Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2015.
Visitó Alcaine para incluir su castillo y defensas medievales en sus estudios
Hace unas semanas falleció en Zaragoza el ingeniero e historiador Cristóbal Guitart Aparicio (1925-2015), considerado uno de los más insignes especialistas de toda Europa en castillos y en arquitectura fortificada. Uno de sus grandes méritos consistió no sólo -y es muchísimo- en estudiar e inventariar todos los castillos de Aragón (1.152 elementos), parte de los del resto de España e incluso algunos de países europeos, sino que con su trabajo contribuyó a concienciar sobre su estado y conservación. Como Doctor ingeniero trabajó en el Ministerio de Industria y en el Ayuntamiento de Zaragoza hasta su jubilación.
Su afición por los castillos le motivó a licenciarse también en Historia y en los años 50 recorrió todo Aragón para visitar y documentar tanto los castillos como las fortificaciones. Fue en esos años cuando estuvo en Alcaine para conocer el singular sistema defensivo que circunda nuestra población, con sus 11 torreones (datados en el siglo XI) y estratégicamente situados para proteger todos los accesos al casco urbano valiéndose de lo escarpado del terreno, hoces y desfiladeros. Su trabajo fue muy prolífico colaborando en revistas, enciclopedias, periódicos, simposios y publicando varios libros sobre castillos, historia local, emplazamiento de ciudades medievales, ciudades amuralladas y paisaje urbano. Nos ha dejado la persona pero nos queda su impresionante e imprescindible trabajo. Y Alcaine quiere, con esta reseña, agradecer su trabajo y el haber sacado nuestro castillo y torreones del olvido, dándolos a conocer.
Menos de dos semanas para la gran cita deportiva en Alcaine
Apenas a unos días de la celebración en Alcaine (el domingo 15 de marzo) de la X Carrera de Montaña Río Martín, la organización va ultimando todos los preparativos necesarios para que la prueba sea un éxito. Durante la semana pasada han ido llegando a Alcaine las camisetas técnicas con la que se obsequia a los/las participantes así como algunos de los materiales donados por los colaboradores que se incluirán en la bolsa del corredor. La logística de la carrera ya está plenamente perfilada y tan solo quedan pequeños detalles que se están ultimando para que todo el mundo que asista quede plenamente satisfecho de la prueba y de su estancia en nuestra localidad. El Albergue Las Fuentes tiene a punto sus instalaciones y ha preparado un menú especial para ese día y el Tele-Club (gestionado por la Comisión de Fiestas -Peña Los Beodos-), además del evento de la tapa de la carrera ha preparado un concurso con premio para animar la tarde del sábado.
Por parte de los atletas locales (este año con la presencia más numerosa al alcanzar los 34 inscritos y el de más participación femenina) continúan sus entrenamientos de cara a la prueba, bien de forma individual y por sus propios medios o participando en diferentes carreras que se realizan en las ciudades donde residen (contando Alcaine, en 14 localidades diferentes). Ahora solo resta esperar que no llueva ese día y tanto los 250 inscritos (se cubrió el tope en 3 semanas, después de ampliarlo en 50 plazas más) como el público asistente disfrute a tope de la X Carrera y de su estancia en Alcaine.
El sábado 14 convocada la reunión de voluntarios y realización de últimas tareas
Tranquilos pero arponeados por la responsabilidad de organizar un año más la Carrera de Alcaine, y aún más motivados -si cabe- por cumplirse el décimo aniversario de la misma, así es como se sienten los miembros de la organización que se enfrentan a una última semana estresante en la que ultimar todos los detalles de logística y participación. Para el sábado 14 están programadas una serie de actividades entre las que destaca por su importancia el trabajo a desarrollar por los/as voluntarios/as. A tal fin se ha convocado la reunión de voluntarios/as a las 17:30 horas en el Ayuntamiento para la distribución de tareas (balizamiento, avituallamiento, asistencia al corredor, cronometraje, entrega de dorsales y bolsa, etc.). Siempre será insuficiente el agradecimiento y reconocimiento que se merecen las personas voluntarias que participan y que hacen posible que nuestra carrera, la carrera de Alcaine, pueda realizarse.
