Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2017.
Es de justicia contar con unos servicios sanitarios que estén al mismo nivel que en las ciudades
Solo medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida en los pueblos (incentivos a la creación de empleo, tipos impositivos más bajos en vivienda, equipamientos sociales y educativos, etc.) y la calidad de los servicios públicos en los pueblos son algunos de los factores determinantes que pueden frenar la incesante despoblación que padece el medio rural -especialmente en la provincia de Teruel- y que originan una tasas demográficas tan bajas que son comparables a Laponia. Asistimos con dolor a ver que no hay atractivo para el asentamiento de jóvenes que quieran vivir en los pueblos (salvo raras excepciones) y cómo jubilados que han regresado o viven en ellos en cuanto comienzan con problemas serios de salud los abandonan para retornar a ciudades con mejor asistencia médica. Son imprescindibles medidas para incentivar la presencia de profesionales (falta en Alcañiz y Teruel de anestesistas, pediatras, ginecología, geriatría y fisioterapia) y dotar de material a los consultorios locales (algunos ayuntamientos tienen que comprar incluso el material sanitario) así como incrementar servicios de pruebas diagnósticas (en ningún pueblo de Cuencas Mineras hay un aparato de RX y un ecógrafo comprado hace unos años sigue sin usar en Utrillas por falta de personal cualificado).
Hay proyectos en sanidad que sin duda pueden requerir altas inversiones pero hay algunas mejoras -casi sin coste- que podrían facilitar la vida y evitar incordios al ciudadano -muchos de ellos personas mayores- ya que tan sólo exigirían un poco de racionalidad: agrupar las citas médicas para evitar desplazamientos (sobre todo teniendo en cuenta que muchos no disponen de vehículo) y que se tengan en cuenta los horarios de transporte público para quienes acuden desde pueblos como Alcaine ubicado a 100 Km de los hospitales de Alcañiz, Teruel o Zaragoza; que todas las pruebas diagnósticas se puedan hacer en el mismo día; mejora de la asistencia primaria con más dotación presupuestaria, renovación de los sistemas informáticos del Salud y banda ancha de comunicaciones en todos los municipios. Además es imprescindible la formación de los profesionales en el diagnóstico y tratamiento precoz de patologías psicogeriátricas (demencia, Alzheimer, depresión, etc.)
Las iniciativas presentadas en las Cortes de Aragón a inicios de este mes instan al Gobierno de Aragón a que tome medidas para solucionar esta dramática situación... veremos si se ponen manos a la obra.
Se acaba el plazo para participar en la muestra artesanal de este año en Alcaine
Las mujeres de Alcaine, agrupadas en la Asociación de Mujeres "La Solana" promueven un año más la celebración de la FERIA DE ARTESANIA DE ALCAINE que como indica el eslogan de la misma (viejos oficios, nuevos artesanos) pretende mostrar todo tipo de actividad artesanal que realicen hombres y mujeres de o relacionados con nuestros pueblos aunque, como es lógico, con especial presencia de alcaineses/as.
Así por ejemplo, el año pasado, contó con paradas de las clásicas Fofuchas (muñecas personalizadas), además de otros elementos de taller para bodas, comuniones y bautizos; lápices y guardadientes (ratoncitos), objetos tejidos para muñecos y ambientaciones del mundo infantil; todo tipo de jerseys, chaquetas, gorros, guantes, diademas y zapatos para adultos; forja y en escultura de piedra, alabastro y madera, rosas metálicas pintadas con colores, escudos de Alcaine en cemento blanco y ornamentos como pendientes, collares y pulseras de hilo, pendientes de punto, platos de esmalte, flores, productos de cuero, mantos de vírgenes, broches y alfileteros, etc. etc.
Se acaba el plazo para que las personas interesadas puedan inscribirse y poder montar una parada en el Centro Cultural de Alcaine (bajos del Albergue) durante los dos días de Semana Santa que durará la muestra.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.