Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2019.

La Piedra del Amor, de Alcaine, una de las 100 Piedras singulares de Teruel

20190406091900-litica-alcaine-piedra-del-amor.jpg

El libro de Pilar Catalán y Javier Magallón referencia 100 formaciones pétreas sorprendentes de la provincia de Teruel

 

La editorial Prames acaba de publicar este mes el libro LÍTICA 100 PIEDRAS SINGULARES DE TERUEL, un recorrido por la provincia de Teruel pero con la mirada puesta en las rocas para recoger un centenar de piedras, de otras tantas localidades, que destacan por su valor de culto, historia geológica, formas, leyenda,  imaginario colectivo... y que gracias a su publicación saldrán del reducido conocimiento local. Pilar Catalán y Javier Magallón son los autores del libro -que cuenta con prólogo de Javier Sierra, Premio Planeta de novela 2017- y que motivados por su pasión por la aventura y la naturaleza han trabajado recorriendo el territorio, recuperando información con sus pobladores, hasta completar esta interesante publicación con mapas y fotografias de esas piedras singulares. El libro referencia rocas de 100 localidades entre las que -además de la de ALCAINE- de nuestro entorno se encuentran: Alacón (la Botica del Infierno), Obón (el Peirón del Carnerón), Oliete (la Puerta del Sol), Martín del Río (El Diablo), Escucha (la Piedra del Fraile) y Estercuel (la Ciudad de las Cúpulas).
En ALCAINE, de las varias piedras singulares (la histórica La Pica o la del Cantal del Tormo), eligieron la PIEDRA DEL AMOR que engloban dentro de los Ritos Populares. Situada en la carretera de acceso al pueblo -a poco más 200 metros- se trata de una inclinada gran lastra de roca calcárea que, desde hace varios lustros era punto de reunión de cuadrillas de jóvenes en los atardeceres sobre todo de verano, donde se recostaban para mirar las estrellas, hablar, escuchar música, compartir sueños, planear futuros y de donde han surgido parejas efímeras, otras estables y distintos tipos de historias de amor. ¡Si las piedras hablaran!. La pena es que debido a la mejora de la carretera, hace unos años, se enterró parte de la misma al acumularse grava y tierra. Quizá sería el momento de recuperarla... ayudas para que brote el amor serán siempre necesarias.
El libro, no cabe duda de que -como refiere Javier Sierra en su prólogo- incita a aprender a leer el paisaje para encontrar su alma y afirma: "es un recorrido evocador y lleno de claroscuros que, a buen seguro, acompañará mis próximas incursiones al Teruel que me vio nacer".
.
LEER NOTICIA en DIARIO DE TERUEL

.

 


06/04/2019 12:50. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine organiza la VII Feria de Artesanía durante dos días de la Semana Santa

20190409201804-vii-feria-artesanialcaine.jpg

Un año más nuevos artesanos de Alcaine y proximidades se darán cita en nuestra localidad

 

El Centro Cultural de Alcaine, situado en los bajos del edificio municipal que acoge el Albergue y el Centro de Interpretación de la Fauna del Parque Cultural del río Martín, acogerá el encuentro de nuevos artesanos y viejos oficios que en su séptima edición reunirá a personas de origen, emparentados o relacionados con Alcaine, además de artesanos invitados de otras localidades próximas. En la muestra presentarán sus trabajos artesanales de diverso tipo y con artículos a la venta.
La muestra permanecerá abierta los días 19 y 20 de abril en horario de mañana (de 10:30 a 14:30) y de tarde (de 16:30 a 20:30) y colaboran con el evento el Ayuntamiento de Alcaine, la Asociación de Mujeres "La Solana", el Albergue del Río Martín y la Casa Rural "El Perche".

 

09/04/2019 20:19. J. M. BESPÍN #. sin tema

Una Semana Santa con variadas actividades culturales en Alcaine: Feria Artesanía, Vermut rumbero...

20190414214932-semanasanta-en-alcaine2019.jpg

Días para no aburrirse: ALCAINE a tope... y otras actividades en los municipios vecinos

 

No cabe duda de que la Semana Santa, tras las vacaciones de verano, son las fechas en las que tiene lugar una mayor afluencia a nuestros pueblos -coincidimos todos en las fechas- y ello es motivo para organizar por parte de ayuntamientos, comisiones de fiestas y asociaciones un amplio abanico de actividades culturales y de ocio para los residentes y visitantes. En Alcaine se ha organizado la FERIA DE ARTESANIA -ya en su VII edición- que mostrará los variados tipos de trabajos de nuevos artesanos de Alcaine o con lazos con nuestra localidad. También la Comisión de Fiestas (Peña El Bombazo) ha querido dinamizar estos días de asueto con actividades para los peques de la casa y para los adultos organizan un genuino VERMUT RUMBERO que tendrá lugar en la plaza, junto al Tele-Club, el sábado 20 de abril. Solo son necesarias las ganas de disfrutar y eso está asegurado por la Comisión al traer a Alcaine al grupo PIRATAS RUMBVERSIONS que animará -como solo ellos saben hacer- la fiesta. NO TE LO PIERDAS!!!!

