Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2016.

ALCAINE celebrará el sábado 25 de junio el I Rupestre Rock, organizado por la Comisión de Fiestas

20160529121306-i-rupestre-rock-alcaine-2016.jpg

Cuatro grupos de rock con relación con la provincia de Teruel actuarán en el festival de las Cuencas Mineras

 

Es digno de admiración el espíritu innovador de cada Comisión de Fiestas de Alcaine (este año la Peña Los Lechuguinos) para organizar nuevas actividades y eventos que redunden en beneficio para la localidad, además de originar el disfrute de los asistentes. A la genial idea de la Tómbola Solidaria a favor de la ONG Adampi-Aragón (a celebrar el 15 de agosto) se suma ahora la iniciativa de organizar un festival de música que -como no podía ser de otra manera han denominado RUPESTRE ROCK en honor a las famosas pinturas rupestres de Alcaine- y que se celebrará el 25 de junio en nuestra localidad. Se han escogido a cuatro grupos rockeros que tiene relación estrecha con nuestra provincia: Los del 8 (Alcaine–Zaragoza), Ruido (Andorra), The Ballaguers (Obón–Zaragoza) que actuaron en la pasada Gala de Nochevieja de Aragón TV y Brutus, que vienen desde Alcañiz para hacernos bailar con el punk ochentero de Los Nikis.
Como bien dice La Comisión: "Llega el festival definitivo... el que va a revolucionar las Cuencas Mineras. ¡Ven el próximo 25 de junio a disfrutar del RUPESTRE ROCK! Vive el solsticio de verano de una manera diferente y empiézalo con muy buen ritmo".

 

 

03/06/2016 00:17. J. M. BESPÍN #. sin tema

OBITUARIO: Emoción y dolor en Alcaine por el fallecimiento de María Gil Muniesa

20160606235906-alcaine-obituario-maria-gil-muniesa.jpg

Familia, vecinos y amigos de cerca de 30 localidades asisten al funeral de María Gil

 

El viernes día 3 golpeó a todos/as la noticia del óbito inesperado de la alcainesa María Gil Muniesa. Su corazón, su gran corazón, se detuvo habiendo cumplido los 72 años y las personas que la han querido, tratado y conocido han sentido el dolor de la pérdida de una mujer excepcional. Buena prueba de ello han sido las muestras de afecto y pésame que se han sucedido en estos días y, en especial, el multitudinario funeral que abarrotó la iglesia de Alcaine y dejó a gente fuera en la plaza adyacente, con asistencia de familiares, vecinos y amigos que se desplazaron desde cerca de 30 localidades diferentes de las tres provincias aragonesas, Barcelona, Francia, etc.
Y es que María Gil (bastaba con decir "la María" para que todo el mundo supiera de quien se trataba) era el alma de una casa, junto a su querido esposo, que ha tenido siempre abiertas las puertas para todos (de dentro y de fuera del pueblo), la única que no ha cerrado nunca -ni en los duros años del éxodo rural- y que con su carácter afable, generoso y bondadoso supo ganarse el cariño de todo el que la trataba. Fiel reflejo de todo ello eran las tardes de tertulia -en su casa en invierno y en la calle con buen tiempo- delante de su puerta en el Rabal, donde podían llegar a juntarse más de una veintena de personas que lo mismo merendaban, jugaban a las cartas o cantaban jotas. El Rabal, todo Alcaine, se ha sumido en la tristeza aún golpeado por el reciente dolor... pero  María, la María, no hubiera querido eso, su optimismo, su eterna sonrisa lograba superar siempre cualquier problema o adversidad para afrontar la vida con el mejor espíritu posible. Todos y cada uno estamos agradecidos a María y a su familia por el cariño que nos transmitía, por su preocupación por todos, por su generosidad. De justicia ha sido pues el merecido reconocimiento que se le ha hecho en su funeral. Ahora nos queda mantenerla en el recuerdo y arropar a su familia en el duelo... pero sabiendo que María seguirá estando en alma presente entre nosotros.
Reconfortados por el afecto de tantas personas en ese luctuoso momento, su hijo Cipriano Gil (en nombre propio, de su padre y demás familia) quiere transmitir a todos que "No tenemos palabras para agradecer tantísimas muestras de cariño que con motivo del fallecimiento de mi madre hemos recibido de todos vosotros. Un fuerte abrazo".

