Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2015.
Acampados en el Monasterio del Olivar realizaron la ruta Obón-Alcaine y pernoctaron en el Albergue de Alcaine
El Monasterio del Olivar (lugar de peregrinación de los alcaineses para venerar a su Virgen del Olivar, regentado por los frailes Mercedarios) situado en Estercuel acoge, del 27 de julio al 10 de agosto, un campamento de verano que organiza la congregación religiosa Sociedad Misionera de Cristo Rey, fundada por el padre jesuita Jose María Alba Cereceda. Los chicos y chicas -en número de 120- proceden de distintos puntos del país (Zaragoza, Madrid, Guadalajara, etc.) y los acompañan, además varios sacerdotes y otros tantos monitores especializados.
El martes 4 de agosto por la tarde 28 chicos adolescentes recorrieron, caminando 8 K. en dos horas y media, un tramo espectacular del sendero GR-262 desde Obón a Alcaine, con magnifícas vistas del cauce, hoces y desfiladeros del río Martín. Tras la caminata, recorrieron el pueblo (del que quedaron gratamente sorprendidos) para conocerlo y pernoctaron en el salón bajo del edificio del Albergue Las Fuentes, ya que venían perfectamente equipados con material de acampada. A la mañana siguiente después del aseo, desayuno y fotos de rigor en la Plaza Alta o de San Agustín partieron, en varios coches de los monitores, con destino a Huesa del Común para recorrer dos vías ferratas en un paraje de esa localidad (dos días antes habían realizado una actividad de espeleología en la cueva El Recuenco de Ejulve).
Como señaló uno de los dos sacerdotes Misioneros de Cristo Rey que los acompañaban "los nuestros no son campamentos de verano típicos solo con actividades culturales y deportivas sino también, en ese contexto tan propicio para la juventud y su desarrollo, aprovechamos para fomentar la formación religiosa y patriótica. Eso se cuida mucho en el campamento".
Aparte del Rastrillo benéfico a favor de ASPANOA, hubo recogida de ropa y alimentos
Este fin de semana pasado la Asociacición de Mujeres "La Solana" de Alcaine, en proceso de constitución, ha promovido unas actividades solidarias que han tenido una buena aceptación y respaldo de los habitantes a pesar de ser la I edición. Aún siendo en un inicio pocas las mujeres promotoras consiguieron organizar un Rastrillo benéfico instalado en el amplio salón bajo de la antigua Casa del Cura (edificio que acoge el Albergue Las Fuentes y el Centro de Interpretación de Fauna) con varias mesas con productos de todo tipo (cerámica, cosas de hogar, bisutería, menaje, películas, etc.) para la venta y además varias mujeres elaboraron postres -que también pusieron a la venta- y que se podían degustar y votar para elegir el mejor de ellos (premio que fue obtenido por Josefina Gascón). Todo el dinero recaudado se entregará a ASPANOA (Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón), dentro de la campaña de ayuda que ha promovido la Comisión de Fiestas de este año (Los Beodos).
También organizaron y comenzó una campaña de recogida de alimentos para entregar al Banco de Alimentos de Teruel (artículos no perecederos) y de ropa para las parroquias de la zona. Estas dos campañas permanecerán activas hasta fin de mes con la finalidad de aprovechar la mayor presencia de residentes y visitantes durante la semana de Fiestas (se pueden entregar en Albergue o Tele-Club). Emilia Monfort, una de las promotoras, manifestaba su "satisfacción por la colaboración e implicación del pueblo en esta primera edición montada con pocos medios y por el hecho de haberse dado de alta en estos dos días 24 mujeres en la Asociación. Sin duda ésto nos permitirá mejorar el año que viene al disponer de más asociadas, tiempo y medios. Aprovecho para dar las gracias a todas las compañeras que han colaborado y a la gente de Alcaine por sus aportaciones".
Sesiones de cine nocturno al fresco, partidas de ping-pong y fiesta playera, actividades Pre-Fiestas realizadas
No cabe duda de que la Comisión de Fiestas de Alcaine de este año (formada por la Peña Los Beodos) está poniendo el listón muy alto para sucesivas Comisiones. A pesar del exiguo número de componentes de la Peña (de 7 a 9 personas) están volcándose durante todo el año en recaudar fondos (abriendo el Tele-Club muchos fines de semana, a pesar de residir algunos a casi 400 K de Alcaine) y en promover nuevas actividades marcando camino a futuros organizadores: chocolatada y vermú para San Agustín, comida apertura y cierre de la veda con calçotada, cena Fin de Año, castañada, concurso de tapas con motivo de la X Carrera, comida popular y verbena de San Juan.
