Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2017.
La Comisión de Fiestas de Alcaine ofrece un variado programa de eventos en Semana Santa
Dejando aparte las tradicionales celebraciones religiosas propias de estas fechas de Semana Santa, que tendrán en nuestra localidad como epicentro la iglesia parroquial, y las de algunas poblaciones cercanas con sus procesiones y tamborradas... la COMISIÓN DE FIESTAS DE ALCAINE (Peña Los Inestables) ha programado diversas actividades -para todas las edades- con el fin de ofrecer varios eventos durante los días principales de esta festividad.
Las mañanas del viernes y sábado los peques de la casa podrán disfrutar de un Cuentacuentos y realizar diversos talleres entretenidos y divertidos. También por las tardes de ambos días hay distintas actividades por lo que se convoca bajo el lema "TODOS A LA PLAZA", a peques y mayores par disfrutar en familia de los juegos de siempre y pasar una tarde diferente pasándolo bien juntos. Y para los mayores la Comisión con más ritmo ha preparado también dos eventos principales: una Master Class de Zumba divertida y llena de baile donde empezaremos a ensayar las canciones que están de moda. "Porque yo no necesito VACACIONES y DESPACITO bailaremos un REGGAETON LENTO". Os esperamos a todos a las 19:00h del Viernes 14 de Abril con vuestro disfraz y juntos SUBIREMOS LA RADIO. Y a las 20 hrs. celebraremos la Fiesta de la Primavera al estilo FLOWER POWER, así que desde ya ves buscando tu disfraz adecuado ya que habrá sorpresas y premios para los mejores.
Además hay que recordar que en la sala del Centro Cultural de Alcaine (bajos del edificio del Albergue) tendrá lugar la V FERIA DE ARTESANÍA.
Se han sustituido el barandado de troncos por uno metálico más consistente, seguro y duradero
La explanada del aparcamiento que hay en la misma carretera de acceso a la entrada al pueblo, es un lugar de paseo y reunión por las estupendas vistas que se disfrutan desde ese mirador excepcional (las torres defensivas medievales de La Solana, el Estrecho del Hocino, el cauce del río Martín, las crestas rocosas, la cola del embalse de Cueva Foradada, la Solana del Buitre, etc.). Del peligro por el desnivel que hay bajo la explanada protegía -hasta el momento- un bordillo de cemento y una barandado de troncos de madera que, con el paso de los años y pese al tratamiento, al estar expuesto a la intemperie estaba ya deteriorado en algunos tramos con el peligro que eso suponía tanto para los vehículos como para las personas que por allí transitan.
Así pues, el Ayuntamiento tenía claro que esa era una cuestión a resolver en cuanto se pudiera y desde hace unas semanas se ha ido procediendo a retirar el viejo barandado de troncos de madera y acometido una actuación para recomponer el bordillo de la base, hacer una acera que permita el paso e instalar una nueva barandilla de perfiles metálicos más consistente, segura y duradera. El mantenimeinto también será más sencillo requiriendo sólo evitar la oxidación con la pintura apropiada. La población ha acogido con aprobación esta reforma por ser una mejora muy útil por el gran uso que se da a ese espacio emblemático de Alcaine (paseos, charlas en los bancos dispuestos a cobijo de los árboles y espera a los camiones/furgonetas de venta ambulante).
Artesanos/as locales y de otros municipios mostrarán sus trabajos con materiales de todo tipo
La V Feria de Artesanía de Alcaine que albergará el edificio renacentista del Centro Cultural (en la imagen) los días 14 y 15 de abril, tiene como idea mostrar tanto viejos oficios como nuevos artesanos que dispondrán de un espacio en el amplio salón de actos donde mostrar sus trabajos, la mayoría de los cuales estarán a la venta. No son únicamente alcaineses/as sino que también acuden personas de otras localidades que quieren presentar sus creaciones (forja, cuero, textiles, cuadros, etc.). Entre los expositores confirmados están: repostería casera de la alcainesa Asociación de Mujeres LA SOLANA; Sandra Mediero (con forja y escultura); MacuTeje con varios tejidos a mano con los colores de la primavera; Marta (de Fraga) con pequeña artesanía hecha a mano; Alba y Ana, con original bisutería; Emilio, con dulzainas hechas a mano con caña; Brigitte con manualidades varias; Casa Rural El Perche con productos especiales D.O Aragóny los Guías del Río Martín, con lastras de piedra con copias de pinturas rupestres, otros artículos y libros.
La Feria de Artesanía surge de la colaboración de la Asociación de Mujeres "La Solana" de Alcaine, Macuteje.com, el Ayuntamiento de Alcaine y la Comisión de Fiestas (Peña Los Inestables). Una razón más para visitar nuestra bella localidad en la que además se organizan diversos actos lúdicos para todas las edades.
