Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2014.
Las becerras sueltas arrasan bancales de la huerta de Alcaine con numerosos daños
Como ya dimos noticia hace unos meses, desde hace tiempo un grupo de una veintena de reses bravas pastan sueltas en el vecino pueblo de Obón. La orografía impide su acceso a la huerta de esa localidad pero no así a la fértil Huerta Alta de Alcaine a la que acceden sencillamente siguiendo el curso del Río Martín. Si en aquellas primeras incursiones fueron espantadas por algunos valientes vecinos que las detectaron antes de que pudieran ocasionar daños, hace unos días no pudieron evitar los graves destrozos en numerosos bancales de la huerta que arrasaron completamente. El tiempo, esfuerzo, dinero y mimo que emplean los agricultores cuidando sus hortalizas, plantas y flores no sirvieron de nada ante un grupo de reses que durante horas recorrieron una gran extensión de cultivo pateando, arrancando, comiendo y destrozando todo lo que hallaban a su paso. Una docena de afectados quedaron estupefactos e indignados cuando acudieron a sus bancales a desarrollar su trabajo y afición y se encontraron con todo destrozado. Con esa facilidad para encontrar el alimento no es de extrañar que todos los días se hayan acostumbrado las becerras, vacas y los mansos (algunos de más de 600 Kgrs) a acudir a la zona por lo que los daños pueden ir en aumento, de ahí la movilización a todos los niveles (judicial, prensa -La Comarca, Cadena SER, Heraldo de Aragón, Aragón TV-, contactos oficiales, etc.) que han emprendido el Ayuntamiento y sus vecinos. De momento se han presentado dos denuncias particulares y una del Ayuntamiento en el juzgado y se ha comunicado la situación tanto al SEPRONA como al departamento de Medio Ambiente de la DGA.
El alcalde de Alcaine, Cipriano Gil, que fue uno de los que tuvo que espantarlas hace meses, mostraba su indignación ante los hechos y la falta de medidas por parte del ganadero que las tiene sueltas: "Para cualquier becerrada durante unas fiestas se exige un sin fin de autorizaciones y medidas de seguridad y aquí en los pueblos se tienen sueltas, con el riesgo que suponen para las personas que se topan con las reses y no actúa nadie. Además se da el caso de que es una de las zonas del Parque Cultural del Río Martín más visitada y en especial una de sus rutas (la de Alcaine a Obón) que transcurre en buena parte por el lugar de presencia de las reses de lidia. Al hacerse públicos estos daños, han entrado en contacto con este Ayuntamiento desde diversas localidades de Teruel y Zaragoza para comunicarnos que allí también sufren problemas parecidos e interesarse por cómo gestionamos nosotros la solución al problema".
Desde hace meses ya ha quedado reflejado en distintos medios el encuentro de senderistas con este grupo de animales y la intranquilidad que ocasiona a los mismos ya que algunos son familias que acuden con niños y se llevan un tremendo susto. Con lo que cuesta potenciar el turismo en las zonas rurales solo falta que hechos como éste limiten las visitas a nuestros pueblos y entorno. Parece ser que los ganaderos propietarios de las reses se han comprometido a retirar los animales. Seguiremos atentos al desarrollo de las gestiones y a la actuación de los mismos.
.
Ver video SIN IR MAS LEJOS (ARAGÓN TV) -a partir del minuto 5-
.
La Iglesia y la huella de muchos alcaineses presentes en un cuadro muy especial
El pasado 25 de Agosto y coincidiendo con el primer día de comisión de la Peña Los Beodos, se colgó en la pared principal del Tele-Club de Alcaine, la primera obra decorativa del mismo. Donada por parte de la peña Los Pirraques con motivo de su tercera comisión de fiestas realizada el pasado año 2013, consta de un cuadro con las considerables medidas de 162 x 114 cm.
Los Pirraques, en sus pasadas fiestas, quisieron realizar unas fiestas emotivas y especiales, tanto para ellos como para todo el pueblo ya que fue su última comisión, y querían dejar un gran recuerdo en el paso de las tres comisiones realizadas y en especial en la última. Por ello se realizaron actividades con emotividad e ilusión como fue la conocida cápsula del tiempo que descansa en Alcaine y que en 19 años se volverá a abrir. En la misma línea surgió la idea de dejar un recuerdo en nuestro Tele-Club y en especial en sus todavía vacías paredes. La idea vista en una boda de unos amigos de dos miembros de Los Pirraques consistió en pintar un cuadro de una vista de Alcaine con la torre y la iglesia, y en el cielo alcainés del cuadro, todas las personas que quisieron en las pasadas fiestas pusieron sus huellas y nombres en múltiples colores. Las huellas están representadas por tres niñas también pintadas que sueltan cientos de globos al cielo que son los nombres de todas aquellas personas que implantaron su huella en el cuadro con pintura acrílica, dando un toque muy alegre y colorido, tanto o más como lo somos la gente de Alcaine.
La mano de obra, mejor dicho de pintura, fue hecha por “la Pirraque” Alicia Luna, gran aficionada a la pintura y a las manualidades. Alicia no dudó ni en un momento en poner su trabajo y sus artes para la causa.