Desde el mes de julio han tenido la genial idea de instalar mallas de sombra en la plaza, con difusores de agua micronizada, para hacer más agradable la estancia en los calurosos días de verano, han pintado las paredes del Tele-Club, renovado mobiliario del bar, diseñado variadas y buenísimas tapas para degustar. La idea de Alcaine Solidario con la recaudación de fondos para la entidad ASPANOA (Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Zaragoza) con las originales pulseras solidarias a la venta por 1,50 € y esta semana pre-fiestas mismo es también un buen ejemplo de ello: por las noches han organizado sesiones de cine (infantil y, pasada la medianoche, sesión para adultos) al aire libre en la plaza, partidas de ping-pong instalando una mesa reglamentaria y una divertida "fiesta playera" con piscinas hinchables con la original idea de instalar un croma para poderse realizar fotografías sobre el cual se añadirán imágenes emulando estar en paradisíacas playas remotas. Después del tratamiento fotográfico se entregará la foto final impresa a los que se hayan fotografiado. Y esto, como decimos, a una semana de las prometedoras Fiestas de Alcaine, de las que nos dará cumplida cuenta aquí, en La Voz de Alcaine, nuestro colaborador Manuel Val con sus excelentes y precisas crónicas.
Todo a punto para que comiencen las FIESTAS DE ALCAINE 2015
Ya quedan apenas dos días para comenzar las Fiestas de Alcaine 2015. Para los que empezaron a contar desde el día en que acabaron las de la edición anterior ha transcurrido casi un año de espera. Y para los que tomaron el relevo en la organización también se cumple un año de trabajo y están a punto de estrenar su proyecto de fiestas, es decir, su programa. Se trata de la peña Los Beodos, formada por pocos componentes, pero muy activos y de mucho ingenio.
La peña Los Beodos han trabajado con la misma ilusión, esfuerzo y abnegación que caracteriza a todas las peñas que han ido organizando las fiestas anteriores y es de esperar que su empeño se plasme en unos festejos dignos de Alcaine.
Lo que está fuera de toda duda es el acierto en las actuaciones preparatorias, que han jalonado el camino desde el momento en que tomaron las riendas hasta estos últimos días, repletos de actividades.
La nueva comisión se estrenó el día 28, festividad de San Agustín, en la misa y procesión y con la sorpresa de un atractivo y suculento aperitivo, además de la chocolatada de la tarde con la ayuda de Emilia Monfort, Pilar Gascón y Mercedes Gascón.
Continuaron la cadena de actos el 27 de septiembre con una comida con motivo de la Apertura de la Caza Mayor y presentación de nuevas tapas, aceptadas con gran éxito.
Para el Pilar hubo merienda de dulces, otra chocolatada y bingo, además de sesión de decoración del teleclub.
El mes de noviembre lo copó la fiesta de Halowen, complementada con disfraces, queimada (preparada por José Miguel Adán), exhibición de magia a cargo de David Sebastián altruistamente y fiesta musical con la colaboración de Alberto BQ, Mikel Tomeo, Ju Dikii y Marta Adán. Se añadió una castañada (realizada por Carlos Sebastián), acompañada de panellets.
Diciembre, como es habitual, fue prolífico en eventos organizados, constatando durante el puente de la Constitución el I Concurso La Tapa Ganadora de la Carrera del Río Martín, cuyo premio recayó en Carlos Gorgas, una comida popular con migas, chorizo, longaniza, morcilla, etc. (asadas a la brasa por Carlos Sebastián) y el montaje del árbol navideño con los niños presentes en Alcaine. Por otro lado, el teleclub acogió la cena de Fin de Año, con un atractivo menú de elaboración propia con la colaboración especial de Luis Navarro y Pilar Gascón, que deleitaron a los comensales con entrantes variados, piña tropical (con salsa coctel, langostinos y palitos de cangrejo), merluza a la vasca, sorbete de limón al cava, solomillo en salsa de Pedro Ximénez y turrones, barquillos y polvorones. La celebración continuó en la plaza de la Iglesia con la toma de las uvas, la bolsa de cotillón y fuegos artificiales. Se estrenó el año con sesión de baile u un bingo con premio de un lujoso móvil, siendo la ganadora Ju Dikii.
En febrero, el 21, también en el teleclub, tuvo lugar la despedida de la caza mayor con una calçotada para los cazadores.
