Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2016.

Una delegación de Cáceres visita el Parque Cultural del Río Martín para aprender de nuestro modelo

20160702005234-pcrm-exito-y-ejemplo.jpg

El Gobierno de Aragón escogió a José Royo, director del Parque Cultural, para explicarles el proceso

 

Durante varios días una numerosa delegación procedente de Cáceres (de la Diputación, de la Junta de Extremadura, de las Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Gata, empresarios y técnicos), ha visitado distintas localidades de nuestra provincia para conocer el funcionamiento de los Parques Culturales y los beneficios que han reportado a los municipios que los integran. El Gobierno de Aragón determinó -con buen criterio- que el encargado de explicarles la gestación y desarrollo de esa figura de gestión patrimonial fuera José Royo, director del Parque Cultural del Río Martín (PCRM) que hemos de recordar, fue el primero en constituirse en Aragón hace casi 20 años. Con esa finalidad el pasado miércoles acudieron a Montalbán (Cuencas Mineras) para conocer el modelo participativo que englobando a asociaciones, municipios, instituciones y especialistas mantiene en pie el Parque Cultural promoviendo y conservando el patrimonio y contribuyendo al desarrollo (red de servicios, turismo, etc.) de los municipios que lo integran.
La idea que persigue la citada delegación es promover la formación de un Parque Cultural en la Sierra de Gata, el primero con el que contaría, y conocedores del magnífico trabajo que se hace en los cinco Parques de Aragón (a pesar del continuo recorte en asignaciones económicas) decidieron visitar al pionero en la Comunidad Aragonesa: el del Río Martín, integrado por los municipios de ALBALATE DEL ARZOBISPO, ARIÑO, OLIETE, ALACÓN, ALCAINE, OBÓN, PEÑARROYAS Y MONTALBÁN.

 

02/07/2016 00:52. J. M. BESPÍN #. sin tema

La vivienda de turismo rural, Casa El Perche, estrena nueva Web

20160702193545-web-casa-el-perche-alcaine.jpg

Un diseño exquisito para un destino inagualable: Casa El Perche... en Alcaine (Teruel)

 

Hace unos días hemos visto nacer la nueva web de Casa El Perche, la vivienda de turismo rural situada en Alcaine. Realizada por Lucho Lahoz, del estudio de arquitectura y diseño Lahoz-Martí, y con nexos familiares con la Casa, ha conseguido a través de un diseño preciosista (en el sentido de belleza y excelencia) y dentro de su extrema sencillez (texto y fotos) dotarla de una gran calidez y lograr así transmitir el encanto tan especial de la casa, Alcaine y su espléndido entorno natural. Sólo por disfrutar de las magníficas fotografías (algunas tomadas desde una óptica no muy común) merece la pena visitar la página web y sumergirse en un mundo de sensaciones que nos transmiten.
A través de sus secciones podemos conocer detalles de la casa, cómo llegar, conocer sus habitaciones (con diseño y decoración diferente) y el apartamento, las tarifas y los lugares de interés para visitar en el propio Alcaine y municipios cercanos. Como muy bien indican en la página de bienvenida "Todos tenemos un refugio; un lugar en el mundo para encontrarnos a nosotros mismos". No cabe duda de que uno de esos lugares es Casa El Perche y el mismo Alcaine.

 

07/07/2016 21:58. J. M. BESPÍN #. sin tema

Valoración del I Festival Rupestre Rock por Peña Los Lechuguinos–Comisión Rupestre Rock

20160710004712-valoracion-i-fest-rupestre-rock-alcaine.jpg

"Esto no ha hecho más que empezar y va para largo"

 

Ahora que hemos cogido un poco de distancia respecto al Rupestre Rock, podemos hacer una valoración más o menos objetiva de este. Y decimos más o menos objetiva porque aún nos inunda el buen sabor de boca.
En primer lugar, queremos hacer saber que este no es un proyecto de la comisión de fiestas, o no solo exclusivamente. Como en otros eventos que se celebran en el pueblo, el I Festival Rupestre Rock se pudo llevar a cabo gracias a la energía y entusiasmo de la gente de Alcaine, y en especial gracias a algunos locos del rock que dedicaron incondicionalmente incontables horas de trabajo para que todo saliera adelante. No los vamos a nombrar uno por uno, pero saber que os estamos infinitamente agradecidos. También recordamos el apoyo del Ayuntamiento y del Albergue las Fuentes que, como siempre, hacen que todo sea más fácil.
Y como no podría ser de otra manera, queremos agradecer el gran equipo que formaron técnicos y bandas. Quedamos alucinados no solo por su gran nivel profesional, sino también por su calidez, amabilidad y cercanía. A "Los del 8", "The Ballaguers", "Ruido", "Brutus" y al equipo técnico "PITI", mil gracias por ponernos mil facilidades, por vuestra paciencia, experiencia, profesionalidad, y en definitiva por todo vuestro arte, sin todo ello estos primerizos no habrían conseguido hacer de la noche del 25 de Junio un coctel espectacular para iniciar el verano.

