Holanda |
Apositos |
Taladros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2019.
Por fin podrán hacerse radiografías en Utrillas y evitar así desplazamientos a Teruel, Alcañiz o Zaragoza
Un servicio largamente demandado por los más de ocho mil habitantes de todas las localidades que integran la comarca de Cuencas Mineras ha sido anunciado por el Salud: dispondremos en Utrillas (cabecera de la comarca) de un servicio de diagnóstico por Rayos X. Algo tan elemental como hacerse una radiografía sin tener que efectuar largos desplazamientos (el ejemplo de Alcaine es claro: a 100 Km de los hospitales de Teruel, Alcañiz y Zaragoza) era un derecho sustraido a todos los vecinos de la comarca desde hace 10 años cuando dejó de funcionar el viejo aparato existente en el centro de salud de Utrillas. A pesar de las campañas organizadas, el aluvión de peticiones y firmas recogidas no ha sido hasta ahora, cuando se ha anunciado por parte del Salud (Gobierno de Aragón) la firma de un convenio (15.000€ hasta fin de año) con una empresa privada -Policlínica SEAPS- para realizar esas pruebas diagnósticas con Rayos X en una sala cedida por el Ayuntamiento, a partir del próximo mes.
Gracias a la puesta en servicio las placas que se realicen, así como el informe del resultado podrán ser consultadas por el médico que las haya prescrito a través de la intranet del Salud. La medida se estima que evitará el desplazamiento de millar y medio de personas al año que de promedio vienen requiriendo estas pruebas.
La prueba se realizará en Alcaine (Teruel) el domingo 12 de mayo a las 10:30 hrs.
Desde hace unos días está ya abierto el periodo de inscripción a una prueba que ha conseguido consolidarse en el panorama deportivo aragonés y que cuenta año tras año con más participantes, incluso de diversas Comunidades Autónomas. Y ello es debido sin duda a diversos factores que la han convertido en una referencia: circuito mixto (este año con novedades) muy compensado de 12,4 Km, un trazado por parajes naturales de gran belleza (ribera del Martín, Hoces, pantano y crestas rocosas, pistas de tierra y piedras y el paso por el singular casco urbano de Alcaine) y que además cuenta con una de las mejores bolsas del corredor de todo Aragón con variedad de obsequios.
Esta edición como novedad -además de la variación del circuito- es que el precio de la inscripción será el mismo que desde 2015 (es decir 14 €) pero este año hasta el 1 de abril, cada persona que se inscriba podrá realizar una segunda inscripción de otro participante por 10 € (baja 4 €). Recordamos que se ha limitado el número de dorsales a 300 por lo que no esperes y realiza tu inscripción cuanto antes.
Lo verdaderamente meritorio de esta prueba deportiva es que se implica todo el pueblo, de apenas 70 habitantes censados, en las tareas de organización con un grupo de voluntarios/as dispuestos a acoger a participantes y visitantes para que se sientan como en casa, siendo sin duda el evento más multitudinario que se celebra en la localidad (Fiesta Patronal aparte).
También un año más, volvemos a tener el compromiso de responsabilidad social hacia una ONG aragonesa, colaborando en este ocasión con el colectivo SOLIDARIOS 5, que es un grupo de 20 corredores que tienen como misión dar visibilidad a personas o colectivos afectados por enfermedades raras. En este año lo están haciendo al proyecto "Martina es mí ángel", que es de personas afectadas por el síndrome de Angelman (una enfermedad que limita el desarrollo motor y mental y de la cual solamente hay cuatro personas afectadas en la provincia de Teruel). Este colectivo nos acompañará el día de la carrera y seguro que al margen de participar nos ofrecen todo tipo de información en relación a su proyecto solidario.
Alcaine percibirá 8.489 € entre el Plan de Concertación Municipal y el de Cultura y Deporte
El Plan de Concertación Municipal 2019 es un fondo de la DPT (Diputación Provincial de Teruel) que repartirá -con criterios objetivos, demográficos- 3,3 millones de euros entre TODOS los municipios que integran la provincia (236). Ese fondo es para cualquier tipo de destino (o sea, de libre disposición) por parte de los Ayuntamientos y así permite a cada municipio decidir el destino de la ayuda. El importe del mismo depende del tamaño de las localidades y al no tramitarse como subvención se agiliza la burocracia, se reduce el número de expedientes y los plazos para obtenerlo. El montante para ALCAINE asciende a 7.573 euros y entre otras localidades: Blesa: 8.977€; Cortes de Aragón: 7.565€; Josa: 6.439€; Obón: 6.482€; Oliete: 17.082€; Torre de las Arcas: 6.415€; Huesa del Común: 7.589€; Estercuel: 11.966€; La Hoz de la Vieja: 8.937€; Maicas: 6.411€; Montalbán: 28.704€; Muniesa: 22.515€; Plou: 6.474€; Segura de los Baños: 6.458€ y Utrillas: 41.679 euros.
Igualmente la DPT dispone de una partida del Plan Unificado de Cultura y Deporte que aportará a 219 municipios 360.000€ en total para ayudas a programas municipales de ámbito cultural y de pruebas deportivas organizadas por entidades locales. ALCAINE percibirá 915 euros y los siguientes municipios próximos: Obón: 790€; Blesa: 1.092€; Cortes de Aragón: 913€; Josa: 784€; Oliete: 2.068€; La Hoz de la Vieja: 1.086€; Huesa del Común: 918€; Maicas: 783€; Montalbán: 3.352€; Muniesa: 2.752€; Torre de las Arcas: 782€ y Utrillas 4.915 euros.
24 provincias españolas se manifiestan en Madrid para exigir igualdad. Ser menos NO resta derechos.
Miles de turolenses (se agotaron los autocares disponibles en la provincia, además de acudir en coches y otros medios) han participado en la marcha de la España Vaciada para protestar contra la despoblación y exigir soluciones reales. Impulsada por Teruel Existe y Soria ¡Ya! han conseguido sumar a casi un centenar de plataformas y colectivos de 24 provincias de España en una acción que no tiene parangón en la historia reciente. Y es que, hartos ya... ha llegado el momento de decir ¡BASTA!. Hartos de que nos nieguen el derecho al desarrollo de nuestros territorios, a la falta de inversiones, a la desigualdad en derechos y oportunidades. La pérdida de población no ha sido por voluntad propia sino por culpa de los distintos gobiernos que durante décadas no han destinado inversiones y han favorecido a unos territorios a costa de otros. Ahora veremos si los políticos han escuchado la voz del mundo rural e implementan por fin soluciones.
La alcainesa ADELINA ROYO nos cuenta esta mañana de domingo tan diferente que ha vivido asistiendo -con su familia- a la manifestación:
"El Paseo de la Castellana de Madrid se convirtió este día 31 en un lugar muy importante para hacer reivindicaciones. Tras la Carrera contra el Cáncer que convocó a más de 18.000 personas (entre ellos, mi hijo), el sonido de las dulzainas y los bombos ponía inicio a las 12 de la mañana a esta manifestación bajo el lema La revuelta de la España Vaciada en la que he participado junto con mi familia.
Miles de personas llegadas desde diferentes pueblos y comunidades en riesgo de despoblación con un único objetivo, hacer una llamada de atención a todo el país para que estos pueblos no desaparezcan. Hemos querido sumarnos a esta convocatoria junto con nuestros vecinos de Oliete, Montalbán, Vivel y Martín del río, poniendo voz a todos nuestros amigos de las Cuencas Mineras. La jornada acabó de una manera pacífica y con un ambiente de fiesta pese a la abundante lluvia".
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.