Además en la vecina localidad de JOSA han organizado para el viernes 19 de abril la VIII Marcha Senderista: Excursión a Benicozar (Alcaine).Se trata de una ruta circular de unos 12 Km, con un desnivel acumulado de 80 m. de dificultad baja (se llega a los 852 m de altura en las antenas que hay en dicho monte) y un tiempo aproximado de 3 horas. Día y hora: Viernes, 19 de abril de 2019, a las 9 horas.Lugar de concentración: Plaza Alta. También habrá una Conferencia del catedrático alcainés Manuel Val Lerín: “Las olivas” el sábado, 20 de abril de 2019, a las 18 horas en el Salón de actos de la Casa Lugar. En OBÓN organizan el sábado 20 de abril su particular OBONFEST cervecero. Y en OLIETE recordamos que la albalatina Mari Carmen Bernard expone su muestra de pintura "Un paseo por Japón" que recrea un viaje sensitivo por lo más característico de su tradición. La exposición permanecerá en Oliete, en la Sala Matadero, hasta el 24 de abril.

 

14/04/2019 21:58. J. M. BESPÍN #. sin tema

MÚSICA, BAILE, ALEGRÍA, BEBIDA Y TAPAS EN EL VERMUT RUMBERO CELEBRADO EN ALCAINE

20190421115629-vermutrumberoalcaine.jpg

ACIERTO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS DE ALCAINE: ÉXITO DEL VERMUT RUMBERO

El sábado 20 a las 12:30 horas, en medio de las vacaciones de Semana Santa, tuvo lugar en la plaza Pascual Albero un vermut rumbero, es decir, una sesión de bar antes de comer acompañada de música y baile para los más lanzados.
El acto fue organizado por la Peña El Bombazo, Comisión de Fiestas de Alcaine de este año, dentro de las actividades programadas por ellos. Lo curioso del acontecimiento fue que la música era en vivo y en directo con la actuación del grupo barcelonés “PIRATAS RUMBVERSIONS”, compuesto por dos músicos, que aportaron buena música, preferentemente rumbas, y mucha animación.
Permanecieron cantando, tocando y haciendo cantar y bailar al personal, que acudió masivamente a la plaza, muchos/as debidamente ataviados para la ocasión con vestimenta andaluza y adornos en el pelo como florones, peinetas, etc. e incluso disfraces.
La actuación musical en vivo duró hasta las 15 horas aproximadamente, aunque la fiesta continuó con música-disco hasta pasadas las 17. El ambiente fue excelente, muy festivo pareciendo la plaza, concurrida, casi un día de la fiestas de verano.
Contribuyó al éxito, sin duda, el buen hacer de la Peña El Bombazo, cuyos componentes, además de ofrecer la novedosa iniciativa, trabajaron al máximo con la preparación y servicio de suculentos aperitivos y bebidas.
Vimos una actuación de este grupo en Tarragona y nos gustó. Por eso decidimos traerlos a Alcaine con la idea de pasar un buen rato”, comentó Cristina, de la Peña El Bombazo.
Y la verdad es que acertaron.


 Texto y fotos: MANUEL VAL LERÍN

.

VER MÁS FOTOS

.

21/04/2019 13:37. J. M. BESPÍN #. sin tema

CONSOLIDADA LA FERIA DE ARTESANÍA DE ALCAINE, QUE HA CELEBRADO YA SU VII EDICIÓN

20190422195912-vii-feria-artesania-alcaine-19.jpg

LOS DIFERENTES PUESTOS HAN MOSTRADO GRAN VARIEDAD DE ARTESANÍA DE TODO TIPO

 