Como en el mes de marzo se desarrolla la Carrera del Río Martín, la comisión dedicó su esfuerzos a ella con la gestión y transporte de las vallas, la elaboración de una tapa ganadora del concurso mencionado, que fue regalada a cada uno de los corredores participantes y la preparación de una tarta conmemorativa de la X edición con el dibujo correspondiente de la camiseta.
Durante la Semana Santa el teleclub albergó la exposición del concurso fotográfico de la carrera, cuyo premio se adjudicó a José Ángel Crespo, poeta y escritor azuarino, además de fotógrafo de gran sensibilidad artística. Asimismo se puso en funcionamiento el pulsador para el concurso de Interpeñas “Tu cara me suena”.
Finalmente, en los días de agosto cercanos a las fiestas, se han organizado tres noches de cine de verano con sesiones para niños y adultos y una tarde de fiesta playera con piscinas infantiles incluidas, realización de cromas-fotos, barbacoa y degustación de frutas tropicales, todo ello en la plaza Pascual Albero.
Cabe destacar en el capítulo de actividades más domésticas, además de la clásica venta de la lotería navideña y una frenética información e intercambio en Facebook, la colocación de cortinas venecianas y vinilos (hechos a mano por los componentes de Los Beodos) en las puertas del teleclub, la compra del nuevo mobiliario: mesas y sillas de interior y exterior, cambio de la barra de bar, pintura del recinto (por Jerónimo Royo y Carlos Gorgas), puesta a la venta de nuevos tapetes para juegos de cartas y las llamativas y prácticas carpas con nebulizadores para crear un acogedor ambiente durante la toma de bebidas y aperitivos.
Pero sobre todo, desde mi punto de vista, es de destacar por su aspecto humanitario la puesta en marcha del proyecto “Alcaine Solidario”, en colaboración con ASPANOA (Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Zaragoza), consistente en una visita a los niños enfermos de cáncer del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, la recogida de donativos y la ejecución y venta de las ya famosas pulseras solidarias, en las que han colaborado gratuitamente la empresa de diseño Cooast (Kitu y Patty) y el bar-cafetería Antarados (Marta y Tarek), ambos de Barcelona.
Esta gran e interesante batería de actuaciones preparatorias de las fiestas más el, sin duda, completo programa de fiestas con el que nos obsequiarán en los próximos días, han sido fruto del trabajo abnegado y eficiente de, además de las múltiples colaboraciones y ayudas de otras peñas y personas a nivel individual (a los que no se cansan de agradecer la actual comisión), de los componentes de la peña LOS BEODOS:
ESTELA ADÁN, XAVI BUENO, DAVID SEBASTIÁN, VANESA JACA, RUBÉN SEBASTIÁN, Mª JOSÉ BRUÑÉN, ELENA NAVARRO, ANA DURÁN Y CARLOS VALIENTE.
A todos ellos gracias y de parte de ellos y nuestra, bajo el conocido eslogan asumido por la peña ¿Quién dijo miedo? el deseo de unas FELICES FIESTAS MAYORES DE ALCAINE.
.
Texto y fotos: Manuel Val Lerín VER MÁS FOTOS
.
Primeros días de las FIESTAS DE ALCAINE 2015
Y las Fiestas Mayores de Alcaine en conmemoración de San Agustín han empezado. Han tenido como preámbulo los concursos de petanca, parchís, guiñote, futbolín y póker, además de actividades infantiles como pintacaras y taller de cestería (dirigido por Sandra Mediero), para irrumpir con fuerza el martes 18 con varias actuaciones de consideración: el Concurso de Paella y de Pozales, la Ronda Jotera, el Pregón de Fiestas y la Disco-Móvil.
Las paellas, entre las que fue premiada la de la peña Los Lechuguinos, con la consiguiente cena popular que congregó a numerosos vecinos con mesas en la plaza de la Iglesia y en las calles colindantes.
Otro de los clásicos fue la salida en ronda por las calles del pueblo dirigida por la Rondalla Baluarte Aragonés. Asistieron una gran cantidad de acompañantes y hubo una participación de joteros locales que complementaron a los profesionales de la rondalla. Fueron muy aplaudidas las intervenciones de Juan José Gil, Mari Carmen López, Lucas Muñío, Emilio Rodrigo y la improvisada de Mariano Adán, que arrancó las voces de toda la concurrencia. Resultó muy emotiva la jota dedicada al anterior alcalde Cipriano Gil ante la puerta de su casa.