Esta Semana Santa es una de las cuatro fechas fijadas para recibir en Alcaine las donaciones para el Banco de Alimentos
Como viene siendo habitual desde hace unos años, la Comisión de Fiestas de Alcaine (este año formada por la Peña Los Inestables) desarrolla durante su año de responsabilidad como Comisión una actividad solidaria en la que puedan participar los habitantes y amigos/as de Alcaine. Este año el compromiso solidario se proyecta a nuestra comarca de Cuencas Mineras y por extensión a la provincia de Teruel, ayudando a nuestros vecinos más necesitados con algo tan básico y esencial como la comida. A tal fin y en colaboración con el Banco de Alimentos de Teruel se ha organizado una CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS en unas fechas concretas dentro de los cuatro acontecimientos más importantes que tienen durante su Comisión y en las que la afluencia de gente al pueblo es mayoritaria: el Sábado Santo; el 14 de mayo durante la celebración de la Carrera del Río Martín, el 24 de junio con motivo del Festival Rupestre Rock y el 15 de agosto en plenas Fiestas de San Agustín.
El lugar de recogida será la Plaza del Ayuntamiento en esos días señalados. Los alimentos más solicitados son del tipo NO PERECEDEROS: - Leche en Tetra-pack con fecha de caducidad larga - Legumbres secas (garbanzos, alubias, lentejas..) +1kg - Aceite (preferible 1 kg). Como en ocasiones anteriores estamos convencidos de que demostraremos una vez más que somos un pueblo solidario. Esperamos y necesitamos tu donación de alimentos.
Una exitosa nueva edición de la FERIA DE ARTESANÍA DE ALCAINE
Y van cinco ediciones. Durante los días 14 y 15 de este mes de abril ha tenido lugar en el salón del Albergue “Las Fuentes” del pueblo la V FERIA DE ARTESANÍA DE ALCAINE/VIEJOS OFICIOS/NUEVOS ARTESANOS con la colaboración de la Asociación de Mujeres “La Solana”, Macuteje.com, Ayuntamiento de Alcaine y Comisión de Fiestas “Los Inestables”.
En esta ocasión han participado: 1. ASOCIACIÓN DE MUJERES “LA SOLANA”, que han presentado un stand con repostería elaborada por las propias mujeres de la asociación, logrando un éxito enorme como lo muestra el hecho de que han vendido todo nada más exponerlo. También ha dado opción a las GUÍAS del Parque Cultural del Río Martín con la oferta de cajas, baldosas, cuentos, piedras y guías con motivos prehistóricos igualmente que la Guía de la Cañada de Marco del Ayuntamiento de Alcaine.
2. MACU-TEJE Y ELENA ALEJANDRE de La Hoz de la Vieja, que este año, además de los jerseys y otras prendas del pasado curso, han mostrado como novedad ropa de primavera tejida con cintas de algodón y seda con estilo bohemio y hippy. Asimismo han traído objetos de decoración del hogar, complementos y pequeños muebles reciclados. “Muy contentas, deseando que el evento continúe y volver si nos invitan”, han comentado ambas.
3. SANDRA MEDIERO presenta como novedad escudos de Alcaine además de rosas, bisutería y esculturas. “La feria ha funcionado este año bien, aunque nos gustaría algo más de promoción y que fuera más visitada por los vecinos del pueblo”. En su stand se han presentado las camisetas del concierto RUPESTRE ROCK que se celebrará el 24 de junio. “Así empieza el despegue en la misma línea del año pasado con la idea de ofrecer variantes del rock y con la previsible novedad de algún grupo más de mucha categoría”, ha manifestado José Luis Gorgas.
4. Ana y Alba gestionan el espacio de NURIA LLANET con bisutería, collares, flores de ganchillo, jabones con lana, rosas de papel. “Bien de ventas, sobre todo, los jabones y bisutería. Sí, es bueno que existan estas actividades. Un reto sería aumentar las visitas”.
5. EMILIO NEBRA ha sido la principal novedad de esta edición. Ha traído diversos tipos de dulzainas de cañas, mostrando el proceso de elaboración. “Contento de haber participado por ser del pueblo. Me emociona más que se vean las dulzainas que el hecho de que se vendan. Considero que es un buen resultado paralelo a las de madera. Tienen buena sonoridad. Claro que me gustaría participar en futuras ocasiones” ha expresado Emilio.
6. MARTA, de Fraga ha presentado un cuadro en acrílicos de grandes dimensiones, además de bolsas originales en artesanía textil para ropa sucia y para guardar las bolsas de plástico.
7. BRIGITTE BURA, rumana, se ha estrenado con recipientes decorados, botellas, botes, macetas, búhos y pulseras.
8. La CASA RURAL EL PERCHE de Alcaine con Emi Monfort al frente ha ofrecido la venta de productos aragoneses como mermeladas Bubú, diversos vinos de Muniesa, mieles, adobos del Bajo Aragón (Virgen de la Fuente/) y bombones (Delicias de cerdo) de David Sebastián. “Se nota más alegría que el año pasado. La veo cada vez mejor. Creo que va a continuar en el futuro ya que va paralela con el crecimiento de afiliación a la Asociación de Mujeres” ha concluido Emi.