Todo Alcaine espera ilusionado el domingo 15 para recibir a los participantes y familiares, amigos y vecinos de otras localidades que se acercan a vivir en directo la prueba deportiva, el maravilloso entorno natural por el que discurre y el ambiente acogedor que se respira. Sin duda, eso también ha influido en la altísima participación de este año (que dobla la del año anterior) y que contará con 263 inscritos/as, de 53 equipos diferentes que llegan de 16 localidades de Teruel, de 11 del resto de Aragón y de 17 ciudades de la Comunidades de Navarra, País Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía, C. Valenciana y Castilla-La Mancha.
Todo un orgullo para Alcaine observar que ni la distancia frena el deseo de estar en Alcaine y participar en su carrera de montaña. Pondremos todo nuestro empeño para que todo el mundo salga satisfecho de ese evento especial que un año más llenará Alcaine de un ambiente festivo, sano y alegre.
Recordamos que se ha convocado el II Concurso de Fotografía Carrera de Montaña Río Martín, por lo que recomendamos a los que asistan a llevar la cámara de fotos y participar.
Más de 260 corredores/as disfrutaron de la X edición de la popular carrera de montaña en Alcaine
Éxito total de participación (doblando la de años anteriores) en la X carrera de montaña celebrada este domingo en Alcaine. Con una climatología perfecta para la prueba que acompañó en la mañana del domingo a los 264 participantes en una competición que va más allá de lo meramente deportivo para convertirse en el evento más importante que se desarrolla en Alcaine. Una actividad en la que se implica todo el pueblo (70 h. censados) y que logra reunir a cientos de personas para participar y presenciar la prueba deportiva. Cada alcainés/esa colabora en lo que puede como voluntario (avituallamiento, balizar, presencia en cruces del circuito, aparcamientos, duchas, dorsales, guardarropa, atención al corredor, etc.) para que todo vaya a la perfección y acabe todo el mundo contento. La satisfacción del trabajo bien hecho, de que la carrera haya sido un éxito... ése, es su único premio. GRACIAS VOLUNTARIOS/AS!!!!
Este año además de la elevadísima participación (con corredores procedentes de 8 Comunidades Autonómicas diferentes...y hasta un inglés), la gran satisfacción es haber contado con 34 corredores locales (6 féminas y 28 varones) que hacen cada vez más grande al equipo TEAM ALCAINE (inimaginable hace tan sólo 3 años) y algunos con magníficos resultados... y lo mejor es que hay una generación muy joven (José Luís Luna, Sofía Ayuso y otros) que aprieta fuerte y tiene dotes para ser grandes deportistas.
La carrera, que comenzó a las 10,30 hrs. siguió el duro trazado de los últimos años y que tanto gusta a los participantes ya que cuenta con tramos de diverso tipo (pista de tierra, cemento, asfalto, senderos, tramo completo de piedras de río, etc.) y transcurre por unos parajes de excepcional belleza (huerta, estrechos del Hocino, cauce del río Martín, embalse de Cueva Foradada, montaña de Benicozar, etc.). Hay que destacar y agradecer el hecho de que a mitad de prueba -al regresar para cruzar el puente sobre el río- el septuagenario Cipriano Gil Miguel, desde la inmensa altura del Puntal de la Solana, nos amenizó el recorrido tocando una jota con su gaita, confeccionada por él mismo, con el hueso de una ala de buitre. Espectacular, al alzar la vista los corredores, esa visión en la altura de una figura diminuta junto al torreón medieval tocando esa jota con el sonido envolviendo el idílico paisaje.
