Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2015.

Gustavo Royo, alcalde de Alcaine, consigue terminar la Maratón de Zaragoza en su reto solidario

20151001000014-gustavo-reto-aspanoa.jpg

Reto logrado y cuenta abierta esta semana para las donaciones a Aspanoa para familias con niños con cáncer

 

La IX MARATÓN "CIUDAD DE ZARAGOZA" se afianza como una de las mejores pruebas de esta especialidad en toda España. Organizada por corredores, con el apoyo de patrocinadores e instituciones y un voluntariado pendiente siempre del corredor, sumó un total de 1.000 personas que trabajaron para que todo saliera a la perfección. En esa prueba estrella de los 42 Km celebrada el domingo 27 en la capital maña y que congregó a 1.400 atletas de 40 provincias españolas y 35 países, había un participante especial -y no sólo para los alcaineses- sino para muchas personas y entidades que apoyaron su reto benéfico. Se trata del alcalde de Alcaine, Gustavo Royo Girón, que participó en dicha Maratón con el objetivo de conseguir fondos para ASPANOA (Asociación de Padres con Niños Oncológicos de Aragón). Lanzó al aire el reto de que quien quisiera donara un euro por cada Km recorrido por él. Hay que destacar que Gustavo corre desde hace poco tiempo, consiguiendo perder más de 30 kilos y el recorrido más largo que había realizado hasta esa fecha eran 20 Km. Así que el reto propuesto de más de 42 Km era durísimo de superar pero puso todo el corazón en alcanzar la meta esforzándose hasta la extenuación. Completó la Maratón en un tiempo de 5:29:37 y la suma recaudada, gracias a donaciones de empresas y particulares, será entregada por ASPANOA a una familia de la localidad turolense de Cella que tiene un hijo en tratamiento oncológico. Información más detallada de la carrera pulsando aquí. Es de reseñar que la iniciativa de Gustavo fue recogida ampliamente por la prensa (impresa y digital), radio y redes sociales teniendo mucha repercusión.
.
LEER ENTREVISTA EN DIARIO DE TERUEL       REPORTAJE TV ARAGON EN ABIERTO (a partir del minuto 49)          
.

01/10/2015 00:00. J. M. BESPÍN #. sin tema

La empresa minera SAMCA inicia los trámites y adquiere maquinaria para la mina de Alcaine

20151006002211-central-termica-andorra.jpg

El optimismo por la inversión en la térmica de Andorra relanza las minas de La Codoñera entre Alcaine y Oliete

 

El Gobierno está dispuesto a financiar 94,5 de los 230 millones de euros que Endesa necesita para la inversión medioambiental de desnitrificación en la central térmica de Andorra. Endesa debe invertir antes del 2020, como exige la Unión Europea, en tecnología para contar con un proceso de producción menos contaminante y que elimine las emisiones de Óxido Nitroso. Aunque todavia la empresa no ha comunicado oficialmente la decisión de realizar la inversión para adaptarse a la directiva europea de emisión de gases y no desmantelar la central, son varios lo signos que nos hacen estar esperanzados (presencia de ingenieros italianos, incremento de la actividad, moratoria en la toma de la decisión final, etc.). Hay que recordar que son más de mil los empleos que genera la central y las minas asociadas que le suministran el carbón. La producción de la Térmica ha aumentado significativamente en lo que va de año respecto del año pasado (con un verano excepcional, sin duda debido a las altas temperaturas sufridas y al gasto eléctrico de los aires acondicionados de casas y empresas).
La minera SAMCA ha reactivado los trámites administrativos ante el Gobierno de Aragón y ha adquirido nueva maquinaria y camiones (además de la inversión realizada en el lavadero de carbones) con el fin de iniciar próximamente la explotación del yacimiento del paraje de La Codoñera (Estercuel, Oliete y Alcaine) que podría suministrar lignito a la central de Andorra durante más de 25 años. Una oportunidad que no puede dejarse pasar por el beneficio -ingresos y empleos- que reportaría a los municipios señalados.

 

 

06/10/2015 00:22. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine celebra una OKTOBERFEST "alemana" organizada por la Comisión de Fiestas

20151012113638-oktoberfest-alcaine15.jpg

La Peña Los Lechuguinos -Comisión de Fiestas de Alcaine- prosigue con iniciativas originales

 

Desde la toma del relevo (en agosto 2015) como Comisión organizadora de las Fiestas de Alcaine, la Peña Los Lechuguinos está trabajando para promover la presencia y visita a la localidad de vecinos no residentes, visitantes y amigos. Así. han organizado diferentes actividades en apenas unos meses (cine a la fresca, excursión, chocolatada, etc.) y para este puente del Pilar tuvieron la original idea de organizar el OKTOBERFEST, una fiesta "alemana" de la cerveza y la comida típica del lander de Baviera. Así que durante este largo fin de semana se han podido degustar en el Tele-Club de Alcaine una suculenta variedad de salchichas y una representación de las mejores cervezas alemanas (rubias, negras, artesanales, etc.)
La actividad ha sido del agrado de los asistentes que degustaron las famosas salchichas y la amplia variedad de cervezas que adquirieron Los Lechuguinos para disfrute responsable de todos: "De la histórica cervecera de Múnich Franziskaner (desde 1397): Naturtrüb, cerveza rubia de trigo. Dunkel: cerveza tostada de trigo y Kristallklar: cerveza rubia de trigo filtrada. De la cervecería-monasterio más antigua del mundo la Weltenburger Kloster Anno 1050: cerveza rubia clara bautizada con el año de su creación y Weltenburger Kloster Barock Dunkel: la cerveza negra más antigua del mundo ganadora en tres ocasiones del “World Beer Cup” como mejor cerveza negra del mundo. Además de la típica cerveza rubia del Oktoberfest: Münchner Hofbräu Oktoberfestbier".

