Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2015.

Alcaine despide el año con cena en el Tele-Club y uvas ante el reloj de la iglesia

20150102004934-fin-ano-2014-alcaine.jpg

Desde hace 25 años Alcaine despide el año con alegría en la Plaza de la Iglesia

 

La Comisión de Fiestas de Alcaine (Peña Los Beodos) organizó para fin de año un evento especial: una cena -cocinada por ellos/as- a la que asistieron 22 personas en el Tele-Club y el posterior cotillón-fiesta. En la tarde del último día del año, comenzaron los preparativos en el Tele-Club decorando el local, colocando sillas y mesas con sus respectivos caminos de mesa, menaje y flores, sin faltar el más mínimo detalle. A pesar de ser una celebración familiar fueron 22, sobre todo jóvenes, los que decidieron pasar esa noche juntos en el local social. Para la ocasión "l@s cocinillas" estuvieron preparando un menú especial que fue altamente valorado: platos al centro con entrantes y de primero piña tropical con salsa cocktail de langostinos y palitos de cangrejo y de segundo a elegir entre merluza a la vasca o solomillo en salsa al Pedro Ximénez. De postre, sorbete de limón al cava y los típicos turrones, neulas, polvorones y café. Como es lógico la cena estuvo maridada con vino tinto (Viñas del Vero), blanco (Sumarroca) y cava (Canals i Nubiola). Finalizada la cena se acudió a la cercana Plaza de la Iglesia, donde se reunió gran parte de la población para despedir el año y tomar las uvas juntos. Hay que señalar que se cumplían 25 años desde que se inició esa tradición. El duro frío de días anteriores se apaciguó, lo que animó a más personas a acudir a la plaza. Fuegos artificiales acompañaron las 12 campanadas que fueron vividas con jolgorio por todos los presentes, deseándose todos un FELIZ AÑO 2015.
Finalizadas las campanadas se marchó al Tele-Club donde se organizaba la fiesta que duró hasta altas horas de la madrugada. En el transcurso de la misma tuvo lugar el sorteo de un smartphone BQ Aquaris E5 HD (con 4G, pantalla full HD de 5", Dual Sim, cámara de 13 megapixels, etc.) que le correspondió a Judith Núñez Tomeo (Ju Dikii) que, logicamente, acabó supercontenta.
.
Ver video campanadas      Ver más fotos
.

 

 

02/01/2015 00:49. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine está de aniversario: llega la X Carrera de Montaña Río Martín

20150111201920-xcarreraalcaine2015.jpg

La Organización y todo el pueblo de Alcaine se vuelca para acoger el 15 de marzo la X Carrera de Montaña Río Martín

Desde el lunes 12 de enero está abierta la inscripción para la X Carrera de Montaña Río Martín, que se celebrará como siempre en nuestra localidad de Alcaine. Es sorprendente y admirable que un pequeño municipio turolense de 72 habitantes censados sea capaz de organizar una prueba semejante con lo que conlleva de logística y organización. Es cierto que ello no sería posible sin la implicación de toda la vecindad y también de un amplio grupo de alcaineses/as y descendientes que aunque residen fuera, lo sienten como propio. Han pasado ya ¡diez años! desde que el recordado emprendedor Carles Serra (entonces gestor del alcainés Albergue Las Fuentes) tuviera la genial idea de crear la carrera del Río Martín como medio de promoción del pueblo. Tras su dolorosa pérdida, tomaron el testigo para continuar con la prueba deportiva dos jóvenes alcaineses (Carlos Gorgas y Jorge Sanz) que supieron insuflar aire fresco a la prueba y cambiar el elitismo por lo popular. Tanto es así que desde entonces la participación ha aumentado pero manteniendo siempre los valores que han hecho grande a esta carrera: esfuerzo y compromiso de todo el pueblo, el afable trato a participantes y sus familiares que acuden y el disfrute por todos de los bellos parajes naturales de Alcaine.
El límite de inscripciones (a 13€) se ha establecido en 200 por la logística de que dispone nuestra localidad y el plazo para hacerlo finaliza el 12 de marzo o cuando se llegue al límite de plazas. Como en años anteriores se mantiene el mismo recorrido de la prueba de 12,1 Km (por ser del agrado de los participantes ya que combina asfalto con pista de tierra, piedras y sendero) y recorre zonas de bella naturaleza -río, embalse, hoces, etc.- que seguro impacta en los participantes. La bolsa del corredor, como es costumbre, será buena pero con más regalos y detalles porque además celebramos el décimo aniversario. La participación de atletas locales irá en aumento sobrepando con creces los 17 del año anterior.
El cartel ha sido diseñado por Alberto Bustamante. Papel importante representan los patrocinadores de la carrera, más en estos tiempos difíciles, entre ellos Panel Omega Z  y la Comisión de Fiestas además de los colaboradores habituales a los que desde aquí reiteramos nuestro agradecimiento y reconocimiento. Las inscripciones pueden formazilarse tanto presencialmente en dos puntos de Zaragoza o bien por Internet mediante transferencia o tarjeta de crédito. +información e inscripciones pulsando aquí
Animaros porque es una cita que aúna lo lúdico con lo deportivo en un entorno patrimonial privilegiado, tanto natural como artístico,  y además en el Tele-Cub se podrá disfrutar -entre otras- de la tapa ganadora del Concurso de Tapas Carrera Río Martin realizado hace unas semanas.

