Facebook Twitter Google +1     Admin

Facebook Twitter Google +1     Admin
la pica
la pica
P-Albero
Hemeroteca
Fiestas
Carreras
Museo
mapa-plano

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris

Enlaces

Web Amigas :

Holanda
Apositos
Taladros

Archivos

Blogs y Webs de Gente de Alcaine

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2019.

Manualidades, concurso, cine, karaoke y fiesta Remember... propuestas de la Comisión para "pasar el puente" en Alcaine

20191202233558-puente-constitucion-alcaine2019.jpg

6-7-8 de diciembre: Un "puente" para disfrutar a tope en Alcaine, tanto pequeños como adultos

 

La Comisión de Fiestas (Peña Los Inoportunos) sigue organizando eventos y actividades en algunas fechas señaladas o "puentes" de varios festivos para hacer pasar momentos entretenidos y divertidos a los que viven o acuden a pasar esos días en Alcaine. Y la verdad es que motivos no faltan para acudir: paisajes otoñales con un cromatismo magnífico, posibilidad de disfrutar -en esta época aún más- de la fauna que habita el entorno natural y disfrutar del reencuentro con las amistades de las que se está separado por trabajo o distancia.
 Y para este puente de la Constitución e Inmaculada han preparado diversas actividades tanto para los más pequeños como para los adultos y que comenzarán el jueves a las  20 h. con el inicio del Concurso infantil de Postales de Navidad y que finalizará el sábado por la tarde con el veredicto final.
El viernes día 6 a las 17 h habrá una sesión de cine infantil y más tarde tendrá lugar un Karaoke infantil mientras que a medianoche comenzará el Karaoke de Adultos que promete hacernos pasar momentos inolvidables (seguro que alguien nos sorprenderá con su magnífica interpretación) y con otros que a buen seguro serán también memorables. Así que a calentar la voz  y a cantar bien o mal, con la mejor voluntad y siempre con la idea de disfrutar.
El sábado día 7 por la tarde están invitados todos los peques para decorar el arbol de Navidad y a partir de las 19:30 hrs. comenzará una FIESTA REMEMBER con el mejor pop-rock desde la década de los ’60 hasta hoy.

Ah!... Recordad que quizá sea la última oportunidad para conseguir alguna participación de la LOTERÍA DE NAVIDAD... porque este año, toca!!!.

No hay que dejar de visitar la Iglesia para admirar el magnífico Belén que han instalado un grupo de alcaineses y que es, de verdad, espectacular.

 


03/12/2019 00:07. J. M. BESPÍN #. sin tema

La Navidad, presente en los corazones de Alcaine, comienza a aflorar en calles, plaza e iglesia

20191204001346-belen-en-alcaine-2019.jpg

Este año se ha instalado dentro de la iglesia un Belén espectacular de 4 metros cuadrados

 

La primera celebración navideña en la que se montó un belén para la conmemoración del nacimiento de Jesucristo tuvo lugar en la Nochebuena de 1223, cuando San Francisco de Asís decidió reproducir la tradición cristiana en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia). En poco tiempo, esta tradición se comenzó a popularizar. En el siglo XV ya había talleres de belenistas en España pero el impulso definitivo tuvo lugar gracias al rey Carlos III, cuando alcanza su auge al promover la difusión de los belenes entre la población.
En Alcaine como es ya tradición estaba previsto montar el pequeño Nacimiento en la iglesia, pero este año Rosa Gil y Carlos Pardo ofrecieron un magnífico Belen de su propiedad para instalarlo en la iglesia y que lo puedan admirar todos los alcaineses y visitantes. Como es lógico fue aceptado su ofrecimiento y un grupo de vecinos y vecinas (Rosa, Carlos, Cipriano Gil y Tomás Martín) se pusieron manos a la obra para montar la base y colocar todas las figuras y elementos de adorno con milimétrica precisión. Emilia Monfort y Mª Ángeles Escusa han contribuido con un  faldon apropiado para cubrir la instalación, logrando entre todos que el resultado final sea realmente maravilloso.
La ilusión y esmero que han puesto este grupo de hombres y mujeres de Alcaine en el montaje del Belén se ha visto reflejada en la perfecta conjunción de las figuras y demás elementos que configuran esta representación plástica del nacimiento de Jesucristo. El mensaje que se quiere transmitir con este acto es la expresión del mejor deseo de paz y felicidad para todos los que lo contemplen.

.

VER VIDEO DEL BELÉN DE ALCAINE

.