Cuando una feria persiste y llega a su séptima edición, puede considerarse que se ha consolidado. Desde este momento queda la ilusión de continuar e ir mejorando en la medida de lo posible. Esta es la idea de la directora-coordinadora del evento, Emilia Monfort y de los demás participantes.
Los stands de este año han seguido la estela marcada en las ferias precedentes, haciendo honor al título de la misma y predominando la línea artesanal:
MIREN LARRINAGA, de Zaragoza ha vuelto a participar de nuevo. “Me fui muy contenta el año pasado en el sentido de feria y, además, me lo pasé muy bien”. Ha traído, entre otros artículos, pulseras de ágata, turquesas y perlas de río, pulseras masculinas y femeninas, bisutería infantil, bolsos de loneta.
SANDRA MEDIERO y CARLOS TRÍAS, de Alcaine, artesanos de forja contemporánea, han presentado una exposición de artistas de gran calidad. A sus ya conocidos candelabros y rosas en metal han añadido los números e indicadores de casas, también metálicos, para coronar la oferta con una escultura moderna, elaborada con poliespan, escayola y tela pintada, que supera las expectativas de cualquier visitante.
ELENA Y ASCENSIÓN ALEJANDRE, hermanas, de La Hoz de la Vieja, han acudido por primera vez a la feria, por conocimiento de MACU y por invitación de Emi. Han aportado bolsos, tarros decorados con puntillas y arpilleras, alfileteros, cajas, corazones complementados con pinturas, cuerdas, fotos, etc.
ESTHER BLASCO, de Ariño, ha llegado por primera vez tras coincidir con Emi en otras ferias. Ha mostrado bisutería, manualidades de todo tipo: cerámicas, cuero, madera, bandejas, álbumes de fotos… “Me gusta el ambiente sano y majo que hay en esta feria”, ha comentado.
ANA MUÑOZ Y EMILIO NEBRA, de Alcaine, veteranos en la feria, van aumentando cada año su producción. Ana se ha lucido con la ropa de bebé de tela, punto y ganchillo: chaquetas, jerseys, patucos. Emilio ha añadido a sus ya clásicas dulzainas/flautas aragonesas una gran cantidad de pínfanos de caña. “Seguimos contentos con la feria. Estás en el pueblo, con los tuyos”, han recalcado.
Mª JESÚS BARCELONA, de Muniesa, ha venido por primera vez, invitada. “He encontrado muy buen ambiente. En Alcaine siempre te reciben bien”, ha expresado. Su repertorio va desde  tupperware hasta cazos, cucharas, raseras, ralladoras, jarras, botellas y una mandolina- cortadora.
EMI MONFORT, de Alcaine se ha especializado en textiles con retales variados para vestidos, cortinas, además de cajones tipo armario, manteles, puntillas, lanas, flecos, cordones, muñecos, vasos, copas,…
RUPESTRE ROCK, de Alcaine, comisión formada por componentes de diversas peñas, entre otros, Alba Romeo, Alba Ponce y Xavi Pié, han vendido muchas camisetas con nuevo diseño para promocionar el concierto del 22 de junio, que cumplirá su 4ª edición.
ASOCIACIÓN DE MUJERES LA SOLANA de Alcaine. Exhiben dos stand, uno con repostería y el otro con diversos objetos como alfileteros, pequeños mantos de virgen, muñecos, peinadores, bolsos, camisetas de la asociación, imitación de pinturas rupestres en losas, colgantes, etc. Pero quizá el mayor número de visitas y ventas lo acapara la variada y rica gama de dulces preparados voluntariamente por mujeres de la asociación. No han faltado la tarta de manzana, torrijas, tarta de queso, buñuelos de crema, galletas, arroz con leche, empanadillas de cabello de ángel, tortas de sartén y, cómo no, los típicos buñuelos de miel.
En suma, se ha cerrado con éxito, como asevera la coordinadora Emilia Monfort, la VII Feria de la Artesanía de Alcaine, que se ha celebrado en el Salón Cultural, durante los día 19 y 20, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcaine, La Asociación de Mujeres "La Solana", El Albergue Río Martín y la Casa Rural El Perche.

Texto y fotos: MANUEL VAL LERÍN

.

VER MÁS FOTOS

.

22/04/2019 16:09. J. M. BESPÍN #. sin tema

Parecía imposible pero la bolsa del corredor, de la CARRERA DEL RIO MARTÍN, se supera aún más

20190427091948-bolsa-corrredor-xiv-rmartin.jpg

Patrocinadores y colaboradores se vuelcan para agradecer la participación en la prueba deportiva de Alcaine


La "bolsa del corredor" que se obsequia a los participantes de la CARRERA DE MONTAÑA DEL RÍO MARTÍN ha sido siempre de las más generosas de todo Aragón y en esta XIV edición la Organización está consiguiendo lo que parecía imposible... SUPERARLO. Y ello es debido al esfuerzo por conseguir que patrocinadores y colaboradores vayan aportando cosas para "engordar" la bolsa. Saben del esfuerzo que supone acudir a participar incluso desde localidades a cientos de kilómetros (vienen muchos corredores/as de diversas Comunidades Autónomas) y es una forma de agradecer su presencia y participación. Para esta ocasión están ya confirmados varios elementos presentes en la bolsa: 3 bebidas, fruta, brick de caldo Aneto, braga de cuello, gorra técnica, camiseta técnica bicolor, chuches... y además se sorteará material deportivo cedido por Deportes Zenit y Barrabes, sudaderas -obsequio del Parque Cultural del Río Martín- 2 inscripciones para el Trail de Torre de las Arcas, embutidos y vinos (cedidos por Eléctricos Aragón 2000), un jamón... e incluso ¡ una torre de ordenador ACER !.