 

12/10/2015 11:34. J. M. BESPÍN #. sin tema

El proyecto de la futura mina de SAMCA en Alcaine-Oliete sigue adelante

20151018161553-nueva-mina-alcaine.jpg

En plena crisis del carbón la mina AURORA (entre Oliete y Alcaine) es la esperanza de futuro para la zona

 

A pesar de la indefinición de la central térmica de Andorra, propiedad de ENDESA, sobre si acometerá la inversión medioambiental necesaria para poder seguir funcionando de acuerdo con las directivas europeas de emisiones aprobadas, la empresa minera SAMCA (de antigua presencia en Alcaine) sigue adelante con los trámites para poner en funcionamiento la mina AURORA situada en los términos de Alcaine y Oliete (entre los pantanos de Cueva Foradada -al Oeste- y Escuriza -al Este- y a una distancia del núcleo de población de Alcaine de 3,5 Km), en una zona con enormes reservas de carbón que podrían abastecer a la térmica durante 25 años. Como explicábamos en el anterior artículo se trata de una mina a cielo abierto (las únicas rentables en la actualidad) situada en el paraje de la Plana del Boquero, que ocuparía no sólo los términos concretos de la mina en Alcaine-Oliete, sino que las infraestructuras asociadas afectarían también a los términos de Alloza y Ariño (construcción de una pista de 11 Km de largo y 8 mtrs. de ancho que llevará desde la mina al lavadero de carbón de Ariño, además de almacenes, talleres, oficinas, vestuarios, naves de mantenimiento, depósitos de agua y combustible, etc.) y que insuflaría algo de esperanza en las deprimidas comarcas de Cuencas Mineras y Andorra-Sierra de Arcos, tan faltas de empleo e inversiones.
Las capas de carbón se hallan a 150 metros de profundidad y la superficie afectada (entre la corta y zona de residuos) alcanzará casí 900 Ha que serán restauradas de acuerdo a la legislación vigente. La corta comenzará en Oliete hasta alcanzar unos 3 Km y entonces girará hacia el término de Alcaine durante 2 km más de recorrido, así que tendrá en total una extensión de 5 Km. También serán necesarias balsas y captación de agua para disminuir el polvo durante la extracción y el transporte así como la realización de un tramo de línea eléctrica para abastecer todas las necesidades de consumo de la explotación minera.

Tras la exposición pública del proyecto para posibles alegaciones dará comienzo el estudio de impacto ambiental (los estudios preliminares apuntan la afectación sobre el cangrejo de río común, el azor perdicero y una parte de la zona ZEPA de los Desfiladeros del Martín y LIC del Parque Cultural del Río Martín). El estudio definitivo y pormenorizado concretará todos los detalles y las medidas a tomar para minimizar la afectación. Ahora el debate se abre para valorar el factor beneficio-riesgo que implicaría la nueva mina pero lo que está claro es que el desaprovechamiento de esta oportunidad repercutiría de forma negativa en el medio socioeconómico de la zona con la pérdida de puestos de trabajo directos e indirectos, contribuyendo aún más a la despoblación en unas comarcas turolenses gravemente afectadas por el envejecimiento de la población y la falta de otras inversiones.

 

18/10/2015 16:22. J. M. BESPÍN #. sin tema

El Ayuntamiento de Alcaine recementa el tramo bajo de la Pista de Los Royales

20151026224845-pista-royales-reparada.jpg

Han sido necesario el cemento de 5 camiones hormigonera para reparar el tramo

 

La semana pasada y durante varios días se realizó en Alcaine la reparación de un tramo de la pista de Los Royales que se encontraba muy deteriorada en diversas partes. Hay que resaltar la importancia de esta pista que da acceso a la huerta, piscina, río, pantano y demás destinos... por lo que era una obra necesaria y un objetivo que se había fijado el nuevo Ayuntamiento como una de las primeras intervenciones a realizar. En esta primera fase se ha cementado totalmente el tramo bajo desde las piscinas a La Covatilla y el siguiente hasta el inicio de los bancales de olivos, quedando para otra fase posterior el tramo medio y el superior que llega a la carretera del pueblo.
Para el recementado de esta primera fase de la pista se han necesitado cinco camiones-hormigonera con cubas de 8 metros cúbicos de cemento y además se ha reforzado con un mallazo de acero para hacer más perdurable el firme y que resita además del tráfico la erosión causada por las torrenteras que desaguan sobre la pista.

.

VER MÁS FOTOS

.

26/10/2015 22:53. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page