Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2016.

La película estrenada en Alcaine BESTFRIENDS obtiene doble premio en el Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda

20160904140307-premio-bestfriends-calanda16.jpg

Carlos Val recibió el galardón al mejor guión por BESTFRIENDS que también obtuvo el de mejor banda sonora

 

Ayer noche fue el acto de clausura, con la entrega de premios, del Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda que durante una semana ha protagonizado la vida calandina con una importante presencia de personas relacionadas con el cine (realizadores, productores, prensa especializada, actores, etc.) y un numerosísimo público que no solo ha acudido a las proyecciones sino que se ha involucrado en las diversas actividades programadas por la organizacón (charlas, talleres, exposiciones, mesas redondas).  La importancia del Festival celebrado en la ciudad cuna del gran Luis Buñuel, queda patente con la cifra de cortometrajes -más de 200- presentados al I Certamen de Cortos que se convocó este año y en los largometrajes que participaron en la sección oficial.
Hay que resaltar que la película BESTFRIENDS (rodada en alemán, estrenada este verano en Alcaine y codirigida por el zaragozano Carlos Val) obtuvo doble galardón: premio al mejor guión para el propio Carlos Val y premio a la mejor banda sonora compuesta por Jochen Wenz. Los otros premios de este Festival de Calanda fueron para: Nuestros amantes, de Miguel A. Lamata (Premio del Público);  Salomé Jiménez (Mejor actriz) por su trabajo en Refugios y a Eduardo Noriega por su participación en Nuestros amantes; el premio a la mejor dirección fue para Alejandro Cortés por Refugios.

 

04/09/2016 14:06. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine cuenta ya con un desfibrilador que puede salvar vidas

20160827204624-desfibrilador-alcaine-2016.jpg

El aparato ha sido regalado al municipio por la anterior Comisión de Fiestas de Alcaine formada por la peña Los Lechuguinos

 

Las Comisiones de Fiestas en Alcaine arrastran una tradición de ayuda al pueblo que sigue manteniéndose. Una muestra fehaciente de que no sólo piensan en las Fiestas sino en ayudar en lo posible a Alcaine es por lo que siempre destinan parte del dinero recaudado durante el año, con las dististas actividades que organizan y los ingresos del Tele-Club, a alguna mejora para el pueblo. Este año la Comisión de Fiestas 2016 (constituída por la Peña Los Lechuguinos) ha donado un par de asientos con pedales que se han instalado en la plaza de la petanca para que se pueda pedalear al aire libre y además han comprado y cedido al Ayuntamiento un equipo de reanimación compuesto por un  Desfibrilador de última generación modelo ZOLL AED Plus completo con accesorios, una vitrina AIVIA con alarma, un juego de cartelería y una maleta de oxigenoterapia. Cuando nos encontramos con un problema cardiaco, en la mitad de las ocasiones no es necesaria una descarga con el desfibrilador, pero sí hay que realizar la RCP (Reanimación Cardio Pulmonar). El ZOLL AED PLUS es el único que indica además la frecuencia y profundidad de las compresiones consiguiendo una RCP de alta calidad, siendo ideal para personal no sanitario, ya que guía durante todo el proceso, indicando el ritmo y la profundidad de las compresiones, avisando mediante mensajes de voz cuando el socorrista ocasional debe “presionar con más fuerza” y mediante su metrónomo indica la frecuencia de 100 compresiones por minuto recomendada. Las indicaciones acústicas y visuales ayudan a prevenir los errores más comunes en la RCP: intensidad y frecuencia inadecuadas.

 Se organizaron dos charlas en Alcaine, acerca del uso del desfibrilador y primeros auxilios, a cargo del Dr. Eduardo Carbonell que participa en el Proyecto Salvavidas. Debido al gran número de alcaineses/as interesados en la formación se dividieron en dos grupos  (mañana y tarde) que siguieron atentamente las explicaciones del médico llegado de Zaragoza.  La importancia de contar con este aparato lo demuestran las cifras: aumenta en un 70% la probabilidad de recuperación de una persona que sufre un paro cardíaco. Y finalmente recordar ¿Qué debemos hacer?... éstas son las 3 reglas básicas:  primero llamar al 112, después realizar la RCP y por último  seguir las indicaciones que vaya dando la propia máquina.