03/12/2019 23:53. J. M. BESPÍN #. sin tema

Senderismo en Alcaine: una apasionante y continua lección de naturaleza viva

20191208122608-senderismo-y-fauna-alcaine2.jpg

Un paseo por cualquier ruta de Alcaine asegura el pleno disfrute de la naturaleza

 

Una de las actividades más recomendables durante la estancia -permanente u ocasional- en Alcaine es aprovechar los días para hacer rutas por algunos de los senderos que recorren todo nuestro excepcional entorno natural. Hay gran variedad de senderos de pequeño o gran recorrido y de diferente grado de dificultad. Algunos figuran en los folletos de turismo de la Comarca Cuencas Mineras (GR-262, El Cubo) o del Parque Cultural del Río Martín (Pinturas Rupestres, ruta de las Torres Medievales, ruta al Embalse, etc.) pero hay otras que aún no apareciendo en esas publicaciones, son realmente espectaculares. No cabe duda de que el conocimiento del terreno posibilita el acceso a lugares de belleza insospechada por el visitante, por lo que es recomendable informarse bien de todas las posibilidades. La formación, hace dos años del grupo SENDERISTAS DE ALCAINE -con más de una veintena de andarines y andarinas de todas las edades- ha sido un auténtico revulsivo para preocuparse más del estado de los senderos y del cuidado del medio ambiente (participando en desbroce de caminos y recogida de basuraleza, por ejemplo). Cualquier día y momento es bueno para pasear (con calma o a buen ritmo) y recorrer alguno de los trazados existentes, dependiendo de la preparación y voluntad de cada persona, porque ese paseo puede hacernos partícipes de la belleza del paisaje y de la vida animal que resiste hasta en recónditos y agrestes entornos.

Alcaine lo tiene todo: el sinuoso río Martín que renace recorriendo vegas y estrechos casi infranqueables; los torrenciales ríos Radón y Seco que han dado forma a paisajes espectaculares; la geología, con anticlinales y sinclinales, margas y formaciones que parecen de otro planeta; la variada flora (con árboles centenarios: sabinas, latoneros, serbal, olivos, chopos cabeceros) y una fauna que puede sorprendernos en cualquier momento y lugar (cabra montés, buitre leonado, rapaces, reptiles y anfibios, avifauna de páramos, estepas, río y pantano, patos, visones, zorros, tejones, etc.). Cada día es un buen momento para iniciar el paseo o ruta y porque hasta la hora en la que se hace, cambia el aspecto y percepción de cada recorrido. Respira aire puro, desestrésate y vive los aromas, colores y sonidos que la naturaleza te ofrece.

08/12/2019 12:34. J. M. BESPÍN #. sin tema

El embalse de Cueva Foradada está al 92,8% de su capacidad, casi un 30% más que la media de los últimos 5 años

20191214173857-embalse-cueva-foradad-alcaine2019.jpg

El volumen embalsado supera los 20 Hm3, a un nivel de 579,06 msnm cuando la cota de aliviadero está a 579,93 msnm

 

La tristeza de ver desde Alcaine el embalse de Cueva Foradada -hace apenas año y medio- cuando su nivel alcanzaba el 30% de su capacidad, quedó paliada tras las lluvias torrenciales de mediados de octubre de 2018 y la imponente riada que ocasionaron y que llevó a elevar el nivel del pantano al 66 % en apenas dos días. Ese año pasado la pluviometría anual acumulada recogida en la estación del Repetidor de Benicozar marcó 419,6 l/m2 y en la estación del pantano (en la corona de la presa, en Oliete) alcanzó los 598,8 l/m2 siendo el día 19 de octubre el de mayor precipitación (76,4 en Benicozar y 113,2 en Oliete). Gracias sobre todo a esas lluvias y al caudal del río Martín que se mantuvo alto durante meses se consiguió mantenerlo lleno hasta el día de hoy.
Mientras que con fecha 13-12-2019 el conjunto de los embalses del Ebro está al 61,7% de su capacidad (apenas un 7,23% más que el promedio de los últimos 5 años), el de Cueva Foradada está al 92,8% lo que representa un 29,91% más que la media de los últimos cinco años y en este año, incluso sin riadas apenas tiene un 7% menos que el año anterior. El caudal del río Martín, medido en la estación de Aforos del Puente del Gradillo, oscila en estos días de 0,45 a 0,50 m3 por segundo.
 La cota del embalse en esta fecha está a 579 msnm (metros sobre nivel del mar), con un volumen de resguardo de 1,598 hm3 y para mantener un margen de seguridad (por posibles tormentas y avenidas de agua) se desembalsa más agua de la que aporta el río Martín, con una entrada de agua de 54,6 dam3/día y una salida de 73,61

.

VER MÁS FOTOS

.


14/12/2019 17:46. J. M. BESPÍN #. sin tema

Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
contador de visitas Locations of visitors to this page