En esta edición además se contó con cronometraje oficial gracias a un chip adherido a los dorsales de los corredores y que facilitó la elaboración de las clasificaciones oficiales. Este año el Club Alpino Universitario se ha alzado con el 1er y 3er puesto en la clasificación Absoluta Masculino con la victoria de Carlos Pobes (00:47:57). El 2º ha sido para Achraf Sellak, del equipo Zenit Twinner, (00:48:06) y el 3º para Guillermo Larraz con un tiempo de 00:48:56
En categoría Absoluta Femenino la ganadora ha sido la zaragozana Estela San Pedro (01:00:34), 2º puesto para Andrea Hernández (01:02:32) y el 3º para Bárbara Marqueta (Zenit Twinner) con un tiempo de 01:02:53
En cuanto a los locales la clasificación Masculino ha sido: 1º Jorge Gómez -sexto en la general- (00:50:31). 2º- Gerardo Clemente (00:53:15) y 3º el jovencísimo José L. Luna con un tiempo de 00:54:25. En Local Femenino: 1ª- Sofía Ayuso (01:06:32) 2ª-Beba Albero (01:16:01) y 3ª- Miriam Humanes (01:16:02)
Al finalizar la carrera se entregaron las bolsas del corredor a todos/as participantes y que este año eran especialmente generosas con diversos productos y material de patrocinadores y colaboradores. Además se obsequió a todos los dorsales en el bar del Tele-Club -gestionado por la Comisión de Fiestas- con la tapa que ganó el I Concurso de Tapas de la Carrera (una brocheta de solomillo, caqui, queso de cabra, calabacín y tomate, realmente magnífica). En la entrega de premios, además de a los ganadores de cada categoría, se entregaron trofeos al voluntario Domingo Luna, a José Manuel Bespín (responsable del blog del pueblo), a las chicas del equipo Zancadas de Andorra (fieles asiduas a la aprueba) y al alcalde Cipriano Gil por su apoyo a la Carrera desde el principio. Igualmente el Ayuntamiento de Alcaine ofreció a Carlos Gorgas y a Jorge Sanz sendas placas de agradecimiento por su trabajo en la organización de la prueba en los 7 últimos años y por haber logrado potenciarla hasta extremos inimaginables y otra a las hermanas del difunto Carlos Serra (fundador de la carrera). Ahora queda pendiente participar en el II Concurso de Fotografía Carrera Río Martín con las fotos realizadas el día de la prueba. Hay plazo hasta Semana Santa, cuando se expondrán y se otorgará el premio. Más información en www.carreradelriomartin.es
.
Ver fotos
.
Comentarios muy satisfactorios por parte de los participantes en la prueba
Satisfacción plena en los miembros de la Organización de la Carrera, así como en la Comisión de Fiestas y en todo el pueblo, por el excelente resultado de la X edición. Hasta el tiempo acompañó con una mañana fresquita, con nubes y sol, perfecta para la práctica del deporte al aire libre. Satisfacción, decíamos, porque una vez más todo el pueblo de Alcaine ha dado muestra de su empeño y compromiso con este certamen deportivo que se convierte en uno de los principales eventos que se realizan en Alcaine. Una vez más -y serán siempre pocas- agradecer a todas las personas que trabajaron de forma altruista como voluntarios/as haciendo que balizamiento, atención al corredor, asistencias y servicios, coche escoba, avituallamiento, etc. funcionaran a la perfección. También agradecer la presencia y colaboración de los miembros de Protección Civil y Guardia Civil que prestaron a la Carrera. Igualmente a la doctora Mª Pilar Astier presente durante la prueba, renunciando como corredora que es a participar en ella, en aras de prestar un posible servicio que estuvo complementado por la ambulancia de Teruel que la organización contrató. También hay que destacar el trabajo de Alberto Bustamente diseñando la camiseta y el cartel de la carrera, a toda la Comisión de Fiestas (en especial a Xavi Bueno, que trajo las vallas desde Barcelona y la megafonía).
La amplia resonancia que ha tenido la X Carrera en la prensa provincial (con un reportaje de página completa y 3 fotos en Diario de Teruel, y en la web de La Comarca.net), aparte de las diversas entrevistas en emisoras de radio (en especial Radio Utrillas) son buena prueba del interés por una carrera que se ha convertido en referencia obligada en el panorama de carreras populares de montaña por organización, enclave natural en el que se desarrolla y acogida a corredores y visitantes. Son innumerables los blogs (tanto de Club y personales), twits, páginas de facebook, plataformas de fotos, foros de Internet, etc. en los que se habla de nuestra carrera y las experiencias vividas. Bien cierto es que casi la totalidad de los comentarios son de felicitación por nuestra carrera y lo bonito que es Alcaine. A modo de ejemplo sirvan estos dos: "La gente del pueblo, los familiares de los atletas, los voluntarios de 11"... "La carrera me ha gustado mucho. El circuito, la disposición del pueblo, los voluntarios….. Una carrera para volver" en Octavus.
"Gran ambiente y grandísima organización"...."Llevaba varias ediciones queriendo ir a participar en esta carrera, y por fin en esta décima edición he podido disfrutar de esta carrera y de este pueblo volcado por su carrera" "Ahora toca ir a por la bolsa de corredor, pedazo bolsa que nos dan"...en trailbuse.