 

06/06/2016 23:59. J. M. BESPÍN #. sin tema

El Ayuntamiento de Alcaine oferta 1 puesto de trabajo en las piscinas municipales durante la temporada

20160614223056-oferta-trabajo-alcaine.jpg

Se ocupará de su apertura, cierre, limpieza y pequeño mantenimiento durante los 45 días que estarán abiertas

Desde que se pusieron en marcha las piscinas municipales en el año 2007 el recinto municipal (que cuenta con bar, vestuarios, aseos y piscinas) ha sido gestionado por distintas personas y de diferentes procedencias, pero siempre relacionadas con Alcaine.

Las piscinas, que se encuentran en un enclave natural privilegiado,  son un servicio muy importante -tanto para los habitantes como para los veraneantes que visitan nuestra localidad- y debido a que nadie ha solicitado la adjudicación del servicio, el Ayuntamiento de Alcaine anuncia que procederá a contratar -durante el periodo en que permanezcan abiertas- a una persona que se ocupe de su apertura, cierre, limpieza y pequeño mantenimiento (por lo que es preferible cierta experiencia en fontanería).
Las personas interesadas en esta oferta de trabajo (que le ocupará desde la mitad de julio a final de agosto) pueden enviar un correo electrónico a: ayuntamientoalcaine@gmail.com

 

14/06/2016 22:30. J. M. BESPÍN #. sin tema

Publicado un estudio sobre una nueva planta fosil descubierta en Alcaine de hace más de 100 millones de años

20160616232233-nueva-planta-fosil-alcaine.jpg

El paleobotánico Luís Miguel Sender y otros investigadores descubren una nueva especie y similitudes con plantas norteamericanas

 

La prestigiosa revista de investigación Review of Palaeobotany and Palynology publica un excelente trabajo (del que se ha hecho eco también la prensa generalista) sobre dos especies primitivas de plantas angiospermas -una de ellas de una especie nueva- que han sido localizadas en excavaciones en Alcaine (un yacimiento descubierto por el alcainés Mariano Candial, hace unos años), Ariño y Huesa del Común. Se datan en el Cretácico Inferior con una antigüedad que iría desde los 113 a los 100 millones de años.
El científico Luis Miguel Sender (que ha participado en varias excavaciones en Alcaine) lidera al grupo de investigadores que está compuesto además por Uxue Villanueva (Universidad de México), Denise Pons (Univ. de París), José Bienvenido Díez (Univ. de Vigo), Javier Ferrer (Univ. de Zaragoza) y el experto estadounidense James A. Doyle (Univ. de Davis, California). La investigación ha determinado que existieron conexiones geográficas y ambientales con Norteamérica hace 100 millones de años y que esas plantas primitivas se encontraban en Europa cuando nuestro continente estaba ya separado de América del Norte, siendo ésta la primera vez en la que se obtienen pruebas fehacientes de ello, por lo que es un importante hallazgo paleobotánico.
El estudio se ha centrado en dos especies de plantas angioespermas primitivas, una de ellas nueva para la ciencia y que se ha denominado como Sapindopsis Turolensis y cuyas hojas fosilizadas se han hallado en yacimientos de Alcaine y Ariño (la otra especie hallada en Huesa ya era conocida en EE.UU.) Ambas plantas fósiles indican que serían representantes primitivos de las familias de las Platanáceas, muy comunes en la actualidad como árboles ornamentales (los plátamos de sombra, que llenan calles y parques en las ciudades españolas).

.