.

ver cartel con patrocinadores y colaboradores

.

11/01/2015 13:28. J. M. BESPÍN #. sin tema

Según el INE la provincia de Teruel pierde en un año 1.594 habitantes. Alcaine aumenta a 72 personas censadas.

20150118135241-alcaine-72-hab.jpg

La provincia de Teruel cuenta, a 1 de julio de 2014, con 138.709 habitantes

 

Las cifras del INE (Instituto Nacional de Estadística) con datos provisionales referidos al primer semestre de 2.014 muestran una reducción de población en la provincia, causada por el crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) y por el saldo migratorio (marcha al extranjero o a otras provincias) y deja la cifra total de habitantes en 138.709 personas, de ellas 70.610 son varones y 68.099 son mujeres. Casi el 90% del total tiene la nacionalida española y el resto proceden de la Unión Europea, África y Sudamérica.
 En nuestra comarca de Cuencas Mineras los habitantes de algunas poblaciones son los siguientes: Alcaine pasa de 69 a 72 habitantes; Obón 42 hab. (recuperando la cifra del año 2009); Josa, se mantiene en los 36; Cortes de Aragón, 61 frente a los 57 del 2.013; Plou gana uno y llega a los 46; Maicas pierde uno, quedándose en 35; Huesa del Común pierde nueve habitantes y se queda con 73; Anadón gana uno y alcanza los 24; Blesa 109 frente a los 118 del año 2.013 y Muniesa pierde dos habitantes y se queda con 638.
Sin duda es la despoblación del medio rural un grave problema del que la clase política desgraciadamente sólo se acuerda en periodo electoral, pero que trae asociados una serie de problemas relacionados con servicios básicos que afectan al bienestar de las familias. No sólo acarrea, por ejemplo, el cierre de escuelas rurales por falta de niños -como ha sucedido en varias localidades de la comarca- sino también de otros servicios esenciales como los consultorios médicos. Esta misma semana publicaba la prensa el cierre, debido a la reestructuración llevada a cabo por el Gobierno de Aragón, de los consultorios de Anadón, Maicas y Armillas -pedanía de Vivel del Río- que recibían servicio quincenal por parte de médicos y ATS de Atención Primaria del ambulatorio de Muniesa que se desplazaban a esas localidades de nuestra comarca. En el primer caso los pacientes tienen que recorrer ahora para ser atendidos (salvo, como es obvio, en casos urgentes) más de 30 Km para llegar a los ambulatorios asignados o 17 km como es el caso de Maicas...y además con el agravante de que, en muchos casos, los residentes en invierno son personas mayores, incluso con problemas de movilidad o sin vehículo para el desplazamiento.

 

18/01/2015 20:46. J. M. BESPÍN #. sin tema

El sendero GR-262 del río Martín -que atraviesa el término de Alcaine- será el primero de toda la comarca

20150127004323-alcaine-gr-262.jpg

El primer sendero de Gran Recorrido (GR) contará con más de 300 Km divididos en tres tramos

 

Para este verano la comarca de Cuencas Mineras inaugurará el primer sendero de Gran Recorrido que transcurre por su territorio. Se denomina GR-262 y está homologado por la Federación Aragonesa de Montañismo, contando con una longitud de más de 300 Km divididos en tres tramos o etapas: la primera que irá desde los Hocinos hasta Las Parras del río Martín; la segunda que recorrerá  el camino del tren minero entre Martín del Río y Montalbán; y una tercera etapa que discurrirá desde Peñarroyas hasta Alcaine, pasando por Torre de las Arcas y Obón (una de las rutas más visitadas del Parque Cultural y que transcurre por parajes de gran belleza).  Desde Alcaine se adentrará rio abajo por la comarca del Bajo Martín.
La adecuación y señalización del citado sendero de GR se ejecutará con cargo al FITE (Fondo de Inversiones de Teruel) de 2014 que dispone el Gobierno de Aragón, y que para los tres tramos de nuestra comarca asciende a 33.000€ que serán gestionados por la Comarca de Cuencas Mineras y por el Parque Cultural del Río Martín (dado que varias poblaciones forman parte del mismo). No cabe duda de que el sendero GR será un inmejorable reclamo turístico que beneficiará a las localidades por las que discurre, al incrementar las visitas turísticas y el consumo en establecimientos de hostelería y comercios de la zona. El Gobierno de Aragón tiene pensado instalar eco-contadores para conocer el número de personas que transitan por ellos.

 

28/01/2015 01:07. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page