Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2016.

Malestar en los pueblos por las consecuencias de la nevada en los servicios

20160308084939-nevada-alcaine27-2-2016.jpg

Alcaine estuvo 24 horas sin luz y 4 días sin teléfono fijo y ADSL

 

La nevada del 27 de febrero dejó un rastro de graves consecuencias en determinados servicios públicos (luz, teléfono, Internet) que, pasados unos días, siguen indignando a los habitantes de varias comarcas de Teruel (Matarraña, Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Cuencas Mineras). Y es que no se entiende que en el siglo XXI una nevada anunciada y de no enorme intensidad pueda ocasionar tantos daños y molestias a los vecinos de tantas localidades.
Por suerte en Alcaine la noche anterior había llovido y cuando comenzó a nevar el sábado por la mañana solo cuajó en los tejados quedando las calles limpias. El paraje de La Rueda mostraba la parte alta de los cerros con nieve mientras que de mitad para abajo estaba limpia sin nada. El fuerte viento y la nevada sí que ocasionó daños en dos torres eléctricas a la salida de Muniesa hacia Lécera (que acabaron dobladas, retorcidas y en el suelo) provocando el corte de suministro eléctrico a varias localidades cercanas (Muniesa, Josa, Cortes de Aragón, Loscos, Alloza, etc.) y también en Alcaine que permaneció sin luz durante 24 horas y sin teléfono fijo y ADSL hasta pasados cuatro días aunque, por suerte, el servicio de móvil no quedó afectado. En Obón, con avería más complicada, tuvieron que llevar un grupo electrógeno para dar servicio hasta que se recuperó la luz pasados unos días. Así que la indignación de los vecinos con las eléctricas y las operadoras de telefonía prosigue por los inconvenientes que ocasionó (en calefacción, conservación de alimentos, granjas, negocios de hostelería, aparatos médicos, receta electrónica, ADSL, etc.). Los más de 10.000 usuarios afectados esperan que las Administraciones exijan a las empresas de suministro de esos servicios que inviertan en sus redes e infraestructura para que sucesos como el ocasionado por la nevada de últimos de febrero no vuelvan a repetirse.

 

08/03/2016 08:49. J. M. BESPÍN #. sin tema

Rotundo éxito de participación en la XI Carrera de Montaña Río Martín

20160317084318-exito-xi-carrera-alcaine.jpg

280 participantes han recorrido los 12,1 km de la prueba celebrada en ALCAINE

 

Un año más (y van ya 11) la organización de la Carrera de Montaña Río Martín consigue batir los récords anteriores en cuanto a participación en la misma. Han sido 280 los atletas federados y amateurs -casi 200 llegados de Aragón y Barcelona y el resto de otras Comunidades- los que han participado en esta exigente prueba deportiva que cuenta con un trazado de 12,1 km (tramo urbano, asfalto, pistas de tierra y senderos de piedra) y que trascurre por singulares parajes naturales: cauce del río Martín, estrechos, cuestas medievales, márgenes del embalse de Cueva Foradada. Además la carrera discurre por dos veces por el casco urbano de Alcaine para que los habitantes y visitantes puedan disfrutar de la misma situados en puestos estratégicos (cuestas de acceso al pueblo, miradores de San Ramón y El Postigo, Plaza Alta, carretera) y animar a los participantes. Un hecho que siempre destacan los corredores, además de los paisajes espectaculares, es el apoyo, ánimo y gran acogida que les dispensan los habitantes de Alcaine y eso es lo que más enorgullece a nuestra población que se vuelca (voluntarios, logística, servicios, etc.) año tras año con una prueba que considera suya. Un mérito que hay que reconocer a la organización y al Ayuntamiento por haber sabido implicar de ese modo a todo el pueblo.
Como el año anterior la carrera ha tenido su vertiente solidaria, destinando la organización 1 euro de cada inscripción para la asociación ADAMPI Aragón, que se suma a otras iniciativas     -durante todo el año- de la Comisión de Fiestas en apoyo de esa entidad que ha estado presente durante la prueba para desarrollar una campaña de difusión y sensibilización.
Además del record de participación también se ha batido otro y es el de participantes locales, de todas las edades, y que este año ha llegado a 38. La salida única ha tenido lugar a las 10:30 horas de la mañana del domingo con una temperatura ideal para la competición y el ganador absoluto ha sido el allozano Agustín Moreno Navarro, del (Running ZGZ-Fisio ZGZ) con un magnífico tiempo de 00:46:00 quedándose a poco más de un minuto de batir el récord masculino de la prueba y que ha rodado a 3:48 M/km. La ganadora femenina ha sido la atleta soriana Yolanda Martín Ramos (Club Atlético San Sebastián), batiendo el récord femenino de la prueba al marcar un tiempo de 00:52:03 con una gran exhibición de fuerza durante todo el exigente recorrido plagado de fuertes pendientes.
Gustavo Royo, alcalde de Alcaine y que también participó en la prueba, manifestó su "satisfacción no solo por el éxito deportivo y la implicación de todo el pueblo en la carrera sino también por lo que supone para nuestro pequeña localidad la presencia de tantos participantes y visitantes que generan una importante inyección económica en el Albergue, Tele-Club y Casa Rural El Perche, en unas fechas en las que apenas se llega a una treintena de residentes fijos".
En nombre de la organización Carlos Gorgas y Jorge Sanz expresaron su "agradecimiento a los corredores y corredoras que participaron y, en especial a quienes se desplazaron desde largas distancias en otras Comunidades de España y al impagable número de voluntarios/as que año tras año participan en todas las tareas (balizamiento, seguridad, atención y servicios al corredor, avituallamiento, etc.) El éxito de la prueba y los elogios que recibimos de participantes nos harán trabajar con más ahínco si cabe en la preparación de la del próximo año".