.

Ver video sobre uso del desfibrilador              VER MÁS FOTOS

.

09/09/2016 22:38. J. M. BESPÍN #. sin tema

Es necesario apoyar a Belchite para salvar el pueblo viejo, vestigio único de la Guerra Civil

20160917230532-belchite-viejo-salvar-ya.jpg

Casi destruido en la Batalla de Belchite, lleva 80 años abandonado y está a punto de colapsar

 

Todos los que llegamos desde dirección Barcelona o Zaragoza, en nuestro viaje a Alcaine, tenemos muy presente la imagen del pueblo viejo de Belchite que se asoma a la carretera. Un pueblo zaragozano en el que entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937 tuvo lugar una de las batallas más sangrientas de la guerra civil, con más de 5.000 muertos en apenas dos semanas. La batalla de Belchite -en la que también participaron alcaineses- enfrentó a dos de las divisiones que la República había movilizado ese verano sobre Zaragoza. Los sublevados habían fortificado calles y edificios del pueblo por lo que fueron necesarios intensos bombardeos y luchar casa por casa hasta que el ejército popular liberara la plaza. Pero fue tan cruenta e intensa la batalla que provocó la casi total devastación del casco urbano y todo ello para que en apenas medio año fuera reconquistada de nuevo. Finalizada la guerra, era tal la destrucción del pueblo que Franco decidió personalmente contruir uno nuevo y dejar ese como vestigio de su victoria. El nuevo Belchite se levantó durante 15 años con los trabajos forzados de más de mil presos políticos y lo inauguró él mismo  en 1954.
Belchite-viejo y sus ruinas constituyen el único casco urbano español que se mantiene como vestigio de la guerra civil, siendo un auténtico museo al aire libre de recuerdos del pasado, que permite descubrir la historia, apreciar su riqueza arquitectónica, evitar la repetición de esos episodios sangientos y recuperar la memoria histórica común a todos los españoles, siempre enfocada desde la importancia de la paz para el avance de los pueblos. Pero tras ese abandono de decenios, la escasez de cuidados, hacen que los últimos edificios en pie amenacen ruina y se están viniendo abajo. Es urgente una labor de consolidación de los elementos emblemáticos del pueblo y que aún se mantienen (iglesia, convento, arcos, torre del reloj, etc.) y en la que se tienen que implicar todas las Instituciones. En la villa, dada su peculiaridad arquitectónica e histórica y el escenario que suponen sus ruinas, se han rodado numerosas películas  y de Belchite desciende el cantautor catalán Joan Manuel Serrat, ya que su madre nació en esa localidad.

 

17/09/2016 23:05. J. M. BESPÍN #. sin tema

El piloto alcainés MARC LUNA sube al primer cajón del podio en el Circuito valenciano de Cheste

20160921230242-marc-luna-1ero-valencia.jpg

Marc Luna gana la segunda carrera de Moto3 Sport Production y consigue la vuelta más rápida de carrera

 