Desde Los Lechuguinos y desde la comisión Rupestre Rock estamos muy contentos de cómo se desarrolló todo, de poder ofreceros algo distinto, de la respuesta del pueblo y de los visitantes que se acercaron de pueblos cercanos, del buen ambiente que imperó toda la noche, de veros disfrutar en la plaza y de compartir con vosotros esa aventura surgida entre copas en el Teleclub.

Y avisamos… mayores, adultos, jóvenes y pequeños, ¡estamos preparando con gran ilusión unas fiestas inolvidables! Así que reservaros al menos la tercera semana de agosto y traeros a familia y amigos, ¡porque esto no ha hecho más que empezar y va para largo!      ¡La cuenta atrás ha empezado, espabila a correr la voz zagal!

Texto:    Los Lechuguinos – Comisión Rupestre Rock

 


10/07/2016 00:47. J. M. BESPÍN #. sin tema

La película VESTIGIS -con guión del descendiente alcainés Iván Humanes- al Festival de Sitges

20160708000820-vestigis-fest-sitges-2016.jpg

Competirá en la sección Nuevas Visiones que agrupa experimentación y nuevos autores

 

En una rueda de prensa celebrada el miércoles día 6 en la sede barcelonesa de la SGAE, y que contó con la presencia de Ángel Sala -director del festival de Sitges-  el director Iván Morillo y el guionista Iván Humanes, se confirmó la participación de la película VESTIGIS en la sección oficial "Nuevas Visiones" de la 49 Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que se celebrará en Sitges del 7 al 16 de octubre.
Esta película, ópera prima del director Iván Morillo está basada en un guión original de Iván Humanes Bespín (descendiente de Alcaine, por línea materna) y es el primer largometraje del director gerundense y fue rodada en abril del año pasado en la ciudad de Roses.
VESTIGIS (Vestigios) nos habla de Elena (Anna Vicens), profesora que ha perdido una hija durante el embarazo y nunca ha superado esta pérdida. Su matrimonio con Marcos hace aguas, a pesar de que su marido continúa enamorado de ella. Al mismo tiempo Elena comienza una historia de amor tórrido y lésbico con una de sus ex-alumnas, Érika (Marta Figueras). Marcos preocupado por su matrimonio acude a Hermann (Joan Fibla) para intentar salvar su matrimonio, el qual les propondrá una terapia intensiva. Terapia que consiste en someterse durante un fin de semana a su nuevo programa con el fin de salvar la relación… pero el final es totalmente inesperado.

Ahora solo resta esperar que comience el Festival y que haya suerte en la competición para ver si logra un premio el próximo 9 de octubre.

.

Ver artículo de prensa en  Diario de Teruel             en diario La Comarca

.

13/07/2016 00:01. J. M. BESPÍN #. sin tema

Publicado el nº 8 de la revista local LA PICA de Alcaine

20160710130532-la-pica-de-alcaine-n-8.jpg

Como siempre, interesantes y variados artículos en el número de este año de LA PICA de Alcaine

 

Editada por el Ayuntamiento de Alcaine y realizada por los integrantes del Grupo de Acción Cultural de Alcaine (GACA), está ya disponible el número correpondiente a 2016 de la revista local LA PICA de Alcaine. Un año más (y van 8) acude fiel a su cita veraniega con los lectores/as con destacados artículos de diversa temática en las secciones habituales. Así encontramos artículos de Cipriano Gil sobre dos efemérides (la cimentación hace 40 años de la torre de la iglesia para evitar su colapso y el centenario de la construcción del molino del aceite de San Ramón); una crónica de la minería en Alcaine, por J.M. Bespín; un trabajo sobre el oficio perdido de los cañiceros elaborado por Manuel Tomeo; la primera entrega de la serie Deportistas de Alcaine, escrita por Carlos Gorgas; la explicación de una foto nocturna de Alcaine tomada por Mariano Candial; un artículo de fauna sobre la mantis palo de Esther Amigó; el de la sección de flora sobre el serbal o azarollera escrito por Dionisio Serrano; la ruta del GR-262 en el tramo de Obón a Alcaine, recomendada por Manuel Val; el reportaje al propio Manuel Val con su autobiografía -en la sección Personajes de Alcaine- y una semblanza sobre él escrita por Jorge Sanz; en recetas tradicionales le elaboración paso a paso del Roscón de San Agustín, gracias a Mercedes Gascón y por último la recomendación de libros relacionados con Alcaine (por temática o autores). La versión digital en .PDF se puede descargar pulsando aquí.
En definitiva un número variado que se ha pensado para agradar a todos/as, con artículos que mantienen el nivel de la revista, orgullo de Alcaine, por el reconocimiento recibido por parte de todos (particulares, investigadores e instituciones), asombrados de que un pueblo tan pequeño pueda elaborar una revista no profesional de esa calidad y rigor. Como así es, aquí queda dicho.

