Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2017.
Alcaine percibirá unas subvenciones de poco más de 12.000€ entre el Plan de Concertación y el de Empleo
La Diputación Provincial de Teruel (DPT) aprobó la concesión de subvenciones a los municipios y entidades locales menores de la provincia de Teruel para la financiación de gasto corriente con cargo al “Plan de Concertación Municipal 2017” y ya ha sido publicada en el Boletín Oficial la lista con las cantidades aprobadas para cada uno de los municipios de la provincia. El Plan tiene por finalidad financiar los gastos corrientes de los municipios y entidades locales comprendidos en los presupuestos municipales, incluyendo los gastos en bienes y servicios necesarios para el ejercicio de las actividades de las Entidades locales que no produzcan un incremento del capital o del patrimonio público. A modo de ejemplo pueden imputarse los gastos de alumbrado, agua, mantenimiento de vías públicas, limpieza, parques y jardines, mantenimiento de colegios o locales públicos, entre otros.
La dotación económica prevista en el presupuesto general 2017 es de 4.000.000 de euro, que se reparten en función de un fijo por municipio, el número de núcleos de población, la población según Padrón de 2016 y una cantidad fija por habitante. De ello se deriva que para nuestra localidad de Alcaine han sido aprobados 9.038,14 €. Para los municipios cercanos las cantidades son: Josa 7.660,26- Cortes de Aragón 9.005,50- Obón 7.706,89- Montalbán 34.420,36- Oliete 20.348,80- Muniesa 26.934,91- Blesa 13.732,70- Plou 7.730,21- Torre de las Arcas 7.636,94- Utrillas 49.952,66- Estercuel 14.366,90- La Hoz de la Vieja 10.610,11- Huesa del Común 9.033,47- Maicas 7.664,92 y Segura de los Baños 7.706,89 €.
También el mismo BOPT publica la concesión de subvenciones (que cubran los costes salariales y cotizaciones a la SS) a Ayuntamientos para la contratación de trabajadores desempleados en la ejecución de obras y servicios de competencia municipal que generen empleo dentro del PLAN DE EMPLEO 2017 DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL. La dotación económica final, prevista en el presupuesto general 2017, para el “Plan de Empleo 2017” tendrá por Importe 1.500.000 €, que se distribuirá inicialmente, entre los municipios y entidades locales menores de la provincia de Teruel que soliciten su inclusión, de acuerdo a su distribución, por tramos de habitantes. Así para ALCAINE la cifra asciende a 3.031,83 € que será igual que para los municipios de Cortes de Aragón, Josa, Obón, Maicas, La Hoz de la Vieja, Huesa del Común, Plou, Torre de las Arcas y Segura de los Baños. Mientras que para otros municipios cercanos son las siguientes cantidades: 4.547,75 para Blesa, Ejulve y Estercuel; Montalbán percibirá 16.675,09- Utrillas 18.948,96- Muniesa 10.611,42 y Oliete 7.579,59 €.
Agustín Moreno (RUNNING ZGZ-FISIO ZGZ) y Yolanda Martín (ATLÉTICO SAN SEBASTIÁN) se alzaron con el triunfo
La pequeña localidad de Alcaine (70 habitantes censados) vivió el pasado domingo 14 de mayo una jornada muy especial con cientos de visitantes (entre atletas, familiares y amigos) con la celebración de su evento deportivo más importante: la XII Carrera de Montaña del Río Martín. La prueba se celebra por un circuito mixto de 12,1 Km (asfalto, pistas de tierra, senderos de piedras) y por un entorno natural espectacular (casco urbano, ribera y hoces del río Martín, cuesta medieval, embalse de Cueva Foradada) con un desnivel de 750+.
El conseguir formalizar 186 inscripciones (con participantes llegados desde 41 localidades diferentes y diversas Comunidades Autónomas) en una localidad en la que viven tan pocas personas y en unos tiempos plagados de carreras, tiene mucho mérito por lo que la Organización de la prueba y el Ayuntamiento mostraban su satisfacción y el agradecimiento a los voluntarios (hombres y mujeres de toda edad) por volcarse un año más y lograr que todo saliera a la perfección, así como por la gran acogida y ánimo que el pueblo en su totalidad ofrece a los corredores.