Una vez más, la feria ha sido un éxito como evento localista, atractivo para los vecinos y visitantes de Alcaine, promoción de nuestra localidad y aliciente para los expositores. Que se repita en años sucesivos y que se animen más artesanos a participar.
Texto: Manuel Val Lerín VER MÁS FOTOS
Los asistentes, que llenaron la sala, valoraron muy positivamente la didáctica conferencia
Nuestro colaborador Manuel Val Lerín impartió una conferencia en la localidad de Josa, titulada La recolección del azafrán. La charla, que fue una adaptación plastificada del reportaje La mujer y la cosecha del azafrán en Alcaine, publicado en el nº 4 de la revista La Pica de Alcaine, fue ilustrada con 61 diapositivas sobre el tema tratado. En ella Manuel hizo un recorrido por las principales tareas que conlleva el cultivo del azafrán (preparación de la tierra, siembra, mantenimiento, recogida de las flores, transporte, desbriznada, tostado, conservación y venta) además de una introducción cultural e histórica y un análisis de la situación en la época de auge del cultivo y en la actualidad. Esta misma charla se expondrá en los próximos meses en Zaragoza, Alcaine, Muniesa, Blesa, Moneva…
La actuación de Manuel Val contó con la colaboración de Mariano Candial en la parte técnica de la proyección y fue precedida de una excelente presentación del presidente de la Asociación Cultural Amigos de Josa, Jordi-Xavier Romero Álvarez, que, a su vez, nos ha enviado el siguiente texto:
El pasado día 15 de abril de 2017, el Salón de Plenos de “La Casa del Lugar” de Josa se llenó “hasta la bandera” para escuchar la conferencia del catedrático Manuel Val Lerín, que nos disertó sobre el azafrán.
Este evento fue organizado por la Asociación Cultural Amigos de Josa como un acto cultural enmarcado en los primaverales días de la Semana Santa de este año.
El Sr. Val presentó en PowerPoint, acompañándolo con fantásticas fotografías, el origen y cultivo de tan apreciada especia.
Los presentes, muchos de los cuales, habían cultivado hace años azafrán en Josa, salieron de la charla con un grato sabor de boca, pues las ilustraciones y explicaciones por parte del conferenciante fueron muy didácticas y completas.
Manuel nos ha resumido el objetivo que se marca con esta conferencia que se encuadra dentro de un ciclo sobre agricultura (siega y trilla, olivas, vendimia y la tratada en esta ocasión, azafrán): “Dar a conocer actividades básicas en nuestros pueblos, planteando las charlas como un encuentro en el que prime el recuerdo, la evocación desde el prisma etnológico y estético y el homenaje al esfuerzo y trabajo de nuestros antepasados”.
.
.
Una edición más la bolsa del corredor será una de las más generosas que se entregan en carreras populares
Para inscribirse en cualquier carrera hay una serie de factores determinantes que motivan la decisión de participar o no en ella. Nuestra carrera de Alcaine ha contado desde siempre con algunos que han contribuido a fidelizar la participación en la misma. No cabe duda de que el variado y pintoresco circuito de la prueba, el impresionante entorno natural por el que discurre, la excelente respuesta de la población que se vuelca en la organización y la exquisita atención que se ofrece al corredor/a son los principales factores que hacen de nuestra carrera algo especial y que cada año nos reconocen.
A poco más de dos semanas de celebrarse en Alcaine la XII Carrera de Montaña del Río Martin se sigue trabajando y ultimando todos los aspectos para que un año más esta prueba deportiva sea una de las que mejor recuerdo deja en los/las participantes. Además de la camiseta técnica que incluye la inscripción (en esta ocasión será por primera vez bicolor), el esfuerzo y perseverancia de la Organización de la Carrera -con las marcas colaboradoras- va consiguiendo más regalos para incorporar a la bolsa que se obsequia a corredores/as que participan en este evento deportivo. Así hay ya confirmados varios artículos que contendrán las bolsas:
Agua, bebida isotónica, zumo, productos de confitería, revista La Magia de Viajar, braga tubular conmemorativa, Tetra-pak de Caldo Aneto, PLUS Recoverium (suplemento para deportistas) y un Vale para bocadillo gratis en el Tele-Club
Además en algunas de ellas se introducirán regalos sorpresa: 1 fin de semana para 2 personas en el Albergue La Marisica (Obón), packs de cervezas AMBAR, jamón, queso, embutidos, material de montaña Osso, material deportivo, dos lotes de alimentación... y alguna sorpresa más que se está ultimando.
Como veis no se exagera al decir que es una de las bolsas del corredor más generosa de las que se regalan a los participantes en carreras populares. Justo premio y agradecimiento al esfuerzo que supone la prueba. Aún estás a tiempo para inscribirte, no lo dudes... será una jornada increíble que disfrutarás y recordarás. ¡¡Te esperamos, anímate!!
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.