Decíamos que son miles las fotos publicadas en Internet por organización y participantes. Solo nuestra web de la Carrera ha publicado más de 2.000 gracias al envío de personas que asistieron a la prueba, Además este año contamos con un espectacular video, grabado por el corredor Ibán Gil, durante todo el recorrido y que consiguió llegar en un meritorio puesto 107 a pesar de estar pendiente también en todo momento de la diminuta camara de video que llevaba grabando.
En resumen un balance extremadamente positivo de los impactos en medios de comunicación y redes sociales que hacen que la Carrera del Río Martín llegue cada vez más lejos y a más personas. Desde hoy mismo la Organización trabaja ya en mejorar la XI edición del próximo año. Como decimos en Alcaine: Bien, bien, bien..ha salido bien!... pero lucharemos porque salga aún mejor el próximo año. Ideas y entusiasmo no nos faltan.
Organización Carrera del Río Martin
.
Entrevista Radio Utrillas (a partir de minuto 55) VER 2.000 FOTOS Leer reportaje Diario de Teruel
.
Recoge el IV Encuentro de Espeleólogos Aragoneses celebrado en Montalbán
El Centro de Estudios Espeleológicos de Teruel, con sede en el vecino municipio de Montalbán, ha publicado el nº 9 de su publicación -correspondiente al año 2014- en el que recoge, como es habitual, interesantes artículos sobre el apasionante mundo subterráneo de la provincia. Justo el año pasado se cumplió el XX Aniversario de la creación del Espeleoclub el Farallón de Montalbán y con tal motivo organizaron el IV Encuentro de Espeleólogos Aragoneses -con un éxito rotundo de organización y participantes- y del que dan cumplida cuenta con un reportaje en este ejemplar. La portada recoge una vista espectacular de la Cueva del Sopero (Castellote), fotografía realizada por Juan Carlos Gordillo -gran amigo de Alcaine y que recibió por ella el 1er premio del Concurso Comarca del Maestrazgo- y ya en el sumario se detallan trabajos sobre conservación de cavidades (en Ejulve), sobre etnografía de la Cueva del Toro (Albalate del Arzobispo) dentro de la ruta de los Estrechos del Parque Cultural del Río Martín; espeleología urbana recorriendo galerías de la antigua mina Resurección (Linares de Mora); una entrevista de Enric Porcel (ligado a Josa) a José Ramón Gómez "Chete" que es un referente de la espeleología en la ciudad de Teruel; la reseña de la presentación de un libro de memorias y recuerdos del 50 aniversario del descubrimiento de las Grutas de Cristal (Molinos) y el estudio de varias cavidades de Mosqueruela y Comunidad de Teruel, en la que incluyen además de accesos, fotografías y descripción, la topografía elaborada por El Farallón.
Pueden adquirirse éste y otros números a través de la web del Instituto de Estudios Turolenses (IET).
Para llegar a Belchite -evitando ir hasta Zaragoza- hay que cruzar el Ebro por Gelsa
Como es conocido la última crecida del río Ebro causó diversos destrozos en viales de comunicación. El más importante es el corte de un tramo de la autovía autonómica ARA-A-1 (a unos 30 Km de Zaragoza) situado entre las localidades de Villafranca de Ebro y El Burgo de Ebro, hasta el punto que la riada ha derruido los cuatro carriles de la autopista, que une la N-II y la AP-2 con la N-232, y que se encuentra cortada desde hace unas cuatro semanas en proceso de reparación. En total son 5 km de vía los que están aún cerrados al tráfico, desde Villafranca a Belchite.
Así pues quienes vengan a Alcaine desde Barcelona este Semana Santa, para evitar verse obligados a seguir hasta Zaragoza y después regresar, deben cruzar el Ebro por la localidad de Gelsa y una vez pasado el puente seguir hasta Quinto-Codo y Belchite o bien -en dirección contraria- seguir dirección Azaila y en el cruce de la gasolinera (antes de llegar a la población) girar a la derecha para coger la recta (pasando por los parques solar y eólico) que va a salir también hasta Belchite, evitando así las curvas de Quinto a Codo.
********ÚLTIMA HORA*********************************************************
Nos informan que hoy mismo (1-04-2015) han abierto al tráfico la carretera de Pina de Ebro.
Desde 1 de junio la autovía autonómica ARA-A-1 abierta al tráfico.
****************************************************************************
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.