En lo deportivo el corredor Agustín Moreno repitió victoria y volvió a dar toda una exhibición atlética cumpliendo su promesa de dar espectáculo. El atleta de Alloza cruzaba la meta, con un tiempo bárbaro de 45:29 a tan solo 45 segundos del récord de la prueba. Tras él llegaron Santi Moreno del Alcorisa Fondistas con 50:25 y el local Gerardo Clemente que rebajaba su registro personal del circuito con una marca de 51:21. Los puestos de honor los completaron el también local Jorge Gómez y Denis Lorda, del Club Atletismo Santa Isabel.
En féminas la atleta soriana Yolanda Martín repetía victoria con un tiempo de 57:31 seguida de la corredora de la Peña Amarilla de Muniesa, María Esteban que cruzaba la llega en 1:03:46 y la corredora del Zancadas de Andorra la maratoniana Isabel Morote que por segundo año consecutivo se subía al pódium al conseguir 1:04:37. Estas, fueron seguidas por otra clásica de la prueba, la también maratoniana andorrana Eva Pariente y por la tarraconense Sabrina Pizá. En cuanto a los locales que volvieron a batir el récord de participación (con 46 inscritos) en categoría masculina, y con un nivel increíble Gerardo Clemente “destronó” a Jorge Gómez, que a su vez fueron como hemos comentado tercero y cuarto en la general, un emocionado y acalambrado Carlos Gorgas completaba el trío de honor local además de finalizar en duodécima posición en la general. Cuarto y quinto fueron Ferrán Colomer (14º absoluto) y Sergio Ayuso (19º absoluto) con muy buenos registros de 57:26 y 58:50 respectivamente. En chicas Sofía Ayuso se alzaba con su tercer triunfo local de manera consecutiva, siendo sexta en la general con un tiempo de 1:06, seguida muy de cerca de la jovencísima Sara Colomer que apunta muy alto. Tercera fue Miriam Humanes que supo combatir sus problemas de rodilla que lleva arrastrando desde hace un tiempo. Cuarta fue la incombustible Beba Albero y quinta Ana Mendoza.
Una vez finalizada la carrera se entregaron las bolsas del corredor (una de las más generosas que se regalan en carreras) a los participantes y que contenían: tetrabrik de zumo, caldo, botella de agua mineral, lata de refresco, frutas, productos de confitería, taza, revista, parasol, folletos, guías, braga de cuello, películas DVD y regalos sorpresa en algunas bolsas (fin de semana en Albergue de Obón, embutidos, jamón, etc.) Mención aparte merece la idea de la Comisión de Fiestas que preparó un bocadillo de 5 (cinco) metros de jamón y tomate que fue repartido entre los participantes y que agradecieron por ir muy bien para recuperar fuerzas tras la dura prueba.
En resumen una jornada festiva con un ambiente inmejorable en una mañana soleada que dejó muy contentos tanto a todo el pueblo de Alcaine como a quien vino a participar o de visita.
.
VER MÁS FOTOS Descargar CLASIFICACIONES
.
Fue la segunda de las 4 recogidas previstas para este año organizadas por la Comisión de Fiestas
Una vez más la localidad de Alcaine muestra su gran espíritu solidario con una campaña promovida por la Comisión de Fiestas (este año formada por la Peña Los Inestables) y que en un solo día ha conseguido recoger casi 500 Kg. de comida no perecedera para donar al Banco de Alimentos de Teruel.
El pasado domingo -durante la XII Carrera de Montaña del Río Martín celebrada en Alcaine- fue la segunda fecha en la que se podían entregar alimentos destinados para las familias necesitadas de la comarca de Cuencas Mineras y provincia.
Los alimentos recogidos son del tipo no perecederos: leche en Tetrabrik con fecha de caducidad larga; arroz, legumbres secas (garbanzos, alubias, lentejas) y aceite. Hay que destacar que los miembros del Team Alcaine que participaron en la prueba deportiva entregaron 5 Kg. de comida cada uno y el Ayuntamiento de Alcaine el equivalente al peso del 1er clasificado en la categoría masculina y femenina, redondeando la cifra hasta los 150 Kg.