A continuación leyó el pregón Cipriano Gil, que hizo un repaso de los hechos más importantes de su mandato y de las personas que más se han significado en pro de Alcaine, agradeciendo a las peñas la organización de las sucesivas fiestas y dando la bienvenida al actual alcalde Gustavo Royo.
Concluyó la primera jornada con la fiesta musical amenizada por la Disco-Móvil Beodos, dirigida magistralmente por Aless Nieto, que se prolongó hasta la madrugada.
.
Texto y fotos: Manuel Val Lerín VER MÁS FOTOS
.
Continúan las Fiestas de Alcaine con alegría y gran participación
El tercer día, después de una matutina recena de bocadillos y la cencerrada BEODOS PARADE por las calles del pueblo, ha sido prioritariamente dedicada a los niños con talleres de barro (dirigido por Sandra Mediero), de capas de diablo, carreras pedestres y juegos infantiles de todo tipo, como entalegados, búsqueda de la estación de tren, etc. En la clásica carrera pedestre infantil han resultado vencedores en las correspondientes categorías Héctor Navarro, Iván Gros, Héctor Colomer y Sara Colomer. Enhorabuena a todos.
Ya por la noche, se ha homenajeado a los mayores con un interesante y gustoso menú compuesto de ensalada ilustrada, alubias blancas con almejas, codillos y helados, terminando con una sesión de bingo senior.
A la 1:00 hora de la noche ha comenzado la primera sesión de baile con Disco-Móvil Galaxia y la animación de Aless Nieto, que desde el primer minuto en el escenario se gana el público, lo mueve y le hace bailar con ritmos y estilos diferentes. Aless se desenvuelve muy bien y es de esperar que acumule éxitos profesionales con su valía.
Pasadas las 2:00 horas, tras el bingo de 300 euros y línea de 100, ha salido el toro de fuego (de soporte de madera, como ya es sabido), que siempre despierta sensaciones de todo género: miedo, riesgo, valentía…
Y, sin parar, más música y baile durante toda la noche.
.
Texto y fotos: MANUEL VAL LERÍN VER MÁS FOTOS
.
Diversión de todo tipo para los pequeños en las Fiestas de Alcaine 2015
Y más fiesta. Toda la mañana del miércoles ha sido dedicada a los niños. Desde las 11´00 horas hasta la tarde han estado plantados los castillos hinchables en la plaza de la Iglesia, repletos de chavales de todas las edades, generalmente acompañados por padres y abuelos. La plaza Pascual Albero ha quedado reservada para los cars sobre pistas también hinchables.
Por la tarde, a las 18´00 horas, otra sesión de diversión para los peques se ha adueñado de la misma plaza, donde ha tenido lugar la Fiesta-Disco de la Espuma. En ella se han zambullido la casi totalidad de los niños de Alcaine y muchos mayores, rebosando de personas y saliendo la espuma hacia las calles inferiores.
Posteriormente, a las 21´00 horas, han terminado los actos para niños con la suelta del toro infantil, exento de peligro, pero capaz de hacer correr a los pequeños.
Pasada la medianoche, aproximadamente a la 1´00, se ha reanudado la fiesta con el Grupo Mercurio, amenizando con su música a los presentes hasta altas horas de la madrugada. En un intermedio ha tenido lugar una rifa de 300 euros y el espectáculo deslumbrante de los jóvenes Diablos, que bajo la dirección y ayuda de alguno de los antiguos componentes, con gran brío y rapidez y con gotas de picardía, han hecho vibrar y correr a quienes han permanecido en la plaza. Da la sensación de que cada vez que actúan, con la bella música de fondo, vuela en el ambiente, como homenaje, el recuerdo de Francisco Carrillo y Pedro Chopo, que nos dejaron en los últimos años.
Tranquilamente, ya se han consumido tres días de fiesta y los ánimos siguen en alto tanto en el público como en la comisión organizadora, la peña de Los Beodos. “Estamos contentos de cómo está transcurriendo todo, intentamos que todo salga bien y creemos que así está sucediendo”, afirma Xavi Bueno, de la comisión, a lo que añade el también organizador David Sebastián: “Pero todavía nos quedan dos días difíciles. Ahora bien, estamos felices y agradecidos de toda la colaboración prestada por peñas y particulares”.
.
Texto y fotos: MANUEL VAL LERÍN VER MÁS FOTOS
.