CLASIFICACIONES:
General MASCULINA:
Agustín Moreno Navarro  (Running ZGZ-Fisio ZGZ).…. 00:46:00
Jorge Escorihuela Sales (Corredores del Ebro)………….  00:47:39
Carmelo Lucea Marco (Monegrosman Triatlón)………... 00:47:53
General FEMENINA:

Yolanda Martín Ramos  (Atlético San Sebastián)……… 00:52:03
Estela San Pedro Soria (ganadora en el 2015)………….. 00:58:58
Isabel Morote Gilbert  (Zancadas Andorra)………….… 01:01:19

LOCAL MASCULINO:

Jorge Gómez (6º en la General)……………… 00:50:49
Gerardo Clemente (9º en la General)……….... 00:52:19
José luís Luna  (puesto 24 con 15 años)……... 00:56:08

LOCAL FEMENINA:

1ª- Sofía Ayuso Gascón (6ª en la General femenina)
2ª- Sara Colomer (la más joven de la carrera con13 años y entregó el premio a Carlos Pinto  de      72 años como el más veterano)
3ª- Beba Albero
.

Más información pulsando aquí

.

17/03/2016 08:43. J. M. BESPÍN #. sin tema

El piloto alcainés Marc Luna comienza los entrenamientos oficiales del nuevo Campeonato

20160321083344-marcluna2016.jpg

Marc, después de viajar desde el circuito de Albacete a Alcaine, participó en la XI Carrera de Montaña

 

El joven piloto Marc Luna Bayen, de descendencia alcainesa, ha retomado después de cuatro meses los entrenamientos con su nueva moto -de características similares a su montura del año anterior- y con la que competirá este año dentro de la nueva categoría Moto3 Sport Producción. El albaceteño Circuito de La Torrecica acogió el pasado fin de semana los primeros entrenamientos oficiales marcando el pistoletazo de salida al RFME Campeonato de España de Velocidad 2016. Las sensaciones que ha manifestado con su nueva máquina tras su primer contacto y un persistente rodaje, han sido muy positivas, sintiéndose muy cómodo y encantado con su moto. La primera carrera de este nuevo certamen se disputará en el trazado manchego los próximos 9 y 10 de abril.
Hay que destacar que Marc Luna, a pesar del lógico cansancio tras el entrenamiento en el circuito, no dudó en desplazarse ese domingo desde Albacete hasta Alcaine -su pueblo- para poder participar en la XI Carrera de Montaña del Río Martín junto con su padre (Javier Luna) siendo uno de los 38 corredores locales que corrieron la prueba junto a unos 250 foráneos. Una experiencia que satisfizo sus expectativas y de la que disfrutó en compañía de familiares, amigos y demás atletas que participaron y que convirtieron ese domingo en un día de fiesta en Alcaine, repleto de corredores, familiares y visitantes.

 

21/03/2016 08:33. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine acoge esta Semana Santa la IV Feria de Artesanía

20160326194550-iv-feria-artesania-alcaine.jpg

Éxito de participación y visitas en la IV FERIA DE ARTESANÍA DE ALCAINE

 