Las siguientes fechas previstas, por ser de masiva presencia de personas, serán el 24 de junio con motivo del Festival Rupestre Rock y el 15 de agosto en plenas Fiestas patronales de San Agustín y en las que esperamos nuevas donaciones.
Se disputa el sábado 27 y reunirá a pilotos de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana
Los aficionados al motor podrán disfrutar el sábado 27 de una nueva edición del RALLY CUENCAS MINERAS. Tras 6 versiones en rallysprint, este año pasa a formato Rally, siendo de primera regional y prueba puntuable para el Campeonato de Aragón de Rallyes de Asfalto.
Muchos pilotos de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana se darán cita en este Rally en el que podrá disfrutarse de la velocidad, rugido de motores y pericia en conducción deportiva a través de los diversos circuitos que ha preparado la organización. La ceremonia de salida (por la mañana) y la entrega de trofeos (por la noche) se realizarán en Muniesa.
Las asistencias se realizarán durante todo el día en Cortes de Aragón. Son 4 tramos cronometrados diferentes, con 3 repeticiones cada uno, haciendo un total de 12 tramos. Por la mañana se correrán los tramos de Josa, y de Josa-Obón. Por la tarde, los tramos serán Maicas-Anadon, y Rudilla-Huesa.
PASSION Racing a través del colaborador en la prueba Eventos Bernama (Letux) pondrá a disposición de todos los interesados comida y cena popular. La comida tendrá lugar en la zona de asistencia de Cortes de Aragón. Se servirá paella de pollo y conejo. La cena tendrá lugar en Muniesa, junto a la entrega de premios. Se servirá guiso de ternera estofada.
Cada una de ellas tendrá un coste de 5€ por persona. Se recomienda reservar los tickets, ya que no se garantiza disponibilidad sin reserva previa.
En la Web oficial puede obtenerse una completa información de horarios, recorrido y participantes.
.
DESCARGAR Guía informativa para público
.
Maquinaria de la Diputación de Teruel arregla las pistas y caminos de Alcaine indicados por el Ayuntamiento
La Diputación de Teruel (DPT), como ayuntamiento de ayuntamientos que es, contrató a finales del año pasado dos equipos completos más (motoniveladora, rodillo compactador y góndola de transporte de maquinaria) para el Servicio de Caminos Rurales, que se unieron a los que operan regularmente por todo el territorio y pertenecen a la institución provincial. El Servicio de Caminos Rurales de la Diputación trabaja de manera constante durante todo el año para la mejora y optimización de dichos viales trascendentales en el día a día de los municipios, así como para las reparaciones necesarias que devuelvan a la normalidad los caminos rurales que se vean afectados por las inclemencias meteorológicas, muy especialmente las tormentas.
Dentro de los planes de mejora de las intravías de comunicación en los términos municipales que la DPT realiza en los pueblos de la provincia, ha tocado este año que permaneciera la maquinaria del Servicio unos días en ALCAINE arreglando las distintas pistas y caminos que son más utilizados por habitantes y visitantes. Y con tal motivo un par de operarios con una motoniveladora y una apisonadora ha permanecido durante varios días (acompañados a los sectores a arreglar por los vecinos Lucas Muñío y Cipriano Gil, que conocen muy bien el término) y procedido a reparar brechas producidas por las lluvias, acumulación de materiales, planos desnivelados, repasar, desbrozar, nivelar y compactar las pistas hasta finalizar el trabajo indicado por el Ayuntamiento para acondicionar esos tramos. El servicio -que se ofrece desde hace cerca de 30 años- es gratuito para los municipios debiendo estos aportar únicamente una persona de compañía para indicarle el acceso y los tramos concretos que requerían reparación. Ha realizado trabajos en el acceso al Cementerio, la pista de Benicozar (acceso a las instalaciones que dan servicio de telefonía móvil a la población y el centro de comunicaciones de análisis de agua de la CHE), los caminos y pistas del pantano (hasta el punto final de acceso en vehículo), de La Rueda, La Dehesa, Las Villuendas y El Plano, entre otras.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.