No cabe duda de que en esta temporada el piloto alcainés Marc Luna va de menos a más y está, en este último tramo del campeonato, en su mejor momento. A pesar de no haber puntuado en las dos primeras carreras del inicio de temporada debido a varias caídas ha conseguido sobreponerse a la adversidad y con esfuerzo, pundonor y tesón ha ido mejorando hasta conseguir escalar posiciones gracias a victorias importantes como la de Motorland (Alcañiz) el pasado julio.
Este fin de semana tuvo lugar el RFME Campeonato de España de Velocidad disputado en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en el que participó de nuevo nuestro joven campeón en la categoría Moto3 Sport Production y hay que destacar que Marc Luna hizo la pole después de haber tenido muy buenas sensaciones durante todo el fin de semana. El sábado por la tarde fue la primera de las carreras donde la Cuna de Campeones (equipo de Marc) optaba a podio, era tiempo para las Moto3 Sport Production y Marc Luna hizo una estupenda salida colocándose en tercera posición (1º de Sport Production) del global de la carrera, ya que competían junto con las Moto3 que tiene tres caballos más de potencia, y seguido muy de cerca de Ángel Lorente que también realizó una gran salida al situarse octavo (2º de Sport Production), pudieron engancharse al grupo delantero hasta el final de carrera. Durante la carrera los adelantamientos se repetían constantemente y en una trágica última vuelta donde Luna era primero y Lorente segundo éste arriesgó demasiado y se fue al suelo llevándose a Luna por delante. A pesar de ello Lorente pudo terminar segundo tras su rápida reacción al levantar la moto pero la suerte no estuvo de parte de Marc que magullado y con la moto destrozada -pinchazo incluido- pudo cruzar la meta en séptima posición, sin duda una gran muestra de valor del piloto. El domingo se disputaba la segunda carrera de Moto3 Sport Production, Marc volvía a colocarse en posiciones de cabeza en la primera curva demostrando el gran nivel alcanzado durante todo el fin de semana. Vuelta tras vuelta Marc Luna se iba encontrando cada vez mejor y eso lo demostró al marcar la vuelta rápida absoluta de carrera por delante de todas las Moto3. Esto le permitió llegar a meta en primera posición y así conseguía esa victoria que por mala suerte no pudo obtener en la primera manga. Dos victorias en las tres últimas carreras... ahí es nada!!
 No cabe duda de que el completo y duro entrenamiento que llevó a cabo durante el mes de agosto de veraneo en Alcaine le preparó y motivó lo suficiente para salir a por todas. La última carrera del Campeonato se disputará el fin de semana del 22 y 23 de octubre en el circuito navarro de Los Arcos y ahí se decidirá el título de Sport Production. MUCHA SUERTE, MARC... ALCAINE ESTÁ CONTIGO!!!

21/09/2016 23:08. J. M. BESPÍN #. sin tema

El alcainés MARIANO CANDIAL, un fotógrafo cada vez más reconocido (incluso fuera de España)

20160923221440-mcandial-escuelacine-2016.jpg

Candial impartirá un curso de fotografía nocturna en la escuela de cine UN PERRO ANDALUZ

 

El fotógrafo alcainés Mariano Candial, que recientemente ha publicado una bellísima foto nocturna en el último número de LA PICA y unas espectaculares fotografías de la ruta Obón-Alcaine en VERDETERUEL, camina a pasos agigantados desde su humildad, pero con un bagaje profesional impresionante. A su labor como fotógrafo de incalculable calidad, de ingeniería técnica capaz de crear sus accesorios y maquinaria fotográfica, de sus investigaciones para perforar las interioridades de los cuadros de Goya, se unen ahora dos eventos de suma importancia y reconocimiento: la aparición de fotografías-estudio-investigación sobre Goya en una prestigiosa revista americana y el nombramiento como profesor en la Escuela de Cine Un Perro Andaluz, de Zaragoza.
En efecto, en la revista neoyorquina Art Daily aparece una foto suya de un cuadro de Goya en la que el historiador Antonio Muñoz.Casayús demuestra que Goya sí retrató a Napoleón en una colaboración que se enmarca dentro de seis capítulos sobre el mismo tema que aparecerán en sucesivos ejemplares de la misma revista. “Por supuesto, es importantísimo para mí que se aporten fotos mías a las investigaciones de Antonio y que se publiquen en una revista de tanta calidad”, apostilla Mariano.
Por otro lado, la Escuela de Cine Un Perro Andaluz incluyó en la programación académica 2016-2017 un curso de fotografía (Fotografía Nocturna) que va a ser impartido por Mariano Candial pasadas las fiestas del Pilar. La escuela, dirigida por Leonor Bruna, ha incorporado también al ya consagrado en el mundo del cine Carlos Iglesias, artista, director y guionista de cine, de sobras conocido por su participación en la serie televisiva Manos a la obra en el papel de Benito y por su película Un franco, 14 pesetas. Además de Carlos Iglesias y Mariano Candial, el presente curso escolar de la escuela ofrece las novedades de un curso de monólogos para televisión, impartido por Mariano Bartolomé y Fran Fraguas y otro de comunicación y oratoria por la periodista Mayte Salvador. “Sin duda, trabajar con estas personalidades es una experiencia muy satisfactoria y esperanzadora, teniendo en cuenta que, además, la docencia siempre me ha atraído”, matiza Mariano.

¡Suerte y éxito en esta nueva andadura!

Texto: Manuel Val


25/09/2016 22:13. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page