Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2015.
Superado, en 18 días, el tope de inscripciones... la organización oferta 50 dorsales más y se agotan a los cuatro días
Nadie podía imaginar la estupenda respuesta que ha obtenido la apertura de inscripciones para la X Carrera de Montaña Río Martín que se celebrará en Alcaine el próximo 15 de marzo a las 10,30 horas. En tan solo 18 días se cubrieron las 200 plazas ofertadas y como seguían las peticiones, la organización y el Ayuntamiento de Alcaine decidió ampliar el pasado sábado 50 plazas más para la carrera y en cuatro días se han agotado. ASÍ QUE A LOS 22 DIAS DE ABRIR INSCRIPCIONES, QUEDAN DESDE HOY CERRADAS al haberse alcanzado el número ofertado, limitados por la logística que ofrece la localidad. Queremos dar las gracias a todos/as personas inscritas y animamos a los que no puedan ya participar a que visiten Alcaine y vivan la carrera como espectadores, disfrutando del marco incomparable de Alcaine.
Conocemos el prestigio que va adquiriendo la prueba deportiva (por el recorrido, paisaje, acogida y respuesta de la población) pero la rapidez con la que se han cubierto las 250 inscripciones -casi doblando ediciones anteriores- nos llena de alegría y responsabilidad para que todo salga a la perfección y cada uno de los presentes marche satisfecho de la carrera y de su estancia en Alcaine. Sin duda, el hecho de que sea la décima edición de la Carrera ha influido en esta avalancha de inscripciones pero también el trabajo de la organización que ha sabido colocar esta prueba como referente en la comarca y provincia, además de potenciar la afición, sumando semana a semana nuevos/as corredores/as locales, que se entrenan y participan en diversas pruebas deportivas en varias ciudades.
Agradecimiento especial merecen Xavi Bueno y el webmaster Joaquín Quílez por su trabajo en la web de la carrera en Internet, por mantenernos informados puntualmente de todo lo que acontece en el ámbito deportivo alcainés y sus atletas.
Se repartieron 5.000 ejemplares del suplemento en FITUR, la principal Feria de Turismo de España
La 35ª Feria FITUR 2015 celebrada en IFEMA Madrid, los últimos días de enero, cerró la edición con un récord de participación al superar los 225.000 visitantes y contar con 690 expositores directos procedentes de 165 países y recibir la visita de 51 ministros de turismo de los cinco continentes. Aragón como es lógico contó con un amplio stand en el que mostró parte del potencial turístico que ofrece nuestra Comunidad. Durante todo el fin de semana Diario de Teruel repartió 5.000 ejemplares de un especial de turismo de 96 páginas a todo color (que también se ofreció gratuitamente en los kioskos de Aragón al comprar un ejemplar del Diario de Teruel) donde se recogen todos los atractivos de la provincia turolense. El excepcional suplemento especial muestra los rincones más emblemáticos, la gastronomía, historia, patrimonio monumental y natural, ferias, ocio, museos, fiestas... en fin, todos los recursos que ofrece nuestra provincia a los visitantes. Y en la página 30 de ese suplemento de turismo, la periodista Sara Falo, con el título de "Siguiendo los pasos del pasado" describe la labor del Parque Cultural del Río Martín -vertebrado por el arte rupestre de las localidades que lo forman- y la labor que realiza para la conservación y promoción del rico patrimonio cultural y natural que acoge. Las más de 16.000 personas que visitaron el Parque durante 2014, recorriendo los senderos o visitando alguno de los cinco centros de interpretación que existen, es una buena muestra del interés que suscita el Parque y las localidades que lo componen. Y para ilustrar ese artículo el artículo incluye dos fotos: una de los Estrechos de Albalate y la otra... una vista preciosa del pueblo de Alcaine flanqueado por las montañas que lo circundan.