Aunque se ha hecho esperar desde la finalización del mismo, la espera ha válido más que la pena y queda sencillamente genial en el Tele-Club.
Desde aquí animamos a todas aquellas personas o colectivos que quieran poner su granito de arena a decorar las amplias paredes del citado espacio de encuentro.
Aprovechamos estas líneas en el blog, para desear una buena comisión a la Peña Los Beodos, y que ojalá puedan cumplir todos sus proyectos e ilusiones.
¡Viva Alcaine!
.
Texto: Peña Los Pirraques Ver foto autora con el cuadro
.
Un nuevo premio, esta vez de indumentaria, para la joven pareja campeona de la Jota Aragonesa
Estas Fiestas del Pilar 2014 nos han deparado una satisfacción especial más a todo Alcaine. El concurso de trajes regionales que se ha celebrado este fin de semana en Zaragoza, durante la Ofrenda de Flores, tiene unos ganadores que atesoran una relación muy fuerte con Alcaine y sus gentes: Javier Bespín Cano (descendencia paterna de Alcaine) y su pareja Sheila Palacino. Un jurado constituido por María Antonia Herradón Figueroa (Museo del Traje de Madrid), Mercedes Souto Silva (especialista en Etnología y Patrimonio Cultural Inmaterial), Rosa Hernández Menen (autora del libro Fraga, rica en indumentaria tradicional) y Enrique Borobio Crespo (especialista en indumentaria tradicional y técnico de museos de la Junta de Castilla y León), han distinguido a Javier Bespín y Sheila Palacino con el Premio Especial de la cuarta edición del Concurso de Traje Regional Aragonés, que se ha celebró este domingo en el marco de la Ofrenda de Flores 2014. Los premios a los ganadores han sido sendos diplomas acreditativos y cheques regalo por valor de 500 euros que se han entregado, junto con el resto de los concursos del Pilar, este lunes a las 18.00 horas.
Este es un premio más -aunque en otra faceta distinta- de la mayoría que atesora nuestra joven pareja de baile de jota, ya que consiguieron el Ciudad de Huesca y el Primer Premio en el CXXV Certamen Oficial de Jota Aragonesa en 2011 y el Premio Extraordinario en 2012 (el más elevado que existe en esa categoría). Desde aquí nuestra felicitación por el éxito conseguido y el orgullo de tenerlos entre nosotros en Alcaine.
.
.
La Comisión de Fiestas (Los Be-O2) abrió el Tele-Club el fin de semana
Un año más el municipio de Alcaine ha celebrado el día de la Virgen del Pilar con una pequeña ofrenda, acto religioso oficiado por el párroco Avelino Belenguer y una chocolatada popular gratuita. Ese fin de semana la Comisión de Fiestas (Peña Los Beodos) abrió también el local del Tele-Club ofreciendo una nueva remesa de tapas en el aperitivo que han tenido mucha aceptación. El domingo se ofició la Misa en Honor de la Virgen del Pilar, en la Iglesia de Alcaine, con la particularidad de que al estar con andamios por restauración el retablo del Altar Mayor, se invirtió la orientación de los bancos y se efectuó en una capilla habilitada bajo El Coro. Durante la ceremonia tuvo lugar la ofrenda de flores a la Virgen por parte de los fieles.
Posteriormente se acudió a la plaza del pueblo, puesto que en el Tele-Club se organizó una chocolatada que corrió a cargo de "las Pilares" de Alcaine. Además, para celebrar su onomástica, obsequiaron también con pastas elaboradas por ellas (buñuelos de miel, rosquillas, bizcochos, etc.) a todas las personas que acudieron. Es por ello que fue una tarde más de encuentro y convivencia entre los residentes y visitantes... hermandad que nos hace estar especialmente orgullosos de nuestro pueblo y sus gentes.
La Comisión de Fiestas no descansa y ya está preparando un nuevo fin de semana con fiesta y actividades: Halloween !!!
.
.
Combinarán el clásico bidón con castañas asadas y el terror de esa noche especial
Confirmado!...la Comisión de Fiestas de Alcaine (Peña Los Beodos) está preparando un fin de semana de Halloween/Todos los Santos que marcará un antes y un después en estas celebraciones alcaineras que se vienen realizando con éxito desde hace unos años. Llevan semanas trabajando para que sea un fin de semana inolvidable... y para poder pasarlo todos juntos, han decidido trasladar la noche de Todos los Santos del viernes al sábado. Así que el sábado día 1 prometen que tendremos "una noche con todos los ingredientes (experiencias terroríficas, magia de este y otros mundos, la mejor gente y una gran fiesta" y además con muchas sorpresas.
La ilusión que están poniendo en organizarlo todo seguro que da sus frutos y lo pasamos "de muerte". No faltarán las tradicionales castañas asadas (ya está el bidón preparado)...y hasta puede que alguno se anime con los boniatos.
Así que no hay excusa, si quieres pasar una noche divertida, de miedo que dé paso a las risas, de sorpresas...HAS DE VENIR AL ALCAINE!!!.
.
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.