ALCAINE sigue disfrutando de sus FIESTAS 2015... a pesar de la lluvia
VIERNES, penúltimo día de fiestas. Antes, como es sabido, había tres jornadas festivas: la víspera, el día de San Agustín y la abuela, día de conclusión. Dentro de la organización actual, el viernes es la víspera de la fiesta grande.
La mañana ha sido dedicada a tarea didáctico-artística infantil, en concreto al Concurso de Dibujo Infantil en tres categorías, en las que han obtenido primer premio Sara, Héctor y Julia, habiendo sido otorgado el segundo a Aitor, Nerea y Adriana.
Por la tarde, se ha dado la vuelta al pueblo y la consiguiente recogida de dinero, que los vecinos aportan voluntariamente como contribución parcial al presupuesto general de fiestas. En la vuelta ha contribuido musicalmente la charanga Labanda de Fraga, que asimismo, han actuado, a continuación en la plaza amenizando el Concurso de Disfraces Infantiles. En él se han erigido vencedores en categoría colectiva Héctor, Andrea, Sara y Darío con su original representación de Los Amantes de Teruel y en categoría individual la bebé Dulce, como Pantera Rosa.
Otra de las novedades presentada por la Peña Beodos ha consistido en el certamen musical e interpretativo Tu cara me suena, puntuable para el Concurso Interpeñas. Han resultado premiados la Peña La Colmena, con la actuación de copla española de Juan Manuel y la Peña El Bombazo con la puesta en escena de las Spice Girls (en versiones de jovencitas y de maduras).
La lluvia, aunque no muy intensa, deslució la tarde, impidiendo el espectáculo de los Diablos para niños, que se trasladó al día siguiente.
Se pudieron desarrollar los Disfraces para adultos, cuyos premios fueron adjudicados en categoría individual a Ferrán y Samuel (los jeques) y a Celia (Mata Hari). Por peñas, ganaron Los Lechuguinos y Arriesgados.
Finalizó la jornada festiva, con paros por las inclemencias climatológicas, con sesión de baile dirigida por la Orquesta Top Cero, el superbingo de 3.000 euros que se llevó Miguel Luna y el Toro de Fuego.
.
Texto y fotos: Manuel Val Lerín VER MÁS FOTOS
.
Fin de las FIESTAS DE ALCAINE 2015
Con el sábado han concluido las fiestas patronales de Alcaine en honor a San Agustín. Así queda el domingo para descansar y, para algunos, volver a los lugares de residencia habitual y trabajo.
En todas las fiestas patronales se mezclan los actos religiosos con los profanos, que son mayoritarios. Los primeros de estas fiestas de San Agustín se han concentrado en el día de hoy: la misa y la procesión, además del nombre. La misa, con la iglesia totalmente llena y con el primer banco ocupado por la nueva corporación municipal (el alcalde Gustavo Royo, los concejales José Luis Alcayde y Juan Ignacio Val y el juez de paz, Cipriano Gil), ha tenido tintes baturros ya que ha sido musicada por la Rondalla Baluarte Aragonés. Mosén Avelino se ha explayado con un sermón emotivo, en el que ha narrado su relación vital y profesional con San Agustín, las andanzas juveniles peligrosas del santo y los méritos posteriores, acabando con loas a Alcaine, a los alcaineses y con aplausos compartidos. La procesión, solemne y muy concurrida, ha realizado el trayecto tradicional por el pueblo, pero pasando por el Barrio Medio.
Por la tarde, cuando ha cesado la lluvia, alrededor de la 18’30 horas, el numeroso público asistente ha disfrutado y aplaudido con el excelente recital jotero Antología Aragonesa a cargo de Baluarte Aragonés, grupo en el que han actuado conocidas figuras del panorama aragonés de la jota, como su director Miguel Pamplona (autor además de varias coreografías interpretadas), los cantantes Elva Gonzalvo, Roberto Plo y Virginia Pola y la pareja de bailadores con varios premios extraordinarios Luis Enrique Langarita y Keila Borniquel.
Nada más concluir el festival, la comisión hizo entrega de un cheque de 2.600 euros, producto de los donativos y de la venta de pulseras solidarias al representante de ASPANOA, Juan Carlos Acín, que dirigió a los presentes unas palabras de agradecimiento y explicó que el dinero recibido se destinaría a la adecuación y equipamiento de una sala de juegos para los niños con cáncer en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Sin duda, el proyecto de Alcaine Solidario ha logrado que hayamos tenido unas FIESTAS CON CORAZÓN.
En tono más festivo se continuó con dos sesiones del Baile del Farol, que en categoría infantil ganaron la pareja Alex y Sara y en adultos Alejandro y Gisela.