Más información en : La Comarca.net          Diario de Teruel

.

16/06/2016 23:20. J. M. BESPÍN #. sin tema

Publicado un libro sobre el ilustre tenor lírico alcainés Pascual Albero

20160624113652-tenor-albero-libro.jpg

El libro incluye además un extraordinario CD con 10 temas de ópera y zarzuela interpretados por Albero

 

Muñoz Moya Editores acaba de publicar el libro Voces turolenses de la lírica, escrito por el profesor e investigador Juan Villalba, que se centra en dos tenores de la provincia de Teruel: Pascual Albero (Alcaine, 1906) y Amable Leal (Alcañiz, 1875) y que no han tenido el reconocimiento que su valía profesional mereció. El libro fue presentado ayer en el Museo de Teruel y lo será en la localidad de Alcaine en fecha a determinar de este verano que iniciamos.
El tenor alcainés Pascual Albero es más conocido en su faceta de cantador de jotas -es considerado el divo de la jota aragonesa- que en su vertiente de tenor lírico y, a pesar de haberse codeado con las figuras de su época, no ha trascendido toda su valía profesional y obtenido el reconocimiento merecido. Este es el primer volumen de una serie que pretende rescatar del olvido a otras cinco voces líricas de nuestra provincia.
El libro recoge diversa correspondencia de Pascual Albero con Pablo Luna (uno de los autores de zarzuela más importantes de España) a los que unió amistad y admiración -Albero incluso le mandó comida durante la guerra a Luna que residía en el  Madrid sitiado- y una selección de 10 temas de ópera y zarzuela (en un CD que acompaña al libro) interpretados por el tenor alcainés y cuyo sonido ha sido magistralmente restaurado por Jesús Puerto.
En resumen, magnífico libro y atentos a su presentación en Alcaine de la que informaremos puntualmente.

.

Crónica del libro en Diario de Teruel

.

24/06/2016 11:33. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine vota de nuevo con ilusión y esperanza en las Elecciones Generales 2016

20160626130404-alcaine-e-generales-2016.jpg

Los resultados dan en Alcaine la victoria a PP-PAR que dobla en votos al PSOE

 

Un total de 109.380 electores de la provincia de Teruel (de ellos 52 en Alcaine) han tenido derecho a voto en estas nuevas Elecciones Generales para elegir a 7 parlamentarios (3 para el Congreso de los Diputados y 4 para la Cámara Alta del Senado) que son los que corresponden a nuestra provincia de Teruel. Para  ello se han habilitado 328 mesas repartidas por los colegios electorales de los 236 municipios de la provincia de Teruel. En Alcaine, se ha constituido la mesa con normalidad  a la hora precisa estando formada por José Luís Alcayde (Presidente) y como vocales Francisco Gascón (izqda. de la foto) y Lucas Muñío (dcha.)
Los electores han posido elegir entre un total de 12 candidaturas que se presentaban en estas elecciones (dos más que en las de diciembre pasado). Una vez finaliada la votación a las 8 de la tarde se ha procedido al recuento que ha arrojado el siguiente resultado: PP-PAR (16 votos); PSOE (8); CIUDADANOS (6); UNIDOS PODEMOS (5); PACMA (2) y FALANGE (1).  De los 52 electores con derecho a voto han votado 40 (2 han sido nulos). La variación respecto a las pasadas elecciones de diciembre 2015 ha sido así: PP-PAR sube 1; PSOE baja 5; CIUDADANOS sube 3; UNIDOS PODEMOS sube 1. La opinión y el deseo de algunos de los que han ejercido  su derecho al voto era "que estas sean las definitivas y los partidos se pongan de acuerdo en formar gobierno. Nosotros ya hemos hecho nuestro trabajo, ahora les toca a ellos ponerse de acuerdo, gobernar y solucionar los problemas de la gente".