Y van cuatro. Ya nos encontramos en la cuarta edición de la Feria-Mercadillo que se viene realizando por estas fechas de Semana Santa. Tras la reunión el pasado miércoles de la Asociación de Mujeres La Solana de Alcaine para consolidar su nombre y elegir su junta directiva (Presidenta: Emilia Monfort, Secretaria: Olga Mata y Tesorera: Mª Pilar Ortega), han montado para los días 25/26 de marzo la muestra en el Centro Cultural de Alcaine en los bajos del Albargue Las Fuentes.
Han intervenido en esta ocasión con sus respectivos stands:
La Peña Los Lechuguinos (Comisión de Fiestas de este año), que bajo la custodia de Rosa Morales han presentado tapetes, camisetas y almireces con textos alusivos a las fiestas de Alcaine, además de varios libros-cuadernos con relatos y cuentos para leer y pintar de ADAMPI-Aragón (Asociación de Amputados Ibérica Global de Aragón).
Rosa Martín Quílez, de ascendencia alcainesa, ha aportado sus clásicas Fofuchas (muñecas personalizadas), además de otros elementos de taller para bodas, comuniones y bautizos y lápices y guardadientes (ratoncitos). “Llevo en estos menesteres unos cuatro años, como complemento de mi trabajo. Es algo que me gusta, si no no lo haría ya que hay que invertir muchas horas en ello”.
Macu González Quintial (La Hoz de la Vieja), ha llenado su puesto con objetos tejidos para muñecos y ambientaciones del mundo infantil y todo tipo de jerseys, chaquetas, gorros, guantes, diademas y zapatos para adultos. Esta profesora de niños, a la que le fascina el color intenso y luminoso de sus prendas y el carácter muy libre, atrevido y rompedor de sus tejidos, comenta que “tejer es un placer, pero enseñar a tejer aún es superior”.
Sandra Mediero/Carlos Trías forman la empresa “METRIART” y son especialistas en forja y en escultura de piedra (sobre todo de Calatorao), alabastro y madera. Han traído a la feria alguna mesa pequeña, rosas metálicas pintadas con colores, escudos de Alcaine en cemento blanco y ornamentos como pendientes. Sandra, también descendiente de Alcaine, se ha formado desde hace quince años en la Escuela de Artes de Zaragoza y con artesanos y forjadores de Granada. “Disfruto con la escultura. Para mí es una forma de vida. No he parado nunca. Soy feliz”.
Nuria Jané, de Barcelona, se ha distinguido por sus collares y pulseras de hilo, pendientes de punto, platos de esmalte, flores. Se dedica a la artesanía, según confiesa su hija, al mando de la mesa, desde hace cuatro años y pretende perfeccionar su formación con un taller de cuero.

Emi Monfort, ocupada en inscribir socias para la asociación, se encarga a su vez del stand montado por las guías del Parque Cultural del Río Martín con piedras y baldosas de motivos prehistóricos, publicaciones tipo cómic de la Prehistoria y cajitas y lápices personificados para Alcaine. También atiende otra mesa con mantos de vírgenes, pendientes y broches de la propia Emi y alfileteros de Pili Jarque, donados por ambas para la asociación.

.

Texto y fotos: Manuel Val Lerín      Ver más fotos       Ver video de la muestra (de Macuteje)

.

26/03/2016 19:45. J. M. BESPÍN #. sin tema

Una sabrosa iniciativa: Taller y buñuelada en Alcaine

20160331084546-bunolada-en-alcaine.jpg

Mucho interés y participación en la master-class de buñuelos. Degustación exquisita

 

Hasta las abejas acudieron a la plaza Pascual Albero a la invitación de la Comisión se Fiestas de la Peña Los Lechuguinos el pasado sábado de Semana Santa. No es de extrañar que se personaran las abejas y muchos alcaineses al olor de la miel que envuelve los tradicionales buñuelos de Alcaine. Se trataba en efecto de una exhibición didáctica de la forma de hacer este postre y una degustación para todos los presentes allí. De entrada hay que hacer notar la buena idea de potenciar nuestra tradición en actos públicos y los buñuelos han sido uno de los dulces típicos de Alcaine junto con los roscones, que aparecían en las grandes celebraciones y fiestas.
Pasadas las cinco de la tarde aparecieron en la plaza, dispuestas a meter las manos en la masa Rosa Gascón y Pilar Ortego. Se presentaron con los ingredientes y con los utensilios necesarios para hacer la muestra delante del público y con una remesa de más de 250 buñuelos en una cacerola, que previamente durante toda la mañana habían elaborado en casa las dos reposteras nombradas y sus ayudantes Silvia Pérez y José Miguel Mediero.
Así pues, Rosa, como directora y discípula de su madre María y con muchas sesiones a sus espaldas con su hermana Dolores, y Pilar, como ayudanta, más novata en estas lides y con el asesoramiento de su suegra Pilar, allí en la plaza, hicieron pasar unas horas entretenidos a los concurrentes a la vez que enseñaron a elaborar este dulce tradicional, que es necesario conservar. “Lo hemos hecho muy a gusto. Hemos estado algo estresada a lo largo del día, pero muy contentas porque es para el pueblo. Esperamos que estén buenos y que gusten ya que los hemos hecho con cariño e ilusión”, manifestaron al unísono Rosa y Pilar. Dieron fe del éxito los muchos alcaineses que llenaron la plaza. Gracias a la comisión por el acto y los participantes del evento.
Aunque en el número 2 de La Pica se publicó una receta de María Gil y Mercedes Gascón, aquí vamos a editar la de Rosa Gascón, dado que siempre hay diferencias, aunque sean mínimas.

.

 Texto y fotos: Manuel Val       Ver más fotos        Descargar receta

.

31/03/2016 08:50. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page