger confianza de cara a la próxima carrera en Jerez”.
Desde Alcaine, MARC... nuestro apoyo incondicional y el reconocimiento al esfuerzo que realizas por disfrutar de tu pasión por el motociclismo.
.
.
Después de 45 años, de nuevo se realiza una confirmación en Alcaine de manos del Obispo
El 1 de abril se cumplieron 45 años de la última Confirmación realizada en Alcaine, por el entonces Obispo D. Juan Ricote Alonso. En aquella ocasión, 19 de marzo de 1969, fueron 14 (9 varones y 5 mujeres) los habitantes de Alcaine que recibieron de sus manos la Confirmación. Pues, el pasado domingo 6 de mayo durante una Misa celebrada en la Iglesia de Santa María La Mayor (a la que asistió casi todo el pueblo) por el párroco Avelino Belenguer y que contó con la presencia y participación del Sr. Obispo de la Diócesis de Teruel y Albarracín, D. Carlos Escribano, el vecino Gustavo Royo Girón recibió el sacramento de la Confirmación de manos del Obispo. Actuaron de padrinos del acto, su esposa Alicia y el alcalde y amigo Cipriano Gil.
El Obispo visitó por segunda vez Alcaine (lo hizo ya en abril de 2011) y aprovechó su estancia en la población para conocer las obras de mejora realizadas en la iglesia -capilla de invierno y lavabos- así como la remodelación del edificio consistorial y la exposición de fotos que hay en la planta baja. Posteriormente se celebró un pequeño ágape (merienda-cena) en el Tele-Club con aportación de dulces hechos por las vecinas Isabel y María y de la parte salada por el confirmado Gustavo.
.
.
La idea es ofrecer -a través de Internet- el apadrinamiento de olivos yermos en la población
Una buena idea ha surgido en nuestra vecina localidad de Oliete, promovida por una asociación local y con la meta de crear empleo y mejorar el paisaje y calidad del medio ambiente (el olivar es captador de CO2). Cerca del 70% del olivar del Bajo Aragón (se puede extrapolar a otras comarcas como la nuestra de Cuencas Mineras) está abandonado por causa de la despoblación, de la falta de juventud y exigua rentabilidad, por lo que son mayoría los campos y bancales con olivos que están yermos y sin trabajar. Pues bien, los miembros de la Asociación para la Recuperación de Olivos Yermos de Oliete, han tenido la idea de iniciar un programa para recuperar esos olivos abandonados y que con ello, se genere trabajo en la localidad y beneficio para el internauta que apadrine un olivo, así como al propietario del terreno.
Se ofrece, por una aportación anual de unos 50€, la posibilidad de apadrinar uno de los 1.500 olivos centenarios que quieren poner en producción. Como será necesario realizar trabajos de acondicionamiento del árbol (poda, labrar el terreno, riego, recolección, etc.) piensan que se podrían generar tres puestos de trabajo. Con las aceitunas que se recolecten se obtendrá un aceite ecológico cuyo destinatario final será el padrino y el propietario de la finca que cede el olivar. Hasta el momento han recibido el ofrecimiento de unos mil olivos. La persona o entidad que apadrine un olivo recibirá fotos y noticias de los cuidados que recibe el olivo, podrá ponerle nombre y tendrá asignado un código QR para identificarlo si decide visitarlo (parecido con lo que se hace con apadrinamientos de animales de granjas y zoos).
Para poder poner en marcha el proyecto con los primeros cien olivos están recabando fondos de empresas e instituciones. También necesitan que se vote su proyecto en la web www.apadrinaunolivo.org ya que si queda entre los veinte primeros recibirá una aportación de la Fundación de Telefónica para comenzar inmediatamente la labor. Así que...a apoyar esta buena iniciativa de nuestros vecinos olietanos...votando.
La extrema derecha, Democracia Nacional, segundo partido más votado en Alcaine para las Europeas
La provincia de Teruel tiene un censo, para estas Elecciones Europeas, con derecho a voto de 111.818 electores (más de 27.000 en la capital). Los 236 municipios de la provincia han abierto con normalidad los 276 colegios electorales para posibilitar el ejercicio del voto a los ciudadanos. Como se han presentado un total de 39 candidaturas se han debido imprimir más de tres millones y medio de papeletas. Al tratarse de elecciones al Parlamento Europeo los residentes extranjeros pueden votar (son mayoría los rumanos, seguidos de polacos, portugueses, búlgaros, ingleses, franceses e italianos). En Alcaine se ha abierto a la hora prevista el colegio electoral instalado en la sala de espera de la consulta medica, en el edificio consistorial. La mesa estaba compuesta por el presidente (José Luis) y dos vocales (Gustavo y Emilio, de los más jóvenes de la localidad).
Finalizada la jornada electoral y realizado el recuento se han emitido 35 votos válidos y 1 nulo (de los 65 con que constaba el censo). Los electores y electoras de Alcaine han votado de la siguiente forma: PSOE (13 votos), PP (7), Ciudadanos (2), CHA-EQUO-PE (2), IU (1), PODEMOS (1) y Democracia Nacional (8). Por primera vez, de manera sorprendente, el partido político español de extrema derecha DN (de orientación neonazi creado en 1995 y miembro de Euronat, plataforma auspiciada por el líder del Frente Nacional francés, Jean-Marie Le Pen, además de mantener estrechas relaciones con el partido neonazi griego Amanecer Dorado) se ha colocado como segunda fuerza más votada, por delante del PP. Las valoraciones que hacen los grupos políticos mayoritarios es que ése ha podido ser un voto de castigo al bipartidismo y al hartazgo existente con la clase política. Pero esa misma corriente de voto no se ha reproducido en otras poblaciones vecinas, aunque se han dado también resultados curiosos como la victoria en Josa de la nueva formación política PODEMOS (formada hace 4 meses). Ver resultados de las anteriores elecciones de 2009 en Alcaine para comparar.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.