La fecha para inscribirse finaliza el 9 de mayo... No lo dudeis: nuevo circuito por un entorno natural precioso, buen ambiente... y ¡¡música en directo!!

 

 

27/04/2019 09:37. J. M. BESPÍN #. sin tema

ALCAINE vota en las Elecciones Generales 2019. Un equipo de Telecinco graba en el pueblo.

20190428102623-t5-en-alcaine-elec-gen.jpg

El reportaje, grabado en Alcaine, se emitirá en el informativo de las 3 de la tarde

 

Alcaine ha sido una de las 331 mesas electorales que se han constituido en la provincia de Teruel y han abierto a las 9 de la mañana. Un total de 107.734 turolenses (1.644 menos que en las Elecciones de 2016) podrán ejercer su derecho a voto y participar en la elección de los 3 diputados al Congreso y 4 senadores.
En Alcaine la mesa se ha constituido con normalidad y estando formada por Emilio Nebra, Emilia Monfort y José Luis Alcayde, permaneciendo abierta la votación hasta las 20 hrs. en la sala de espera de la Consulta Médica, en la planta baja del edificio Consistorial. La curiosidad de la jornada ha sido la presencia a primera hora (unicamente había un voto en las urnas) de un equipo de Informativos Telecinco (cámara y redactora) que han acudido para grabar un reportaje de la votación en un pueblo de la España Vaciada, para emitirlo en el informativo de las 3 de la tarde de la cadena nacional.

 

* EMITIDO EL REPORTAJE

El reportaje de poco más de dos minutos, pero superimportante por la audiencia de un informativo de mediodía y emitido por una cadena nacional, ha mostrado la sensación de abandono que sienten los habitantes de las zonas rurales que pagan impuestos de primera pero que tienen algunos servicios de tercera (sin tiendas, sin bancos ni cajeros automáticos, sin médico fijo, pésimo acceso a Internet, sin escuela, sin transporte...) y otros de nula categoría. Una desesperanza que va mermando peligrosamente el espíritu de participación y la confianza en los políticos. HAN SACADO IMÁGENES DE ALCAINE, OBÓN Y JOSA Y  TAMBIÉN HAN ENTREVISTADO A PERSONAS DE ESOS MUNICIPIOS.

.

VER VIDEO INFORMATIVOS TELECINCO

. 


28/04/2019 10:28. J. M. BESPÍN #. sin tema

Alcaine vota al Congreso: PSOE partido más votado... pero las derechas suman mayoría

20190428205324-resultado-congreso-elec-gene2019.jpg

Dentro de apenas un mes las Elecciones Europeas y Municipales, pero los resultados no son extrapolables

 

La jornada ha transcurrido en Alcaine con absoluta tranquilidad y puntualmente a las 20 hrs. se ha cerrado la votación procediendo a la apertura de urnas y el recuento de votos. Los datos escrutados en las elecciones generales de España 2019, al finalizar a las 20:10 horas en Alcaine, han dado una participación del 66.67% y un total de 32 votos contabilizados. Así de los 48 electores censados tan solo han votado 32 (y uno ha sido voto en blanco). Los resultados han sido los siguientes para el CONGRESO: PSOE: 10, PP 7, CIUDADANOS 7, VOX 5, PODEMOS-IU-EQUO 1 y PACMA 1

En cuanto al SENADO los votos han sido los siguientes: 8 para cada uno de los candidatos del PSOE (Mª J. Villalba, Antonio Amador y Mª Borao); 7 votos para los tres del PP (Manuel Blasco, Isabel Pobo y Miguel A. Estevan); 7 para cada uno de CIUDADANOS (Alfonso Palmero, Nuria Tregón y Luis Esteban); 6 para los candidatos de VOX (J.M. Hernández, Alberto Gómez y Paula Gragera); 1 para cada uno de PODEMOS (María Martínez, María Vellisca y Victor Sanromá); 2 para el PACMA (Mª Isabel Salesa y Selena Sánchez) y 1 voto para el PCPE (Desemparados Herrera).
Comparando los resultados para el Congreso con los de la convocatoria electoral celebrada en junio de 2016, se observa una subida del 25% para el PSOE (sacó 8), una subida del 16,67% para CIUDADANOS (sacó 6), un descenso del 56,25% para el PP (sacó 16) y un descenso del 50% del PACMA (sacó 2); UNIDAS PODEMOS ha sacado 1 cuando en 2016 UNIDOS PODEMOS sacó 5 y FE de las JONS no ha obtenido ninguno (en 2016 sacó 1 voto).
.

Ver foto de la Mesa Electoral constituida (C. Gil)

.


28/04/2019 21:19. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page