Antes de la despedida con otra salida espectacular de los Diablos y el baile con la orquesta Fussis (animada música y agradables gogós), se produjo el Cambio de Testigo, en el que con toda la Peña Los Beodos presente en el escenario, Xavi Bueno pronunció un discurso emocionante y rico en léxico y oratoria, haciendo hincapié en la voluntad, intención y trabajo depositados en la preparación y ejecución de las fiestas, agradeciendo la indispensable colaboración recibida y deseando a los nuevos, la Peña Los Lechuguinos una feliz acogida y una esperanzadora gestión. Los Lechuguinos respondieron con idéntica actitud y una declaración de empezar a actuar ya para el día 28. Festividad real de San Agustín.
Desde aquí, con el reconocimiento de que es muy difícil hacerlo mejor, vaya el agradecimiento a ESTELA ADÁN, XAVI BUENO, DAVID SEBASTIÁN, VANESA JACA, RUBÉN SEBASTIÁN, Mª JOSÉ BRUÑÉN, ELENA NAVARRO, ANA DURÁN Y CARLOS VALIENTE.
.
Texto y fotos: Manuel Val Lerín VER MÁS FOTOS
.
FIESTA DE SAN AGUSTÍN 2015... LA FIESTA PATRONAL DE ALCAINE
La peña Los Lechuginos ha tomado las riendas de la Comisión de Fiestas y, desde el primer momento, han irrumpido con fuerza. En efecto el día 26 organizaron Cine a la Fresca con una sesión para niños y otra para adultos. El 27 tuvo lugar una marcha Obón-Alcaine en la que participaron 35 personas, que, a pesar del calor reinante, disfrutaron de los espectaculares paisajes que circundan al río Martín.
Ya el día de la fiesta, San Agustín, los actos religiosos de la misa y la procesión han centrado la atención. Mosén Blas Sanz, anterior Vicario Episcopal de Teruel, ha presidido la celebración junto a Mosén Avelino, Párroco de Alcaine. La entrada de las autoridades a la iglesia ha sido acompañada musicalmente por el grupo Los Dulzaineros de Bajo Aragón, que también han interpretado dos piezas durante la misa, cantada por el Coro Parroquial de Muniesa, del que Marisa Hernández ha ejecutado magníficamente un solo de jota del estilo de La Bruja con letra adaptada a la ocasión. Ha cerrado el acto religioso Emilio Rodrigo con otra emotiva jota. Como es costumbre, lo más significativo de la procesión ha sido que la peana portadora de la imagen de San Agustín ha sido llevada por miembros de la nueva comisión de la peña de Los Lechuguinos, que han sido merecedores de un roscón tradicional.
Otro de los actos en los que la nueva comisión ha salido airosa ha sido el vermú de mediodía con tapas y aperitivos novedosos que han hecho las delicias de los alcaineses.
La tarde ha transcurrido con una velada de baile amenizada por los Dulzaineros del Bajo Aragón, dirigidos por Fernando Gabarrús con un recital bailable acomodado a los gustos tradicionales de las personas mayores que predominan en esta festividad. “Alcaine está entre los pueblos donde más actuaciones hemos tenido. Venimos aquí ininterrumpidamente desde 1990. Lo hacemos a gusto, nos divertimos y esperamos volver durante muchos años”, ha comentado Fernando. Han puesto el punto final a la sesión vespertina de baile con la Jota del Pollo, que ha sido bailada con mucha energía por Isabelita Candial, jaleada y muy aplaudida por el público. A continuación se ha realizado el último bingo de las fiestas de 50 euros la línea y 300 el bingo, que han recaído respectivamente en Antonio Gascón y Emilia Monfort. Durante los comienzos del baile se ha ofrecido a todos los presentes (más de 150 personas) la típica chocolatada con bizcochos de este día, previamente preparada por Pilar Gascón, Elena Navarro, Rosa Mary Morales y Fermín Ponce. “Estamos muy contentos de cómo nos esta saliendo todo y muy ilusionados de cara al futuro”, ha declarado Alba Ponce.
La noche ha estado reservada a la juventud con música del teleclub y con una traca de final definitivo de las fiestas, dejando para el día siguiente, 29, el Cuenta Cuentos para la concurrencia infantil.
¡BIENVENIDA LA PEÑA LOS LECHUGUINOS! ¡ÁNIMO!
.
Texto y fotos: Manuel Val Lerín VER MÁS FOTOS
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.