 

 

 

17/07/2016 00:04. J. M. BESPÍN #. sin tema

Una docena de miembros del TEAM ALCAINE entrenan juntos y hacen una comida de hermandad

20160723233712-jornada-convivencia-team-alcaine-2016-mini.jpg

Después del entrenamiento por La Dehesa se hizo una comida a la que acudieron 24 personas

 

Por segundo año consecutivo una docena de miembros del TEAM ALCAINE -grupo de corredores/as formado a raíz de la organización de la Carrera de Montaña Río Martín que se celebra en Alcaine- han participado en un entrenamiento colectivo  que ha discurrido por 11 Km de parajes del río, embalse y pinar de La Dehesa (corriendo cada uno a su ritmo). Llegados principalmente de Zaragoza y Barcelona, de los cerca de la treintena de componentes han participado una docena a los que se han sumado después a la comida de hermandad algunos/as lesionado/as, las parejas e hijos/as por lo que al final la comida ha contado con 24 comensales de todas las edades (desde niños a los 59 años). Gracias a la Peña El Botijo que nos ha prestado su local, cocina y utensilios se ha preparado una megapaella de verduras (para 50 comensales) comandada por la chef alcainesa BEBA y la ayuda de Ferrán que ha salido deliciosa (prueba de ello es que hay quien ha repetido 2 o 3 platos), además de un guiso de judias secas con jabalí, ensalada, aperitivos y fruta.  Ha sobrado paella por lo que se ha repartido entre algunos vecinos. A la comida, que se ha realizado en una larga mesa en plena calle aprovechando la sombra y el "airecico" fresco que soplaba, ha puesto punto y final el café que ha prolongado la sobremesa un buen rato más.
No cabe la menor duda de la genialidad de la idea de organizar esta jornada de entreno y convivencia ya que porfundiza la relación entre los miembros del grupo que a veces sólo coinciden en alguna carrera o las Fiestas de Alcaine. Debido al éxito y satisfacción de todos/as se ha decidido instaurar este encuentro como una tradición en la que esperamos poder juntar aún a más integrantes del TEAM el próximo año (aunque avisamos de que será complicado mejorar la organización de este evento que se ha celebrado el 23 de julio. Ahí queda el reto).

.

VER MÁS FOTOS

.

23/07/2016 23:46. J. M. BESPÍN #. sin tema

Confirmada también la presencia de visones americanos en el río de Alcaine

20160724205500-visones-en-alcaine2016.jpg

El grupo de visones fue visto de día por unos bañistas en el Pozo del Tío Cristos

 

Hace unos días se confirmó documentalmente la presencia de la especie invasora de visones americanos (Mustela vison) en nuestra localidad, por un grupo de madres y niños que se bañaban en el río Martín, concretamente en el paraje del Pozo del Tío Cristos. Aunque algunos vecinos ya habían visto algun ejemplar de esos mustélidos que calificaron erróneamente como nutrias o  bien comadrejas, ese avistamiento confirmó que se trataba de ejemplares de ese visón importado de Norteamérica en los años 20 del pasado siglo con el fin de explotar sus pieles y que por causa de fugas y sueltas se ha distribuido por toda Europa llevando a la práctica extinción del visón autóctono europeo (que es junto al lince el carnívoro más amenazado del continente). Se alimentan de crustáceos, roedores, peces y, en menor medida, aves. Expertos nadadores, viven en zonas húmedas como ríos y lagunas, pero son muy difíciles de ver ya que sus hábitos son nocturnos.
En Teruel hubo diversas fugas ya en 1990 en Sarrión (que afectó al río Mijares) y hace 15 años en una granja de La Puebla de Valverde o en un criadero de Albalate del Arzobispo. A pesar de que se capturaron muchos ejemplares algunos escaparon logrando establecer colonias y fueron extendiendose por los cauces del río. Ya han llegado a Alcaine. Media docena de ejemplares que componían ese grupo del Pozo del Tío Cristos se pasearon a plena luz del día desplazándose veloces y juguetones por la ladera hasta ocultarse en una oquedad formada por dos grandes piedras en la ribera de río ante el asombro del grupo de bañistas que los observó  y fotografió con gozo.

 

27/07/2016 00:04. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page