 

26/06/2016 13:04. J. M. BESPÍN #. sin tema

Quemadas 25 Ha en un incendio entre Estercuel, Oliete y Alcaine

20160629151224-incendio-pinar-la-codonera-alcaine.jpg

Afortunadamente fue extinguido en cuatro horas. El incendio afectó al paraje de La Codoñera

 

Una columna de humo que se divisaba desde Alcaine (como muestra la fotografía de Cipriano Gil) alertó a las cinco de la tarde de la relativa proximidad de un incendio que durate 4 horas estuvo calcinando parte del pinar de La Codoñera en una zona limítrofe de los municipios de Estercuel, Oliete y Alcaine. La causa del incendio fue una chispa que saltó de una cosechadora que trabajaba en un campo de cultivo cercano al pinar. El operario con un extintor pudo apagar el fuego que se inició en la propia máquina pero no puedo hacer nada, salvo llamar a Emergencias, para frenar las llamas que se extendieron al arbolado próximo debido a la extrema sequedad del terreno y a un ligero viento que soplaba.
El estado del pinar (carrasco y encinas), muy seco y sin limpiar, facilitó la propagación del fuego que  finalmente consiguió calcinar 25 Ha. hasta que fue sofocado pasadas las nueve de la noche, gracias al trabajo de los cuatro helicópteros de Peñalba y Alcorisa, la BRIF de Daroca, 5 cuadrillas terrestres, un camión nodriza de Bomberos de Alcañiz y un hidroavión que se abasteció de agua en el cercano embalse de Alcaine. Quedó por la noche un retén para refrescar el terreno e impedir que se reaviven las llamas.
Hasta el 15 de octubre estamos inmersos en una época de RIESGO MÁXIMO de incendios forestales por lo que es imprescindible tener la máxima precaución y avisar de inmediato a los servicios de Emergencias.

 

 

28/06/2016 15:33. J. M. BESPÍN #. sin tema

Éxito del I Festival Rupestre Rock celebrado en Alcaine el pasado fin de semana

20160630001941-exito-i-festival-rupestre-rock-alcaine-2016.jpg

Gente ávida de música y ganas de fiesta disfrutó de la noche del sábado 25 en Alcaine

 

La apuesta innovadora de la Comisión de Fiestas (formada este año por la Peña Los Lechuguinos) de organizar el I Festival Rupestre Rock en Alcaine, se ha saldado con un éxito de participación que ha atraído no sólo a residentes y descendientes de Alcaine sino a personas que han llegado de otras localidades de las Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos y del mismo Zaragoza, pero con el denominador común de pasar una noche de fiesta con la música de los cuatro grupos aragoneses que han participado en esta primera edición.

Los del 8 grupo zaragozano -en el que toca el alcainés José Luís Gorgas- abrieron el Rupestre Rock, seguidos por el grupo The BallaguerS (Obón–Zaragoza), el grupo andorrano Ruido y el alcañizano Brutus que cerró el festival haciéndonos bailar con el punk ochentero de Los Nikis.
Como muestra de la buena acogida copiamos el comentario sobre el evento que  The BallaguerS ha colgado en las redes sociales:  "No tenemos palabras para describir lo que hemos vivido este fin de semana en la primera edición del Rupestre Rock de Alcaine. Queremos agradecer a la super organización formada por Los Lechuguinos Alcaine, el trato que hemos recibido, a los grupos que han compartido escenario con nosotros Brutus, Ruido Ruido y Los del 8, a los técnicos de Piti Sonido e iluminación y en general a todos los que hicieron este evento posible. Esperemos repetir al año que viene!!!"

De igual forma el alcalde de Alcaine, Gustavo Royo, indicó: "valoro muy positivamente el evento organizado por La Comisión, su implicación, así como la gran acogida que ha tenido. El Ayuntamiento siempre estará apoyando cada nueva idea que redunde en beneficio del pueblo y a los emprendedores que las promuevan".

.

Ver más fotos pulsando aquí

.

30/06/2016 00:19. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page