Un chopo cabecero de Aguilar de Alfambra (Teruel) candidato de España al Árbol Europeo 2015
El concurso EUROPEAN TREE OF YEAR es un concurso donde miles de europeos votan por el árbol más singular de Europa. Y este año entre los candidatos -a propuesta del Centro de Estudios del Jiloca- hay un árbol centenario de la provincia de Teruel. Se trata de un chopo cabecero del Remolinar (Aguilar de Alfambra), con más de 200 años, 24 metros de altura y un perímetro de tronco de 4,20 metros, pero sobre todo, representa un legado histórico vinculado a la Naturaleza y a la vida en el mundo rural. Pulsando aquí se puede acceder a conocer la historia de ese árbol tan singular. Se puede votar durante este mes de febrero. ANÍMATE, VÓTALO. HAY QUE APOYARLO. ES DE TERUEL. ES DE LOS NUESTROS.
En Alcaine también contamos con chopos cabeceros (álamo o chopo negro) en la ribera del río Martín y de los que se esmochaban sus troncos rectos para hacerlos servir de vigas en las casas, además de utilizar su leña y forraje para los animales.
.
El 5-03-2015 se dieron a conocer los ganadores del concurso. El 1er premio fue para Estonia (por su roble en medio de un campo de fútbol) con 59.836 votos; el segundo para Hungría (por un platanero de 3 siglos) con 53.487 votos y el 3er puesto para nuestro árbol de Teruel con casi 14.000 votos. UN MAGNÍFICO RESULTADO PARA EL PRIMER ÁRBOL QUE SE PRESENTABA POR ESPAÑA AL CONCURSO. Enhorabuena a los promotores de la candidatura del chopo cabecero de Aguilar de Alfambra y gracias a todos/as los que votaron por él.
.
Este año la Fiesta podrá seguirse en directo a través de Internet
Más de 100 actos recrean en la capital turolense, entre los días 19 y 22 de febrero, la Leyenda de los Amantes de Teruel y la sociedad del siglo XIII. LLega a la 19ª edición y la novedad es que este año pueden seguirse todos los actos de La Fiesta de Las Bodas de Isabel -que se celebra en Teruel, ciudad del Amor- a través de Internet.
Es así posible que desde cualquier lugar del mundo se esté presente -de forma virtual- y puedan verse en directo y en calidad HD, a través del portal de Las Bodas, imágenes de las escenas principales de esta magnífica y única recreación histórica (además de vídeos de ediciones anteriores). Este servicio al mundo de la Fiesta de los Amantes de Teruel, ha sido financiado por la Fundación Bodas de Isabel y contará con ocho cámaras. Además de las doce escenas que se emitan en directo, hay contenido grabado en la calle (en los más de 200 puestos del mercado medieval) y las 150 jaimas instaladas. La Fiesta de Las Bodas de Isabel es una de las principales recreaciones históricas que se realizan en España y no seria posible sin la participación e implicación de muchos turolenses que participan en infinidad de eventos. Este año la Fiesta cuenta además con la presencia de grupos de recreación histórica de Portugal y Francia.
El dinero recaudado se destinará a Oncología Infantil de un Hospital de Zaragoza
Una iniciativa ideada por la Comisión de Fiestas de Alcaine (Peña Los Beodos) se está convirtiendo en todo un éxito participativo y no sólo de personas relacionadas con nuestra población. Desde que tomaron, pasadas las Fiestas Patronales del 2014, la responsabilidad de organizar las próximas tenían claro que habían de acometer alguna iniciativa solidaria y que no todo tenía que estar dirigido a recaudar fondos para las Fiestas. Como uno de los miembros de la Comisión tenía contacto con el presidente de ASPANOA (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón) les pareció una buena idea crear una campaña solidaria y decidieron comercializar unas pulseras de diferentes colores -que se venden a 1,50€- y que pueden obtenerse en el Tele-Club de Alcaine o contactando con la Peña a través de su pagina de Facebook que las enviará por correo. Los fondos recaudados se destinarán integramente a la construcción de una sala de juegos en la planta de Oncología Infantil del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
El esfuerzo de la Comisión y colaboradores en dar a conocer la campaña ha obtenido amplia resonancia también en radio y prensa provincial, además de diversas redes sociales, blogs y webs de Internet. La celebración de la X Carrera de Montaña Río Martín el próximo 15 de marzo en Alcaine (con la presencia de 250 atletas, más familiares, amigos y visitantes) seguro que posibilita la venta de muchas pulseras para conseguir ese maravilloso objetivo: una sala de juegos para esos pequeños enfermos. Esperamos la colaboración de todos/as.
.
.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.